7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

Sinopsis del Libro

Libro Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi

En la fase más decisiva de la Segunda Guerra Mundial, después de sufrir los primeros reveses militares en la Unión Soviética, la Alemania de Hitler, dejando de lado sus prejuicios racistas en favor del pragmatismo geoestratégico, intentó instrumentalizar el Islam en su beneficio. A partir de ese momento, los musulmanes de territorios tan dispares como el norte de África, los Balcanes o el Cáucaso, donde combatían las tropas del Tercer Reich, se convirtieron en objetivo de la propaganda nazi. Para los dirigentes nazis más entusiastas de este proyecto, con Heinrich Himmler a la cabeza, los musulmanes eran una poderosa fuerza que tenía los mismos enemigos que Alemania: el Imperio Británico, la Unión Soviética y los judíos. Uno de los objetivos de esta campaña fue reclutar el máximo de hombres para su esfuerzo bélico; otro, minar los imperios británico y soviético a los que combatían. "Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi" es el primer estudio exhaustivo de los ambiciosos intentos de Berlín de forjar una alianza con el mundo islámico. Basándose en una minuciosa investigación de fuentes primarias llevada a cabo en archivos de tres continentes, David Motadel explica el modo en que el Tercer Reich intentó promocionarse como benefactor del Islam. Investiga las políticas y propaganda de Berlín en las zonas musulmanas en guerra y el intenso trabajo que llevaron a cabo las autoridades nazis para reclutar y dar asistencia espiritual y adoctrinamiento ideológico a las decenas de miles de voluntarios musulmanes que lucharon en las filas de la Wehrmacht y en las SS. Combinando argumentos razonados con un magistral tratamiento de los detalles, Motadel dilucida el profundo impacto que tuvo la Segunda Guerra Mundial en los musulmanes de todo el mundo y cómo cambió Oriente Próximo. El intento nazi de instrumentalizar el Islam lo seguirán otras potencias durante la Guerra Fría.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • David Motadel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de David Motadel

David Motadel es un historiador y académico destacado, reconocido por su investigación en el ámbito de la historia moderna, especialmente en lo que respecta a la interacción entre Europa y el mundo islámico. Motadel nació en el Reino Unido y ha tenido una carrera brillante en la academia, dedicándose a explorar las complejidades de las relaciones internacionales y los procesos históricos que han dado forma a las sociedades contemporáneas.

Motadel obtuvo su formación académica en prestigiosas instituciones, donde se especializó en historia contemporánea y estudios sobre el mundo islámico. A través de su trabajo, ha logrado ofrecer nuevas perspectivas sobre eventos cruciales de la historia moderna, abordando temas desde la colonización hasta las repercusiones de la guerra y la diplomacia en el siglo XX.

Uno de los aspectos más notables de la obra de David Motadel es su habilidad para analizar las interrelaciones entre diferentes culturas y civilizaciones. En sus investigaciones, enfatiza la importancia de comprender el contexto histórico para apreciar las dinámicas actuales en las relaciones internacionales. Su enfoque interdisciplinario le permite examinar las interacciones políticas, sociales y culturales de forma integral.

Motadel ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de renombre, así como libros que han sido bien recibidos por la crítica. Sus escritos no solo abordan temas históricos, sino que también se adentran en cuestiones contemporáneas, brindando a los lectores herramientas para reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente.

Además de su trabajo académico, el historiador ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas con colegas y estudiantes. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sea un orador muy respetado en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, David Motadel ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la historia. Su dedicación y pasión por la investigación han inspirado a muchos estudiantes y jóvenes académicos a seguir el camino de la historia y la investigación interdisciplinaria.

En resumen, David Motadel es un historiador influyente que ha dejado una huella significativa en el estudio de la historia moderna y las relaciones internacionales. A través de su trabajo, no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también promueve una comprensión más profunda de las conexiones entre diferentes culturas y civilizaciones. Su legado continúa inspirando a generaciones de estudiantes y profesionales en el campo de la historia.

Más libros de la categoría Historia

El liberalismo europeo en la época de Sagasta

Libro El liberalismo europeo en la época de Sagasta

Hasta la fecha se ha estudiado a Sagasta como figura principal de la España del siglo XIX. Y queda fuera de duda el papel político decisivo que el estadista riojano desempeñó en períodos claves de nuestra historia contemporánea, desde el reinado de Isabel II hasta la Restauración, pasando por el Sexenio democrático. Sin embargo, no se había contextualizado la acción de Sagasta en el marco más amplio del liberalismo europeo de la época donde cobra todo su sentido. Este libro, de la mano de reconocidos especialistas de diferentes países, aporta una nueva visión al fenómeno del...

Rumbo a la libertad

Libro Rumbo a la libertad

DESCRIPCIÓN EN ESPAÑOL: Este libro procura dar respuesta a una pregunta central: Por qué las reformas de mercado de fines del siglo XX, festejadas en su día como modelo para los países subdesarrollados, han fracasado en América latina? Vargas Llosa sostiene que todos los intentos de reforma hasta la fecha han fracasado por lo que define como "los cinco principios de la opresión": corporativismo, mercantilismo de Estado, privilegio, redistribución de abajo hacia arriba, politización del derecho. Luego de examinar la herencia del pasado, analiza las reformas de los años 90, explicando ...

23 maestros, de corazón

Libro 23 maestros, de corazón

Mis alumnos han sido los grandes maestros que despertaron en mí el deseo de conocer a las personas desde su esencia, desde ese lugar al que los dramas, enfrentamientos y conflictos no pueden llegar debido a su gravedad, a su sobrepeso. La esencia es siempre liviana, por eso cuando logramos vivir algunos instantes desde ella tenemos la sensación de poseer alas. Cuando descubrí que relacionarse desde la levedad convertía a los encuentros entre las personas en algo mágico, enriqueciéndolos más allá de lo imaginable, decidí investigar qué obstáculos son los que nos impiden disfrutar de ...

Lepanto. La mar roja de sangre

Libro Lepanto. La mar roja de sangre

"Duró el ímpetu grande de la batalla cerca de cuatro horas y fue tan sangrienta y horrenda que parecía que la mar y el fuego fuese todo uno, viendo dentro de la misma agua arderse muchas galeras turquescas y dentro de la mar, que toda estaba roja de sangre, no había otra cosa que aljabas, turbantes, carcajes, flechas, arcos, rodelas, remos, cajas, valijas y otros muchos despojos de guerra, y sobre todo muchos cuerpos humanos, así cristianos como turcos". Así describía un anónimo soldado español las aguas del golfo de Lepanto en el mediodía del 7 de octubre de 1571, cuando la armada...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas