7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pocos y los mejores

Sinopsis del Libro

Libro Los pocos y los mejores

Erudito y claro, este libro es tanto un instrumento de reflexión riguroso como una guía para la acción inmediata ante los problemas de nuestro presente. En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica. ¿Conseguiremos evitar caer en los brazos del fetichismo, tomando como evidentes e incuestionables las divisiones y los especialistas políticos?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Localización y crítica del fetichismo político

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Moreno Pestaña

José Luis Moreno Pestaña es un destacado académico e investigador español, conocido principalmente por sus aportes en el campo de la educación y la comunicación. Nacido en Madrid, Moreno Pestaña ha dedicado gran parte de su carrera a analizar las dinámicas educativas y los procesos de enseñanza-aprendizaje en diversos contextos. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido integrar teorías provenientes de la psicología, la sociología y la pedagogía para desarrollar propuestas innovadoras que buscan mejorar la calidad educativa.

Graduado en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, Moreno Pestaña continuó su formación obteniendo un máster en Comunicación y Educación, lo que lo llevó a explorar la relación entre estos dos campos. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en España como en el extranjero, impartiendo cursos y talleres que promueven metodologías activas y participativas.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su labor como investigador. Ha participado en numerosos proyectos relacionados con la evaluación educativa, la formación docente y el uso de nuevas tecnologías en el aula. Sus estudios han sido publicados en diversas revistas académicas, y ha presentado sus hallazgos en conferencias internacionales, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito de la educación.

Moreno Pestaña también es conocido por su compromiso con la educación inclusiva y su defensa de los derechos de todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico o capacidades. Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y ha participado en iniciativas que buscan visibilizar y combatir la desigualdad educativa.

A lo largo de su carrera, José Luis Moreno Pestaña ha recibido varias distinciones por sus contribuciones al campo de la educación. Su enfoque humanista y su pasión por la enseñanza continúan inspirando a futuras generaciones de educadores, quienes ven en su trabajo un modelo a seguir para la transformación de la educación en un mundo cada vez más complejo y diverso.

Otros libros de José Luis Moreno Pestaña

LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO

Libro LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO

¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un “capital erótico”) como el efecto de transformaciones en el campo de la salud, de la relación entre las clases sociales y de nuestra idea de cuáles son las condiciones de una persona consumada. Esas transformaciones nos permiten avistar posibilidades de...

Más libros de la categoría Filosofía

Heidegger y la existencia propia

Libro Heidegger y la existencia propia

Tomando como punto de partida la trascendental obra Ser y tiempo, el autor une su profundo conocimiento del pensamiento del filósofo alemán Martin Heidegger con su experiencia de años como psicoterapeuta para mostrar con gran maestría y claridad la posibilidad de un existir ético. Logra así argumentar a favor de la existencia de una ética con pleno derecho en el pensamiento de Heidegger y abre una reflexión para re-situar a la ética en un lugar más cercano al quehacer cotidiano.

Filosofía a martillazos. Tomo1

Libro Filosofía a martillazos. Tomo1

AMOR/POST-AMOR DIOS VERDAD/POST-VERDAD DEMOCRACIA Es un día laboral, es de noche, es invierno: ¿quién asistiría a una clase de filosofía? Contra el sentido común, los oyentes colmaron teatros y auditorios al aire libre para escuchar a Darío Sztajnszrajber hablar de temas eternos, como el amor, o contemporáneos, como la posverdad, desde una perspectiva filosófica. El autor de Filosofía en 11 frases (el título más vendido en la Argentina de 2018) retoma ahora la tradición de clases públicas que luego se convierten en libros y elige seis para dar forma al primer tomo de esta...

Manual de Escapología

Libro Manual de Escapología

En este libro se exponen treinta maneras de huir y, también, treinta maneras de ser felices. Sin renunciar a las ilusiones y sin huir de los deberes, enseña cómo romper con el entorno que nos amarga la vida. La Historia, que es maestra de la vida, es también maestra de huidas. Con este libro se abre el camino a una nueva disciplina, la Escapología. Porque la huida, que ha sido una constante en la evolución de la humanidad y que está presente, como proyecto o como realidad, en la vida de cada hombre y cada mujer, merece que se le dediquen estudios de rigor científico, tanto teóricos...

Las sirenas y el inquisidor

Libro Las sirenas y el inquisidor

El tramo final de la vida del filósofo y escritor vasco Miguel de Unamuno vino marcado por la pérdida de seres muy queridos (esposa, hija primogénita, hermanos) y por el deterioro de la experiencia de la Segunda República española, que desemboca en 1936 en la Guerra Civil. Estos dos dolorosos procesos, el personal y el sociológico, se reflejan en su trabajo de análisis político, a través de artículos periodísticos, en su expresión poética y en sus reflexiones filosóficas acerca de su propia obra o la de otros. Así, junto al sentimiento del amor y de la nostalgia, Unamuno...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas