7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

MICRORRELATOS 2

Sinopsis del Libro

Libro MICRORRELATOS 2

La idea de frontera suele ir, por desgracia, asociada a la de prohibición, límite, diferenciación. Se extienden por todas partes fronteras valladas, oímos hablar de muros para separar pueblos, culturas, a los que apenas distancia el propio deseo de unos de no dejar pasar a los otros. Sin embargo, por encima de las concertinas y los campos de refugiados existen otras fronteras que nos devuelven al verdadero sentido de la palabra. Etimológicamente una frontera era una fachada, el espacio ante el cual nos disponemos antes de penetrar en el interior de un hogar. La intimidad de otra casa, a la cual somos invitados, sólo puede ser conocida traspasando esa frontera. Y, como en toda casa a la que somos invitados, podemos salir, volver, regresar, quedarnos, sentirnos acogidos o no volver jamás. La frontera es, pues, un espacio de puesta en común. Constituye la oportunidad de saber dónde acaba un sitio y empieza a otro. Es un regalo al dibujar en nuestra mente líneas que no existen en la naturaleza. Ningún animal conoce más frontera que su supervivencia. El ser humano es capaz de decir “hasta aquí existe mi mundo, mis montañas, porque esta es mi forma de llamarlas, allí fue donde llegaron mis abuelos y a partir de aquí yo cruzo, yo marcho, hacia otro lugar.” Lo hacemos sabiendo que podemos regresar. Una frontera no es una aporía, no es la muerte ni el desamor de los que no se vuelve, sino la vida al permitirnos conocer nuevos mundos y regresar para contarlo. César, en La Guerra de las Galias, comienza diciéndonos que “la Galia está dividida en tres partes: una que habitan los belgas, otra los aquitanos, la tercera los que en su lengua se llaman celtas y en la nuestra galos. Todos estos se diferencian entre sí en lenguaje, costumbres y leyes. A los galos separa de los aquitanos el río Carona, de los belgas el Marne y Sena”. Tres ríos marcando la separación de tres pueblos diferentes englobados por los romanos simplemente como galos. ¿De qué otro modo si no podría haber descrito César a aquellos para diferenciarlos de sí mismos? Dicho esto, ¿cómo hablar de una frontera entre España y Portugal para diferenciarnos de ellos cuando desde otros lugares simple- mente se referirán a nosotros como una unidad? Eso, en gran parte, es porque la mayor de nuestras fronteras es un río y otro río es tam- bién uno de los mayores regalos que compartimos. El agua, impo- sible de acuchillar, de atrapar, supone toda una metáfora de la inconsistencia de hablar a veces de fronteras como algo sólido entre dos pueblos. En un lugar de Ayamonte hay un cuartel abandonado. A sus orillas, el Guadiana, unos días deja sitio a la arena y otros parece a punto de engullir sus ruinas. En sus escaleras una pintada nos dice que vulnerant omnes, ultima necat. Todas hieren, la última mata. Las horas de la vida, que todas se nos van clavando, y en ese transcurso de un minuto tras otro allí podemos contemplar justo enfrente Vilareal. Apenas separados por una frontera líquida. Hace unos pocos años comenzamos a reunirnos de esa forma tan difusa y líquida como los tiempos en los que nos encontramos, como el sitio que nos separa. Mezclando risas con vinos, con cervezas, con confidencias, abriendo siempre el sitio a toda aquella persona que quisiera sumarse a nuestra barca de letras. Arturo puso los acordes, Juan movió las cuerdas de la guitarra, Julia aportó la fuerza de la juventud, Nati reforzó sus armas para no dar nunca un respiro a la retirada, Javier alumbró los oscuros es- pacios de silencio y, poco a poco, más y más se fueron sumando, desde el portugués Antonio a la gallega Begoña, el sevillano Juan Daniel o el murciano Arturo. Como un vals han ido y venido personas, la última es Laura, que han ido dejándonos un poco de ellos y de ellas en cada uno de los microrrelatos que fuimos tejiendo. Pero como frontera líquida que somos no podíamos entender que existieran fronteras para la inspiración. Lo que comenzó...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Otros libros de Varios Autores

Tartas saladas

Libro Tartas saladas

¡Prepara deliciosas tartas saladas durante todo el año! ¿Quieres sorprender a tus invitados y familiares con tus quiches, tartas y empanadas? Entonces, este recetario es para ti. Cada estación nos ofrece sus verduras y hortalizas. ¿Y qué mejor que disfrutar de ellas en temporada y con una presentación original? Con estas propuestas triunfarás en comidas campestres, reuniones, aperitivos... ¡Manos a la obra (o a la masa)!

Escribir en tiempos de pandemia

Libro Escribir en tiempos de pandemia

Este libro nació en Instagram. Un día nos reunimos y salió la idea de preparar una antología de relatos que nuestros seguidores habían escrito en este tiempo. No tenían que ser necesariamente argumentos relacionados con el Covid, pero sí brindar un escaparate donde poder mostrar sus trabajos. Y este es el resultado. Hay gran pluralidad de temas; cada autor, con su estilo propio, ha conformado una muestra muy interesante y ecléctica. También hemos conseguido reunir una variedad de escritores: los hay que ya tienen una trayectoria literaria en su haber, otros que se van abriendo camino ...

Enfermero/a del SAS. Temario Específico. Volumen 3

Libro Enfermero/a del SAS. Temario Específico. Volumen 3

El presente volumen comprende, convenientemente desarrollados y adaptados a los contenidos solicitados en las pruebas de las últimas convocatorias, los Temas Específicos del 44 al 60 del Programa Oficial de Enfermero/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Nuestros manuales, elaborados por especialistas en la materia y docentes de dilatada experiencia en la preparación de esta categoría sanitaria, te permitirán afrontar las pruebas selectivas con las mayores garantías de éxito. Además, por la adquisición de la colección completa de los volúmenes editados para la preparación de esta ...

Constituciones politicas (4a ed) nacionales de colombia

Libro Constituciones politicas (4a ed) nacionales de colombia

La enseñanza del Derecho Constitucional colombiano es habitualmente restringida al ordenamiento positivo vigente para satisfacer el currículo universitario. La extensión textual de la vigente Constitución de 1991 380 artículos ha generado una sensible e inquietante dificultad para su docencia y aprendizaje, porque en el corto período de un año electivo apenas si alcanza el catedrático a delinear la carga de complementación con auxilio de los todavía escasos manuales y comentarios explicativos. Situación esta que, a juicio, no debe ser soslayada ni mantenerse irresoluta en los...

Más libros de la categoría Poesía

120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas

Libro 120 poesías y canciones que nunca fueron cantadas

Juan Carlos Solórzano nació el 10 de julio de 1969, en San Miguel de Tucumán. Escribió estas poesías y canciones cuando tenía entre 12 y 18 años. Les dedica esta obra a sus tres hijos Julián, Ian y Mauricio. Actualmente se desempeña como supervisor docente de Escuelas Primarias en su provincia natal.

Poemas de toda mi vida

Libro Poemas de toda mi vida

Amigo mío, el caminar por esta tierra, nos deja lleno de muchas experiencias vividas. Mis poemas, es como un tren que va recorriendo a muchas aldeas y en cada aldea que pasa recoge un recuerdo vivido. Así es nuestra mente, va recorriendo momentos vividos a través de nuestro corto tiempo aquí en la tierra. Estos momentos vividos, son expresados por varios temas como DIOS, LA MUJER, LA NATURALEZA, LA PATRIA, EL AMOR Y otros temas generales. Dedico pues, mi primer libro de poemas, a todo aquel que como yo, haya vivido los momentos que yo viví en esta tierra y ha sabido dejar su huella en...

Las horas doradas

Libro Las horas doradas

Se trata de una recopilación de poemas de Leopoldo Lugones publicada en 1922. En estos poemas de madurez el autor describe la naturaleza fusionando la tradición del romanticismo con elementos modernistas, como son las estampas japonesas. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

La poesía de Antonio Machado

Libro La poesía de Antonio Machado

Este manual de aula está pensado para iniciar al alumno en el análisis literario y facilitarle la adquisición del hábito de lectura. Conjugando rigor, amenidad y enseñanza activa, se han elaborado unos materiales didácticos en los que tanto la teoría como las actividades simultáneas de aplicación, como el propio diseño o las ilustraciones se encaminan a hacer del análisis de textos literarios un ejercicio didáctico eficaz. Incluye una parte final con pautas de trabajop detalladas con las que, autónomamente, el alumno -por separado o por pequeños grupos- podrá realizar sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas