7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

MICRORRELATOS 2

Sinopsis del Libro

Libro MICRORRELATOS 2

La idea de frontera suele ir, por desgracia, asociada a la de prohibición, límite, diferenciación. Se extienden por todas partes fronteras valladas, oímos hablar de muros para separar pueblos, culturas, a los que apenas distancia el propio deseo de unos de no dejar pasar a los otros. Sin embargo, por encima de las concertinas y los campos de refugiados existen otras fronteras que nos devuelven al verdadero sentido de la palabra. Etimológicamente una frontera era una fachada, el espacio ante el cual nos disponemos antes de penetrar en el interior de un hogar. La intimidad de otra casa, a la cual somos invitados, sólo puede ser conocida traspasando esa frontera. Y, como en toda casa a la que somos invitados, podemos salir, volver, regresar, quedarnos, sentirnos acogidos o no volver jamás. La frontera es, pues, un espacio de puesta en común. Constituye la oportunidad de saber dónde acaba un sitio y empieza a otro. Es un regalo al dibujar en nuestra mente líneas que no existen en la naturaleza. Ningún animal conoce más frontera que su supervivencia. El ser humano es capaz de decir “hasta aquí existe mi mundo, mis montañas, porque esta es mi forma de llamarlas, allí fue donde llegaron mis abuelos y a partir de aquí yo cruzo, yo marcho, hacia otro lugar.” Lo hacemos sabiendo que podemos regresar. Una frontera no es una aporía, no es la muerte ni el desamor de los que no se vuelve, sino la vida al permitirnos conocer nuevos mundos y regresar para contarlo. César, en La Guerra de las Galias, comienza diciéndonos que “la Galia está dividida en tres partes: una que habitan los belgas, otra los aquitanos, la tercera los que en su lengua se llaman celtas y en la nuestra galos. Todos estos se diferencian entre sí en lenguaje, costumbres y leyes. A los galos separa de los aquitanos el río Carona, de los belgas el Marne y Sena”. Tres ríos marcando la separación de tres pueblos diferentes englobados por los romanos simplemente como galos. ¿De qué otro modo si no podría haber descrito César a aquellos para diferenciarlos de sí mismos? Dicho esto, ¿cómo hablar de una frontera entre España y Portugal para diferenciarnos de ellos cuando desde otros lugares simple- mente se referirán a nosotros como una unidad? Eso, en gran parte, es porque la mayor de nuestras fronteras es un río y otro río es tam- bién uno de los mayores regalos que compartimos. El agua, impo- sible de acuchillar, de atrapar, supone toda una metáfora de la inconsistencia de hablar a veces de fronteras como algo sólido entre dos pueblos. En un lugar de Ayamonte hay un cuartel abandonado. A sus orillas, el Guadiana, unos días deja sitio a la arena y otros parece a punto de engullir sus ruinas. En sus escaleras una pintada nos dice que vulnerant omnes, ultima necat. Todas hieren, la última mata. Las horas de la vida, que todas se nos van clavando, y en ese transcurso de un minuto tras otro allí podemos contemplar justo enfrente Vilareal. Apenas separados por una frontera líquida. Hace unos pocos años comenzamos a reunirnos de esa forma tan difusa y líquida como los tiempos en los que nos encontramos, como el sitio que nos separa. Mezclando risas con vinos, con cervezas, con confidencias, abriendo siempre el sitio a toda aquella persona que quisiera sumarse a nuestra barca de letras. Arturo puso los acordes, Juan movió las cuerdas de la guitarra, Julia aportó la fuerza de la juventud, Nati reforzó sus armas para no dar nunca un respiro a la retirada, Javier alumbró los oscuros es- pacios de silencio y, poco a poco, más y más se fueron sumando, desde el portugués Antonio a la gallega Begoña, el sevillano Juan Daniel o el murciano Arturo. Como un vals han ido y venido personas, la última es Laura, que han ido dejándonos un poco de ellos y de ellas en cada uno de los microrrelatos que fuimos tejiendo. Pero como frontera líquida que somos no podíamos entender que existieran fronteras para la inspiración. Lo que comenzó...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios Autores

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo IV, octubre-diciembre 2022)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo IV, octubre-diciembre 2022)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

Tartas saladas

Libro Tartas saladas

¡Prepara deliciosas tartas saladas durante todo el año! ¿Quieres sorprender a tus invitados y familiares con tus quiches, tartas y empanadas? Entonces, este recetario es para ti. Cada estación nos ofrece sus verduras y hortalizas. ¿Y qué mejor que disfrutar de ellas en temporada y con una presentación original? Con estas propuestas triunfarás en comidas campestres, reuniones, aperitivos... ¡Manos a la obra (o a la masa)!

Elecciones 2018 en Colombia

Libro Elecciones 2018 en Colombia

Las últimas elecciones nacionales en Colombia se celebran en los primeros meses del año 2014-en marzo las legislativas y en mayo y junio la primera y segunda vuelta presidencial, respectivamente-. La elección presidencial constituyó la segunda vez en la historia en que un presidente en ejercicio se presentaba a la reelección-figura adoptada constitucionalmente en el año 2006-. Estos comicios, a diferencia de muchos otros celebrados en las últimas décadas en el país, tuvieron lugar en el marco de un proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC con el propósito de...

Más libros de la categoría Poesía

Renovatio

Libro Renovatio

"RENOVATIO" is the 3rd collection of Bonafide Rojas & the 2nd publication from Grand Concourse Press. This collection of poems deal with the beauty of reinvention in life & in art, coming of age, dealing with death, fatherhood, the impermanence of our mortality, the realization of interconnectivity & the quiet beauty of solitude. "It's difficult to explain what Rojas has done in RENOVATIO. Like pulling a rabbit from a hat, it seems impossible to yank words from the stronghold of self like he has. But unlike pulling a rabbit from a hat, this is not an illusion. This is not a trick. Rojas...

Don Juan Facundo Quiroga

Libro Don Juan Facundo Quiroga

Don Juan Facundo Quiroga es un cancionero tradicional argentino anónimo. En él se narra la vida y muerte de Facundo Quiroga, caudillo argentino de la primera mitad del siglo XIX, partidario de un gobierno federal durante las guerras internas en su país, posteriores a la declaración de la independencia.

El alba ensombrecida

Libro El alba ensombrecida

EL ALBA ENSOMBRECIDA, como el subtítulo indica, comprende 14 villancicos para un itinerario penitencial o viacrucis navideño. Es un verdadero oxímoron sintagmático o, como antes decíamos, una contradictio in términis, no buscada ni artificiosamente pretendida, sino espontáneamente impuesta por el tema. La navidad cristiana se ha convertido en antagónica de sus orígenes, que arrancan del género literario de los evangelios de la infancia, que nos ofrecen Lucas y Mateo. El villancico, no en cuanto forma métrica específica, sino en su versión navideña, es utilizado, en este caso,...

La cautiva (Anotado)

Libro La cautiva (Anotado)

La cautiva es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo, que el propio Echeverría había introducido en la literatura de habla hispana, en una Argentina que aún se encontraba en formación.Un malón de indios irrumpe en una población fronteriza de blancos y toma cautiva (entre otros) a María. Más tarde, su esposo Brian al intentar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas