7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mexico Bizarro 2

Sinopsis del Libro

Libro Mexico Bizarro 2

«LO BIZARRO NO RESPETA NADA: NI PERSONAJES, NI HECHOS, NI BANDERAS POLÍTICAS, NI CLASES SOCIALES, NI IDEOLOGÍAS, NI PARTIDOS POLÍTICOS, NI GOBERNANTES. ES UN HECHO: LO BIZARRO ES LO MÁS DEMOCRÁTICO QUE TIENE MÉXICO HOY». Esto es México bizarro 2, un viaje alucinante por distintas épocas y personajes de nuestro país. Julio Patán y Alejandro Rosas te cuentan qué hay detrás de la fortuna de un pepenador millonario, un portero secuestrador y un poeta caníbal. O aquella vez que vino Queen y odiaron tanto la burocracia mexa que juraron nunca volver. Pero eso sí, fuimos fans de Tohuí hasta el punto de cantar con enjundia «Osito panda, que aún no andas...». Ya entrados en gastos, ¿un taquito de manatí o un pozolito humano? Ambos: platillos del menú bizarro de nuestra historia. Gracias, México, nunca cambies. TQM. En esta segunda visita a los camerinos más oscuros e inverosímiles de la historia, los autores demuestran cómo funciona el teatro del absurdo mexicano. El país que no quieres recordar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Julio Patán
  • Alejandro Rosas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Patán

Julio Patán es un destacado escritor, periodista y editor mexicano, reconocido por su aguda crítica literaria y su trabajo en la televisión. Nacido el 23 de febrero de 1965 en la Ciudad de México, ha forjado una carrera que abarca diversas disciplinas, desde la literatura hasta los medios de comunicación, consolidándose como una voz influyente en el panorama cultural de México.

Desde joven, Patán mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad Iberoamericana, donde se formó en la carrera de Comunicación. Su pasión por las letras lo llevó a incursionar en el mundo del periodismo, donde rápidamente destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Su primer contacto con el periodismo se dio en el ámbito impreso, en el cual trabajó para diversas publicaciones, logrando un reconocimiento creciente por su trabajo.

Aparte de su labor en el periodismo, Julio Patán ha incursionado en la televisión, donde ha presentado programas que abordan temas literarios y culturales. Su carisma y conocimiento le han permitido conectar con el público, convirtiéndose en una figura reconocida no solo en los círculos literarios, sino también en el entretenimiento. Ha trabajado en importantes cadenas de televisión, lo que le ha otorgado una plataforma para difundir sus ideas y fomentar el amor por la lectura entre el público mexicano.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el libro "Cuentos de la ciudad", una recopilación de relatos que reflejan la vida urbana y sus complejidades. Su prosa es elaborada y a menudo incorpora elementos de la realidad social y política de México. Otro de sus libros importantes, "Así se escribe una novela", es un ensayo que ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre el proceso de escritura, brindando consejos prácticos y anecdóticos de su propia experiencia como autor.

Patán es también un prolífico editor y ha trabajado en varias editoriales, donde ha impulsado tanto a autores emergentes como a aquellos ya establecidos. Su labor en el ámbito editorial ha sido fundamental para la difusión de la literatura contemporánea en México, contribuyendo al enriquecimiento del acervo literario nacional.

A lo largo de su carrera, Julio Patán ha obtenido diversos premios y reconocimientos, tanto en el ámbito literario como en el periodístico. Su compromiso con la cultura y la educación ha sido un pilar de su trabajo, haciendo de él un referente en la promoción de la lectura y el pensamiento crítico en la sociedad mexicana.

En la actualidad, continúa escribiendo, editando y participando en proyectos que fomentan el diálogo cultural en México. Además, es un activo usuario de las redes sociales, donde comparte sus opiniones sobre literatura, política y cultura, acercándose a un público cada vez más amplio.

Con su talento y dedicación, Julio Patán se ha convertido en una figura central en el ámbito literario y cultural de México, dejando una huella indeleble en la mente de aquellos que aprecian la literatura y el pensamiento crítico.

Más libros de la categoría Historia

Hambruna roja

Libro Hambruna roja

La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa. Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer por Gulag y finalista del National Book Award por El Telón de Acero, cuenta en Hambruna roja la reveladora historia de uno de los peores crímenes de la era soviética. En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a millones de campesinos a entregar sus tierras. El resultado fue una hambruna sin precedentes; al menos cinco millones de personas perecieron entre 1931 y 1934 en la URSS, de los cuales...

Episodios Nacionales

Libro Episodios Nacionales

Este ebook presenta "Episodios Nacionales (Todas las series completas, con n̕dice activo)", con un sumario dinm̀ico y detallado. Los Episodios Nacionales son una coleccin̤ de 46 novelas histr̤icas de Benito Přez Galds̤, consideradas por muchos su obra cumbre, donde quedan reflejados de forma muy viva los hechos ms̀ importantes de la agitada historia de Espaą durante el siglo XIX. Comienzan en la batalla de Trafalgar y terminan en la Restauracin̤. Estǹ divididas en cinco series de diez novelas cada una, excepto la quinta, que se compone sl̤o de seis. Fueron redactadas entre 1872 y...

LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832

Libro LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832

Presentamos la colección documental de las diversas fuentes del MONASTERIO DE PALAZUELOS referente a Los Libros de Cuentas, que, a pesar de presentar lagunas de información importantes (no hay información detallada de precios durante los años 1604 a 1725), pueden aportar información relevante para los siglos XVI y XVII, siendo el siglo XVIII el que nos ofrece más detallada información. A pesar de las lagunas mencionadas, relativas a precios, sobre todo a los verdaderos precios de la venta de Cereales, aunque estuvieran sujetos a la tasa, y a las lagunas referentes a los salarios, la...

La Edad moderna

Libro La Edad moderna

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas