7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Sinopsis del Libro

Libro Los conceptos elementales del materialismo histórico

Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría científica de la historia y al mérito de presentar las tesis de los pensadores clásicos de manera concisa al estudiante.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Marta Harnecker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Harnecker

Marta Harnecker, nacida el 27 de mayo de 1937 en Santiago de Chile, fue una reconocida pensadora, escritora y activista chilena, destacada por su trabajo en el ámbito de la teoría social y política, así como por su contribución a la educación popular y el pensamiento marxista. Su vida y obra están profundamente marcadas por los acontecimientos históricos de América Latina, especialmente en el contexto de la Revolución Cubana y las luchas sociales en su país natal.

Desde joven, Harnecker mostró un interés notable por la política y los movimientos sociales. Se trasladó a Europa en la década de 1960, donde se convirtió en miembro activo de un grupo de intelectuales que apoyaban la Revolución Cubana. Su cercanía a la Revolución fue fundamental para desarrollar su pensamiento crítico, y su experiencia en Cuba le permitió observar de cerca el proceso de cambio social impulsado por Fidel Castro y sus compañeros.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Harnecker es su enfoque en la educación popular. A lo largo de su vida, trabajó en la creación de materiales didácticos y metodologías que facilitaran la educación de los sectores más oprimidos. Sus textos, accesibles y orientados a la práctica, se convirtieron en herramientas clave para muchos movimientos sociales en América Latina y más allá. Harnecker enfatizaba que la educación debía ser un proceso liberador, donde los educandos participaran activamente en su aprendizaje y en la transformación de su realidad.

En 1973, tras el golpe de estado en Chile que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Marta Harnecker se exilió, primero en México y luego en Cuba, donde continuó su labor como escritora y activista. A lo largo de su vida en el exilio, publicó numerosos libros que analizan la realidad política de América Latina desde una perspectiva marxista. “Los métodos de la investigación social” y “La crítica de la economía política” son solo algunos de los títulos que reflejan su compromiso con el análisis socioeconómico y su deseo de contribuir a la lucha por la justicia social.

En sus escritos, Harnecker abordó temas variados, incluyendo la democracia participativa, el papel de los movimientos sociales en la transformación política y la importancia de la teoría en la práctica revolucionaria. Su obra “Las prisiones de la subjetividad” es un excelente ejemplo de su capacidad para vincular teoría y práctica, ofreciendo un análisis profundo sobre cómo las ideologías y las creencias influyen en la acción política y social de los individuos.

Además de su labor como escritora, Marta Harnecker también fue una activa conferencista y tallerista, viajando por toda América Latina y otras partes del mundo para compartir sus ideas y participar en debates sobre la realidad política contemporánea. Su influencia se sintió especialmente entre jóvenes activistas y líderes de movimientos sociales, que encontraron en su obra un respaldo teórico y práctico para sus luchas.

Harnecker regresó a Chile tras el fin de la dictadura de Pinochet, donde continuó su trabajo en el ámbito educativo y social. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su contribución a la teoría social y su compromiso con la justicia social. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y de las generaciones de activistas que han sido inspirados por su visión crítica y su determinación por un mundo más justo.

En resumen, la vida de Marta Harnecker es un testimonio de dedicación y lucha por la justicia social. Su trabajo en educación popular, su análisis crítico de las realidades sociales y su compromiso con los movimientos sociales en América Latina han dejado una huella indeleble en la historia contemporánea. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas y pensadores en la búsqueda de un cambio social profundo y significativo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Como crear un blog en 6 pasos

Libro Como crear un blog en 6 pasos

Hola mi nombre es Nico Ciana y soy Autor del Blog http://funtor.com y hoy quiero invitarte a descargar esta guía 100% gratuita para creación de Blogs con WordPress. - Sin conocimientos previos - Sin conocimientos de programación - Método probado En la actualidad más de 60 millones de sitios web / blogs han sido creados con WordPress debido a su fácil uso. Un guía de 30 páginas que te ayudara a dar los primeros pasos, te animas?

MI ECONOMÍA A LA LUZ DE DIOS

Libro MI ECONOMÍA A LA LUZ DE DIOS

Es creciente el número de familias y de personas que cada día tienen menos capacidad de conseguir lo necesario para su existencia. Las riquezas mundiales las están acaparando un pequeño número de personas o de grupos económicos, generando un desequilibrio mundial. Esto no es agradable a Dios. Tenemos la responsabilidad de saber y dejar entender al mundo que todos podemos tener control real de nuestra economía y nuestras finanzas. Dios es nuestro proveedor y solamente nos pide, que lo busquemos con afán y el resto se nos dará por añadidura. Nosotros somos unos simples administradores ...

Emociones capacitantes

Libro Emociones capacitantes

0 false 18 pt 18 pt 0 0 false false false /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Table Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";...

Análisis de operaciones de crédito

Libro Análisis de operaciones de crédito

El análisis y seguimiento de las operaciones de crédito requiere utilizar diversas técnicas que combinan el análisis cuantitativo con el cualitativo de todo lo que incide en el cliente, su capacidad de devolución y las garantías. Para ello, hay que tener en cuenta los aspectos específicos de cada operación (préstamo, crédito, descuento, hipoteca, project finance, leasing, aval...). El analista debe dominar las técnicas de análisis y seguimiento, pero también contar con sentido común.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas