7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La última costa

Sinopsis del Libro

Libro La última costa

Francisco Brines parece enviarnos estos poemas desde una orilla apartada, en la luz otoñal de un luminoso y melancólico atardecer, como ante la inminencia de un último viaje. En el recuerdo se encienden destellos de una fugaz felicidad pasada, del paraíso de la infancia y de la plenitud del ser en una existencia remota, cenizas, casi siempre, de una pasión ya extinguida. Cual dolorosa filigrana, envuelve sus versos la presencia implacable de la muerte, el sentimiento de una despedida que, pese a todo, quiere ser gozosa y serena, porque gozoso y sereno se nos aparece aquello que está en trance de perderse. Frente al poeta, pues, esa última costa , el último puerto desde el que parece despedirle su propia vida, desde el que él se saluda con sus propios versos, elegías de amor a las vivencias pasadas, al mundo que le acogió y del que ahora se aleja con estremecedora lucidez, sin nostalgia, pero sí con la tranquila conciencia de quien se ha saciado, hasta el agotamiento, en las pasiones de la vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 102

Autor:

  • Francisco Brines

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Brines

Francisco Brines es un poeta y ensayista español, nacido el 22 de diciembre de 1932 en Oliva, una localidad de la provincia de Valencia. Su obra se ha distinguido por su profunda reflexión sobre la condición humana, la naturaleza y el paso del tiempo, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea española.

Brines creció en un entorno rural que influyó notablemente en su obra poética. Desde joven mostró inclinación hacia la literatura, siendo su primer contacto con la poesía a través de autores del Siglo de Oro y de la Generación del 98. Estudió en la Universidad de Valencia, donde se formó en Filosofía y Letras, y posteriormente se trasladó a Madrid para continuar sus estudios en el campo de la Filología.

Su incursión en el mundo literario comenzó en la década de 1950, cuando se unió a un grupo de poetas que buscaba renovación estética y un lenguaje más íntimo y reflexivo. En 1966, publicó su primer libro Los elementos de la poesía, que no solo reveló su talento como poeta, sino también su interés por la teoría literaria.

A lo largo de su carrera, Francisco Brines ha publicado numerosos poemarios, entre los que destacan El otoño de las letras (1970), La última muerte (1980) y El sol de la tarde (1998). Su poesía se caracteriza por un tono melancólico y una búsqueda constante de la belleza en lo efímero. Sus versos, a menudo cargados de simbolismo, exploran temas como la muerte, el amor, la naturaleza y el paso del tiempo, ofreciendo una visión única y profunda de la existencia humana.

Brines también ha sido un destacado ensayista. Su obra ensayística incluye títulos como Las cosas de la vida y El lugar y la imagen, donde reflexiona sobre la relación entre el arte y la realidad. Su capacidad para unir lo poético con lo filosófico lo ha consolidado como una figura clave en la literatura española.

En 1999, Francisco Brines fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas, un reconocimiento a su trayectoria y contribución a las letras hispánicas. Además, recibió el prestigioso Premio Cervantes en 2020, uno de los más altos honores en el ámbito de la literatura en español. Estos premios han contribuido a su consolidación como uno de los poetas más relevantes de su generación.

A lo largo de su vida, Brines ha mantenido un compromiso con la enseñanza y ha sido profesor de Literatura en diversas universidades. Su labor docente ha influido en numerosas generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la naturaleza humana.

En sus últimos años, Brines ha continuado escribiendo y publicando nuevos poemas, mostrando una vitalidad y pasión por la poesía que lo han convertido en un referente para los jóvenes poetas y escritores contemporáneos. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada tanto en círculos académicos como en lectores de todo el mundo.

El legado de Francisco Brines se encuentra en su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana a través de un lenguaje lírico y evocador. Su obra no solo enriquece la literatura española, sino que también invita a la reflexión sobre el sentido de la vida y la belleza que se esconde en lo cotidiano.

En conclusión, Francisco Brines es un poeta esencial en el panorama literario español, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda y duradera en la literatura contemporánea. Su exploración de la naturaleza y de los sentimientos humanos sigue resonando en los lectores, garantizando su lugar en la historia de las letras españolas.

Más libros de la categoría Poesía

Lo que habita en mí

Libro Lo que habita en mí

Lo que habita en mí, reúne una serie de textos con reflexiones y confesiones íntimas de la autora que, durante nueve años, se han deslizado por las páginas de treinta y siete números de la revista Cultura. Impregnados de la visión y el sentir de una mujer que se reconoce a sí misma y entre límites alza su voz sin temor al qué dirán, se muestran como un desafío hacia los estándares sociales impuestos, revelando una actitud de plantarse de cara a la realidad para gritarle aquello que tanto desea. En estas páginas, Alicia Medina comparte vivencias personales y reseñas-crónicas...

Reflejos De Un Alma Apasionada

Libro Reflejos De Un Alma Apasionada

Reflejos de un alma apasionada son mis vivencias de amor y pasin que me llevan a expresar mis ms hermosas entregas de amor, miedos y anhelos de ser amada. Es simplemente los reflejos de un alma enamorada del amor y la entrega sutil o arrebatadora a la pasin que simplemente se hace poesa.

El collar de la paloma

Libro El collar de la paloma

El collar de la paloma es la obra más conocida de Ibn Hazm, "el filósofo de Córdoba", teólogo, jurista, polemista, erudito, y una de las mentes más brillantes de España. El collar de la paloma está fechado en 1022 en la ciudad de Játiva, y es según Ortega y Gasset: "el libro más ilustre sobre el tema del amor en la civilización musulmana". A lo largo de sus treinta capítulos esta obra única e inclasificable mezcla reflexiones, recuerdos, a medio camino entre el tratado, las memorias y la antología poética. Ibn Hazm habla de la naturaleza del amor y de sus metamorfosis, de las...

Renovatio

Libro Renovatio

"RENOVATIO" is the 3rd collection of Bonafide Rojas & the 2nd publication from Grand Concourse Press. This collection of poems deal with the beauty of reinvention in life & in art, coming of age, dealing with death, fatherhood, the impermanence of our mortality, the realization of interconnectivity & the quiet beauty of solitude. "It's difficult to explain what Rojas has done in RENOVATIO. Like pulling a rabbit from a hat, it seems impossible to yank words from the stronghold of self like he has. But unlike pulling a rabbit from a hat, this is not an illusion. This is not a trick. Rojas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas