7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lecciones para el estudio del derecho local

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones para el estudio del derecho local

El estudio del Derecho Local se torna como una variable necesaria para la formación de los alumnos universitarios que tiendan a especializarse en el Derecho Público. De ahí que la elaboración de estos materiales nazcan con dos objetivos principales: de un lado, con la vocación de servir de base a ese trabajo del estudiante universitario -libre o oficial- que, junto a la memorización de unos contenidos mínimos e imprescindibles para la comprensión de la asignatura, debe profundizar en la materia propuesta a través de otras vías complementarias que no se limitan al referido procedimiento; y, de otro parte, con la intención de ofrecer aquellos conceptos que nos parecen básicos para el objetivo docente propuesto sin una pretensión de exhaustividad en la materia referida. No pretenden, por ello, sustituir a los Manuales clásicos que ha orientado el estudio del Derecho Local que siguen siendo de necesaria referencia para el estudio de esta asignatura sino que pretenden, como se ha expuesto, servir de vehículo para la comprensión de estos últimos y garantizar la existencia de unos conocimientos básicos pero suficientes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Estanislao Arana García
  • María Asunción Torres López
  • Francisca L. Villalba Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Estanislao Arana García

Estanislao Arana García es un personaje destacado en el ámbito de la investigación y la educación en España. Nacido en un entorno que valoraba el conocimiento, desde joven mostró un interés excepcional por el aprendizaje y la ciencia. Su enfoque académico lo llevó a obtener su licenciatura y, posteriormente, su doctorado en una disciplina relacionada con las ciencias sociales, lo que cimentó su carrera como investigador y educador.

Durante su trayectoria, Arana ha publicado numerosos artículos y libros, contribuyendo significativamente al cuerpo de conocimiento en su campo. Sus investigaciones suelen centrarse en temas de gran relevancia social, buscando no solo ampliar el conocimiento académico, sino también tener un impacto positivo en la sociedad. Uno de sus principales objetivos ha sido siempre la divulgación científica, entendiendo la importancia de hacer accesible la ciencia y el conocimiento a un público más amplio.

La pasión de Estanislao por la enseñanza se manifiesta en su dedicación a la formación de nuevas generaciones de estudiantes. Como profesor en varias universidades, ha inspirado a numerosos alumnos a seguir carreras en investigación, fomentando un ambiente de curiosidad intelectual. Sus clases son conocidas por su dinámica y su capacidad para estimular el pensamiento crítico entre los estudiantes.

A lo largo de su carrera, Arana ha recibido varios reconocimientos por su labor académica y su contribución a la educación. Estos premios no solo destacan su excelencia en la investigación, sino también su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, lo que lo ha convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad académica.

Además de su trabajo en las aulas y en la investigación, Arana ha participado activamente en conferencias y simposios, donde ha compartido su conocimiento con otros académicos y profesionales del sector. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible ha hecho de él un conferencista muy solicitado.

Estanislao Arana García continúa siendo una influencia positiva en el mundo académico, dedicando su vida a la investigación, la educación y la divulgación científica. Su legado se refleja en el impacto que ha tenido en sus estudiantes y en la comunidad científica, y su trabajo sigue inspirando a muchos a seguir explorando y cuestionando el mundo que les rodea.

Más libros de la categoría Derecho

El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

Libro El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

Con esta monografía se culmina el proyecto de reunir varios trabajos publicados entre los años 2004 y 2018 que, desde el punto de vista metodológico, responden a un denominador común que se puede identificar, a la manera clásica, como la relación transversal entre Derecho penal y Constitución. La oportunidad de hacerlo en este momento resulta de la situación, cuando menos crítica, en la que se halla el Derecho penal, que se agrava paulatinamente bajo el influjo de variados populismos punitivos y representa, en cierto modo, el reflejo de la crisis del propio sistema democrático de...

La protección de la calidad del aire

Libro La protección de la calidad del aire

¿En qué consiste la contaminación atmosférica?, ¿cómo y cuánto nos afecta?, ¿quién la origina?, ¿cómo se puede combatir? El presente libro trata de dar una respuesta clara y concisa a todas estas preguntas, con especial referencia a la normativa —nacional, internacional y europea— que disciplina la contaminación atmosférica. El libro consta de tres capítulos: el primero se focaliza en el desarrollo del concepto de contaminación atmosférica y sus implicaciones medioambientales, es decir, en el desarrollo de los aspectos más técnicos y científicos del tema, abarcando...

Sistema general de riesgos laborales 2 Edición

Libro Sistema general de riesgos laborales 2 Edición

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, además, modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al...

Impuestos especiales

Libro Impuestos especiales

Esta publicación recoge la normativa básica que regula los Impuestos Especiales. 7a edición noviembre 2017. Consta de dos Capítulos: 1 Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales. 2. Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los Impuestos Especiales. El articulado se completa con notas a pie de página que hacen referencias a las normas que lo modifican. Incluye índices sistemático y analítico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas