7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los juicios por sus protagonistas

Sinopsis del Libro

Libro Los juicios por sus protagonistas

Si bien se han publicado ya diversos libros sobre la los juicios por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en Argentina, el presente volumen busca darle voz a aquellos que, siendo protagonistas de los juicios, no suelen ser parte de las publicaciones más frecuentes: sobrevivientes de centros clandestinos de detención, familiares de desaparecidos, activistas en derechos humanos y abogados. Sus relatos provienen de lugares como Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, La Plata, Rosario y Buenos Aires; y evidencian la diversidad de perspectivas y realidades que a veces se presentan como homogéneas. Entrevistar a distintos tipos de actores, en diferentes regiones del país, incluso en ámbitos rurales, ofrece una visión más amplia de cuál es el impacto que los juicios están teniendo en comunidades más pequeñas, en las que el terror se vivió de distinta forma que en las grandes ciudades. Los protagonistas de los juicios dan cuentan de la estigmatización que sufrieron los sobrevivientes y familiares de desaparecidos también en democracia. De la invisibilización de sus experiencias, de su condición de sujetos políticos en el pasado y en el presente. El rol de los sobrevivientes para reconstruir la historia en tribunales, señalando represores, identificando compañeros de cautiverio. La recuperación de cuerpos de desaparecidos de fosas comunes o cementerios, en tumbas NN. La importancia de los juicios para instalar verdades nuevas. Incorporar su testimonio significa complejizar la historia, introducir personas, lugares y luchas poco conocidas para el resto de la sociedad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Doce historias sobre los juicios por delitos humanidad en Argentina

Número de páginas 296

Autor:

  • Rosario Figari Layús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

95 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario Figari Layús

Rosario Figari Layús (1889-1976) fue una notable escritora y feminista chilena, destacándose por su compromiso social y su aporte a la literatura de su país. Nació en el seno de una familia de clase alta en Valparaíso, Chile, lo que le permitió acceder a una educación de calidad desde temprana edad. A lo largo de su vida, Figari Layús se convirtió en una voz crítica y comprometida con los derechos de las mujeres, así como con las injusticias sociales que aquejaban a su tiempo.

Desde joven, Rosario mostró un ferviente interés por la literatura. Sus primeras influencias literarias incluyeron a autores como Marcel Proust y Virginia Woolf, quienes dejaron una huella significativa en su estilo. En la década de 1920, comenzó a publicar sus obras en revistas y periódicos, donde abordó temas de gran relevancia social y política. Su escritura se caracterizaba por una prosa poética y una profunda introspección, explorando las emociones y experiencias de las mujeres en un contexto patriarcal y represivo.

Una de las contribuciones más significativas de Figari Layús a la literatura chilena fue su capacidad para dar voz a las mujeres. En un momento en que la sociedad chilena era predominantemente machista, sus relatos y ensayos reflejaron las luchas y aspiraciones de las mujeres de su época. Esto la convirtió no solo en una escritora relevante, sino también en una pionera del feminismo en Chile.

Además de su labor literaria, Rosario Figari Layús se involucró activamente en movimientos sociales. Participó en diversas organizaciones que luchaban por los derechos civiles y políticos de las mujeres. Su activismo la llevó a ser parte del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, donde trabajó junto a otras feministas para promover reformas que beneficiaran a las mujeres, como el derecho al voto y la igualdad de oportunidades en la educación y el trabajo.

  • Obra literaria: Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mujer y su mundo” y “Voces de mujeres”, donde aborda la identidad femenina desde diferentes perspectivas. Su obra fue reconocida no solo en Chile, sino también en el ámbito internacional, participando en conferencias y encuentros literarios.
  • Legado: Rosario Figari Layús dejó un legado importante para las futuras generaciones de escritoras y feministas. Su vida y obra continúan siendo estudiadas y celebradas, inspirando a muchas mujeres a alzar su voz y luchar por la igualdad de género.

A lo largo de su vida, Figari Layús fue premiada y reconocida por su labor literaria y social. A pesar de las adversidades, su compromiso con la justicia y la igualdad nunca flaqueó. En sus últimos años, vivió en Santiago, donde continuó escribiendo y participando en actividades culturales hasta su fallecimiento en 1976.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio en diversas universidades y su figura es símbolo de la lucha feminista en Chile. La importancia de Rosario Figari Layús radica en su capacidad para trascender su época y convertirse en una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, así como en su contribución a la literatura chilena. Su legado perdura y su voz sigue resonando en las reivindicaciones feministas contemporáneas.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Políticas públicas y omnijetividad

Libro Políticas públicas y omnijetividad

Ante la crisis profunda que afronta hoy la humanidad, esta obra propone una mirada que cuestiona el abordaje vigente sobre políticas públicas signadas por un dominio de las visiones positivistas o pospositivistas. La propuesta señala las bases de un marco teórico alternativo para las políticas públicas a partir de tres aportes: primero, una visión desde la omnijetividad que implica la noción de participante en el proceso de conocimiento, el reconocimiento de la unidad ser humano/naturaleza y de las lógicas de complejidad en los procesos; segundo, los posicionamientos poscoloniales y...

La fragilidad de las reformas

Libro La fragilidad de las reformas

En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2004, Vol.II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2004, Vol.II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Libro Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Este libro contribuye a constatar la generalizaci n de un cambio en las relaciones entre sociedad y pol tica en el pa s, sino adem s ense a que este proceso adquiere modalidades de expresi n, dimensiones y resultados particulares en las sociedades regionales. El an lisis busca conocer los procesos de democratizaci n del sistema pol tico en el estado de Sonora, identificando a los empresarios medios y peque os como los agentes m s activos de estas transformaciones, y remite, sin propon rselo siquiera, a la enorme heterogeneidad de actores de la sociedad civil que han participado en la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas