7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mediación en asuntos civiles y mercantiles

Sinopsis del Libro

Libro Mediación en asuntos civiles y mercantiles

La obra que ahora se presenta al lector no es, ni mucho menos, fruto del azar, la improvisación o la casualidad. Ya hace dos años los coautores de este libro, todos ellos juristas -si bien de procedencia diversa (del mundo académico en su mayoría, pero también de la abogacía y la magistratura)-, constituyeron un grupo de trabajo que ha seguido, primero, las vicisitudes del malogrado Proyecto de ley estatal de mediación de 2010, de la IX Legislatura, y, después, las de la actualmente vigente Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, durante toda su tramitación parlamentaria, a partir del Real Decreto Ley 5/2012 en el que tiene su origen. La sola extensión de la obra -de obligada lectura para mediadores en ejercicio, jueces, notarios, estudiosos de la mediación y profesionales interesados en la solución extrajudicial de conflictos- revela el detalle y la profundidad con que se abordan los comentarios de la Ley, que, lejos de limitarse a los antecedentes legislativos, comprenden también referencias a los pronunciamientos hechos, al respecto, por el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado, así como un estudio comparado, en relación con normas internacionales y con las distintas legislaciones autonómicas. Se presta, además, singular atención a la normativa europea en la materia, así como a otros métodos extrajudiciales de solución de conflictos, especialmente el arbitraje, destacando sus similitudes y diferencias con la mediación. Y, desde luego, se efectúa un detenido análisis de las repercusiones de la Ley 5/2012 en cuestiones procesales, debido a la importante reforma de la LEC. Siendo éste el resultado, ha sido un inmenso placer coordinar una obra cuyos autores -que cito, a continuación- han demostrado sobradamente seriedad, rigor y un alto nivel de compromiso en la tarea: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil, Universidad Complutense de Madrid, Árbitro de CIMA y de la OMPI, miembro del Instituto Complutense de Mediación), Isabel Espín Alba (Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Santiago de Compostela), Leticia García Villaluenga (Profesora Titular de Derecho Civil, Directora del Instituto Complutense de Mediación y del Especialista en Mediación de la Universidad Complutense de Madrid, mediadora), Miguel L. Lacruz Mantecón (Profesor Titular de Derecho Civil, Universidad de Zaragoza), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil, Universidad Complutense de Madrid), Silvia Tamayo Haya (Profesora Titular de Derecho Civil, Universidad de Cantabria), Eduardo Vázquez de Castro (Profesor Titular de Derecho Civil, Director del Máster en Mediación y Gestión de Conflictos, Universidad de Cantabria), Esther Gómez Campelo (Profesora Contratada Doctora de Derecho Internacional Privado, Profesora del Curso de Postgrado de Especialista Universitario en Mediación Familiar, Universidad de Burgos), Marta Blanco Carrasco (Mediadora familiar, Profesora Ayudante Doctor de Derecho Civil, Subdirectora de Relaciones Internacionales de la Escuela de Trabajo Social, Universidad Complutense de Madrid), Justo Gómez Díez (Doctor en Derecho, Profesor de Derecho Civil, Universidad Complutense de Madrid), Ernesto Díaz-Bastien (Abogado en ejercicio, árbitro, socio fundador del despacho Diaz-Bastien & Truan, Abogados) y Margarita Pérez-Salazar Resano (Magistrada de Familia en Pamplona, miembro de GEMME).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Comentarios a la Ley 5/2012

Número de páginas 610

Autor:

  • Eduardo Vázquez De Castro
  • Carlos Rogel Vide
  • Eduardo Serrano Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La configuración jurídica del deporte en el medio natural

Libro La configuración jurídica del deporte en el medio natural

En este libro el autor carga las tintas en reivindicar el protagonismo que debe tener la legislación deportiva en el «deporte en el medio natural», con relación a otros sectores del Ordenamiento jurídico como el ambiental o el turístico. El trabajo se desarrolla a través de una línea descendente de lo general a lo particular, como sucede con la crítica en la gestión actual de los Espacios Naturales Protegidos con sus propuestas alternativas; así como el papel tan decisivo que desempeña el deporte en el desarrollo sostenible, al igual que la intervención pública cada vez más...

El IMSS

Libro El IMSS

El IMSS ha vivido en los aos recientes profundas transformaciones que lo han fortalecido. Este libro da cuenta de las acciones que han permitido incrementar el nmero de derechohabientes, de consultas mdicas y la calidad de las mismas; alcanzar una cifra rcord de trabajadores pensionados, el crecimiento en infraestructura hospitalaria y la expansin del programa de guarderas.

Obra plástica y derechos de autor

Libro Obra plástica y derechos de autor

Probablemente el estudio más reciente y amplio sobre la Obra Plastica y el Derecho de autor.La categoría de obra plástica. La creación y ejecución de obra plástica. El valor económico de la obra plástica. Naturaleza de la obra plástica en el régimen económico matrimonial. El derecho de reproducción. Transformación de obra plástica en otro género. El cambio de dimensiones. El derecho de exposición pública. Transmisión de los derechos económicos o de explotación. Transmisión de la propiedad de la obra como soporte y aspectos morales en la explotación. Cuestiones generales. ...

La lucha por los derechos en el derecho disciplinario

Libro La lucha por los derechos en el derecho disciplinario

En lo que va de la segunda edición al día de la publicación de la presente ha transcurrido corto tiempo. Empero, el mismo ha sido intenso en producción y propuestas sobre el Derecho Disciplinario, principalmente por parte del Consejo de Estado, pero también de a Corte Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas