7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los inmigrados

Sinopsis del Libro

Libro Los inmigrados

Antes del inicio de la segunda guerra mundial, Suiza expulsó de sus territorios a todos los inmigrantes de otros países y, entre ellos, también a la familia cuyo destino seguimos en Los inmigrados. El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza... Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Lojze Kovacic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

88 Valoraciones Totales


Biografía de Lojze Kovacic

Lojze Kovačič fue un destacado escritor y poeta esloveno, nacido el 22 de diciembre de 1928 en la ciudad de Maribor. Es conocido por su estilo literario único que combina la prosa y la poesía, así como por sus profundas reflexiones sobre la identidad, la existencia y la historia de Eslovenia. Kovačič es considerado uno de los autores más importantes de la literatura eslovena contemporánea.

La educación de Kovačič se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que influyó profundamente en su obra y en su percepción de la realidad. Después de la guerra, se trasladó a Liubliana, donde continuó sus estudios y comenzó a escribir. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar temas de la psicología humana, la cultura eslovena, y la memoria histórica, elementos que se convertirían en características distintivas de su narrativa.

Uno de sus trabajos más destacados es la novela "Tale of the Two Cities" ("Pravljica o dveh mestih"), que explora la dualidad de la vida en Eslovenia y su relación con el resto del mundo. A través de sus personajes, Kovačič revela las complejidades de la vida eslovena bajo el régimen comunista y la lucha por la libertad y la identidad cultural.

La obra de Kovačič ha sido reconocida con varios premios literarios, entre ellos el Premio Prešeren, uno de los galardones más prestigiosos de Eslovenia. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana y su compromiso con la literatura como medio de crítica social han dejado una marca indeleble en la literatura eslovena.

A lo largo de su carrera, Kovačič también trabajó como editor y traductor, contribuyendo al desarrollo de la literatura en Eslovenia y ayudando a promover a otros escritores eslovenos en el extranjero. Su influencia se ha sentido no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional, donde su trabajo ha sido traducido a varios idiomas.

Kovačič no solo se limitó a la escritura de ficción; también escribió ensayos y obras de no ficción que abordan temas como la política, la sociedad y la cultura. Su visión crítica de los acontecimientos políticos a menudo lo llevó a enfrentamientos con las autoridades, pero también generó una profunda admiración entre los lectores que valoraban su valentía y autenticidad.

En su vida personal, Lojze Kovačič fue conocido por su humildad y dedicación a los jóvenes escritores. Se convirtió en mentor para muchos, brindando orientación y apoyo en su carrera literaria. Su legado continúa vivo a través de sus obras y el impacto que tuvo en la comunidad literaria eslovena.

Kovačič falleció el 4 de octubre de 2020, dejando tras de sí una rica herencia literaria. Su vida y su obra son un testimonio duradero de la resistencia y la creatividad del espíritu humano, y su influencia perdurará en las generaciones futuras de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Educación

Educación y sociedad en la Argentina

Libro Educación y sociedad en la Argentina

Esta nueva edición del libro de Juan Carlos Tedesco -reconocida autoridad en la materia- "Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945)", confirma tanto su importancia como su vigencia. La publicación inicial constituyó, en su momento, un aporte significativo a la renovación de los estudios de historia de la educación argentina, al inaugurar renovadas perspectivas interpretativas y establecer rumbos "'que sirvieron de orientación para los trabajos que posteriormente se fueron elaborando. Por consiguiente, en toda la bibliografía reciente sobre el tema se encuentran huellas de las...

El principio de la buena fe procesal

Libro El principio de la buena fe procesal

La 4e de couverture indique : "La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta ob ra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal. El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ...

Primer diálogo social sobre educación para todos en Chile

Libro Primer diálogo social sobre educación para todos en Chile

Informe que resume los resultados del Primer Diálogo Social sobre Educación para Todos en Chile, celebrado los días 20 y 21 de agosto de 2001 en Santiago y organizado conjuntamente por el Ministerio de Educación y las Naciones Unidas. Se destaca que a diferencia de otros países, Chile ha superado problemas tales como el acceso a la enseñanza primaria o la alfabetización de los adultos; no obstante, calidad y equidad en educación siguen siendo temas a los que hay que prestar atención.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas