7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi testamento filosófico

Sinopsis del Libro

Libro Mi testamento filosófico

«La noche de mi muerte ocurrieron cosas extrañas en mi apartamento parisino...». Un Jean Guitton casi centenario imagina en Mi testamento filosófico su muerte, su entierro y su juicio. En su lecho de muerte dialoga con Pascal sobre las razones para creer en Dios, con Bergson sobre las razones para ser cristiano y con Pablo VI sobre las razones de ser católico. Durante su entierro conversa sobre el arte con el Greco, sobre el mal con de Gaulle, sobre el amor y la poesía con Dante y sobre la filosofía con Sócrates. En su juicio intervienen santa Teresa de Lisieux y François Mitterrand... Una obra de deliciosa lectura, en la que uno de los filósofos católicos más importantes del siglo XX renueva las cuestiones esenciales sobre el sentido de la vida y nos regala un testimonio lleno de sabiduría y humildad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Jean Guitton

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Guitton

Jean Guitton, nacido el 18 de noviembre de 1901 en París y fallecido el 21 de marzo de 1991, fue un destacado filósofo, ensayista y escritor francés. A lo largo de su vida, Guitton se convirtió en una de las figuras más influyentes del pensamiento católico del siglo XX. Su obra abarca una amplia gama de temas, incluyendo filosofía, teología, arte y literatura, y se caracteriza por una profunda reflexión sobre la existencia humana y su relación con lo divino.

Guitton se educó en el prestigioso Lyceum Louis-le-Grand en París, donde desarrolló un interés temprano por la filosofía y la teología. Posteriormente, estudió en la Universidad de La Sorbona, donde tuvo la oportunidad de profundizar en las ideas de pensadores como René Descartes y Immanuel Kant. A lo largo de su vida, se sintió atraído por la obra de Santo Tomás de Aquino, cuyas ideas influyeron significativamente en su pensamiento.

En 1936, Guitton publicó su primer libro, titulado "La Philosophie de l'histoire." Este trabajo lo estableció como un pensador serio en el ámbito filosófico. A partir de entonces, su producción literaria fue prolífica, con más de treinta libros publicados a lo largo de su carrera. Entre sus obras más conocidas se encuentran "La Foi et la Raison" y "La pensée chrétienne." En estos textos, Guitton explora la relación entre la fe cristiana y la razón, abogando por una síntesis entre ambas que permita una comprensión más profunda de la realidad.

  • Contribuciones al pensamiento religioso: Guitton fue un firme defensor del diálogo entre la fe y la razón. Creía que la filosofía podía servir como un puente para entender mejor las verdades religiosas.
  • Influencia en la teología contemporánea: Su obra contribuyó significativamente al desarrollo de la teología moderna, especialmente en el ámbito del catolicismo.
  • Reflexiones sobre el arte: Guitton también escribió sobre la belleza y el arte, considerando que la creación artística es una forma de expresión divina.

A finales de su vida, Guitton fue reconocido no solo por su trabajo intelectual, sino también por su compromiso con la educación y la cultura. Fue miembro de la Académie Française, un honor que se otorga a aquellos que han realizado contribuciones significativas a la literatura y el pensamiento francés. Su ingreso a esta prestigiosa institución en 1974 fue un testimonio de su relevancia en el ámbito cultural del país.

El legado de Jean Guitton perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre generaciones de pensadores, teólogos y artistas. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de la existencia humana, su búsqueda de la verdad y su amor por el conocimiento lo convierten en una figura emblemática del pensamiento contemporáneo. Guitton dejó un impacto significativo en la reflexión filosófica y religiosa del siglo XX, continuando siendo un referente en la actualidad.

Finalmente, su vida y obra nos recuerdan la importancia del diálogo entre diferentes formas de conocimiento y la necesidad de integrar la fe con la razón, algo que sigue siendo fundamental en la búsqueda de la verdad y el sentido en la vida.

Otros libros de Jean Guitton

Nuevo arte de pensar

Libro Nuevo arte de pensar

Es nuestro «deber» ser inteligentes, someter la razón a la experiencia, ajustarse a las leyes del espíritu, «luz desde la cual vemos las otras luces», y estudiar el método para pensar bien. Por eso este libro se dirige a todos: a los estudiantes, por supuesto

Más libros de la categoría Biografía

Mi abuelo Rómulo

Libro Mi abuelo Rómulo

La historia no contada Redescubrir a Betancourt a través de las páginas de Mi abuelo Rómulo resultará apasionante. Las cartas inéditas a su hija Virginia y a sus nietos desde Londres, Nápoles, Berna, y la propia voz de Betancourt, revelarán las facetas más humanas hasta ahora desconocidas del político más trascendente del siglo XX venezolano. Álvaro Pérez Betancourt, acompañado de la historiadora Claudia González, recurre no solo a sus memorias familiares sino a numerosa correspondencia privada no publicada, a la narración de Rómulo en primera persona hablando acerca de sus...

Dentro de WikiLeaks

Libro Dentro de WikiLeaks

En septiembre de 2010, Daniel Domscheit-Berg escribió sus últimas líneas como portavoz de WikiLeaks en un chat en el que anunciaba que se iba. Atrás habían quedado unos años muy intensos, ?los más intensos de mi vida?, puntualiza el propio...

Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer

Libro Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer

Se recogen en este libro los textos de algunas entrevistas concedidas por san Josemaría a periodistas de distintas nacionalidades, entre 1966 y 1968. Se incluye también el texto de una homilía pronunciada por él en 1967 en la Universidad de Navarra ante más de cuarenta mil personas procedentes de numerosos países de Europa, y que complementa el contenido del resto del volumen.

Suerte a favor: Una historia de la vida de una niña en Las Vegas de 1970.

Libro Suerte a favor: Una historia de la vida de una niña en Las Vegas de 1970.

Ambientada en la glamorosa ciudad de Las Vegas de 1970, Suerte a Favor es la historia de lucha para alcanzar la madurez de una niña fuerte nacida en un continuo ciclo de alcoholismo y abandono. Marlayna desarrolla un poderoso sentido de autopreservación en contraste con los derrotados adultos encargados de su cuidado. Su profunda historia explora los personajes y eventos que pueblan su vida mientras se muda de casa en casa, de un padre al otro, de familia en familia, quedándose finalmente sin hogar a la edad de catorce. De los recursos de su extraordinaria infancia emerge una fuerza...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas