7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las argonáuticas

Sinopsis del Libro

Libro Las argonáuticas

Notable poema épico que relata la hazaña de Jasón y los Argonautas que, a bordo de la maravillosa nave Argo, partieron en busca del vellocino de oro. Si bien el poema hunde sus raíces en la tradición épica, sobre todo en la Odisea homérica, la concepción helenística de la obra literaria se diferencia ya esencialmente de sus modelos anteriores. El poema, que influyó decisivamente en la poesía posterior, por ejemplo en La Eneida de Virgilio, ha sido muchas veces injustamente olvidado. Su tratamiento de la pasión amorosa de Medea revela la gran capacidad del autor para la profundización psicológica en el alma femenina, continuando un camino ya iniciado por Eurípides. También el tratamiento del héroe, Jasón, tan discutido, nos demuestra que estamos ya ante una nueva época no sólo en la concepción de la obra literaria, sino también de la interpretación del hombre y del mundo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Apolonio De Rodas

Apolonio de Rodas fue un destacado poeta y erudito de la antigua Grecia, nacido en la ciudad de Rodas alrededor del 295 a.C. y fallecido en aproximadamente el 215 a.C. Su vida y obra se sitúan en el contexto del helenismo, un período marcado por la expansión de la cultura griega tras las conquistas de Alejandro Magno. Apolonio es principalmente conocido por su poema épico Argonáuticas, que narra la expedición de Jasón y los argonautas en busca del Vellocino de Oro.

Apolonio fue educado en las prestigiosas escuelas de Alejandría, donde se convirtió en un importante árbol literario. Su formación le permitió conocer a algunos de los más prominentes intelectuales de su época. Su obra más famosa, Argonáuticas, está dividida en cuatro libros y es considerado un modelo de la poesía épica helenística, que se caracteriza por su complejidad, refinamiento y la búsqueda de influencias de las tradiciones anteriores, especialmente de los poemas de Homero.

El contenido de Argonáuticas es rico en detalles y presenta a los héroes de la mitología griega en un contexto nuevo y fascinante. La obra no solo sigue la travesía de Jasón y su tripulación, sino que también explora temas como el amor, la traición y el destino. A través de sus versos, Apolonio interroga la naturaleza del heroísmo y la relación entre los hombres y los dioses.

  • Tramas complejas: A diferencia de otros poetas épicos, Apolonio juega con las expectativas del lector, introduciendo conflictos internos y psicológicos entre los personajes.
  • Influencia de la tradición: Apolonio se inspira en Homero, pero también incluye elementos nuevos que reflejan las preocupaciones de su tiempo.
  • Cuidado estilístico: Su lenguaje es elaborado y estilizado, mostrando su maestría en el uso de la métrica y la forma poética.

Aparte de su trabajo como poeta, Apolonio también fue un erudito activo en Alejandría, donde se le atribuye el establecimiento de una escuela que se centraba en la enseñanza de la poesía y la interpretación de los textos clásicos. Su influencia se extendió más allá de su tiempo, y su obra sirvió como fuente de inspiración para numerosos poetas y escritores posteriores, como el romano Virgilio, quien es conocido por su propio épico, La Eneida.

La figura de Apolonio de Rodas no se limita a su virtud como poeta; su vida refleja el cambio de mentalidad que ocurrió durante el helenismo, donde la individualidad y la introspección comenzaron a predominar en la literatura. Los poetas helenísticos, incluidos Apolonio, buscaban distanciarse de la glorificación del héroe colectivo presente en las epopeyas homéricas, en favor de la exploración de la psicología humana y las relaciones interpersonales.

A pesar de la relevancia de su obra, Apolonio ha sido a menudo eclipsado por sus contemporáneos y por el legado literario dejado por escritores posteriores. Sin embargo, su influencia en la narrativa épica y la poesía lírica es indiscutible. La Argonáutica sigue siendo un texto esencial para comprender la evolución de la literatura griega y su impacto duradero en la literatura occidental.

En resumen, Apolonio de Rodas es un testimonio viviente de la riqueza literaria del helenismo. Su obra nos ofrece una ventana a un mundo lleno de aventuras, amores y desengaños; su estilo refinado y su ingenio poético han dejado una huella perdurable en la historia de la literatura. La relevancia de su trabajo no solo reside en su contenido narrativo, sino también en su capacidad para redefinir el papel del poeta dentro de la sociedad, convirtiéndose en un puente entre la tradición épica de la antigua Grecia y las nuevas formas de expresión literaria que surgieron a lo largo de los siglos posteriores.

Otros libros de Apolonio De Rodas

Argonáuticas

Libro Argonáuticas

La epopeya Argonáutica fue muy admirada en la Antigüedad tardía y más allá; tras Homero, es la influencia principal de la Eneida virgiliana. Apolonio de Rodas (c. 295-215 a.C.), nacido en Alejandría, fue preceptor de la familia real ptolomeica y director de la legendaria Biblioteca de Alejandría. Su obra capital, la Argonáutica, en cuatro libros, es el único de los numerosos poemas épicos narrativos compuestos al principio del periodo helenístico que nos ha llegado. Se trata de una epopeya protagonizada por Jasón y los argonautas y la historia de su viaje con su barco Argos hasta...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Las metamorfosis de Dios

Libro Las metamorfosis de Dios

Dios no ha muerto: contra todos los pronósticos que auguraban la secularización completa de las sociedades desarrolladas, Occidente vive una nueva evolución de la espiritualidad. Filósofo y sociólogo de las religiones, Frédéric Lenoir examina el devenir de la religión desde los últimos siglos de la modernidad occidental hasta el periodo actual de globalización e individualismo, caracterizado por la libertad de elección, el deseo de plenitud personal, la búsqueda de sentido y estilos de vida propios, el nomadismo espiritual, el primado de la subjetividad. Paradójicamente, nuestra...

Las razones éticas del realismo

Libro Las razones éticas del realismo

Las razones éticas del realismo tiene por objeto primero la reconstrucción de la corta vida de Revista Española, una publicación alentada por Antonio Rodríguez-Moñino entre 1953 y 1954 y dirigida por Ignacio Aldecoa, Alfonso Sastre y Rafael Sánchez Ferlosio en la que se da cita buena parte del llamado grupo madrileño de narradores del medio siglo: Carmen Martín Gaite, Josefina Rodríguez, José María de Quinto, Medardo Fraile, además de los citados responsables, y otros autores tan notorios como Carlos Edmundo de Ory, Juan Benet, Manuel Sacristán o José Luis Castillo-Puche. En...

¿Quién quiere ser pájaro?

Libro ¿Quién quiere ser pájaro?

Para lograr un objetivo y tener éxito se deben seguir dterminados pasos. Hasta los pájaros siguen instrucciones para volar y evitar caerse y lastimarse. Acompaña a Guz en su afanosa pero gratifacante empresa de aprender a volar.

Calderon The Physician of his Honour

Libro Calderon The Physician of his Honour

One of the most intellectually and emotionally engaging of the Spanish Golden Age (seventeenth century) plays, as well as the most controversial. Taking place during the reign of King Pedro of Castile (1350¡1369), it is one of the spectacular 'honour dramas', in which the main characters confront compelling yet conflicting imperatives.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas