7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La restauración en acción contra la desertificación

Sinopsis del Libro

Libro La restauración en acción contra la desertificación

La presente publicación apoya los procesos relacionados con la resiliencia de las comunidades rurales en la implementación de la restauración de las tierras del Programa de la Gran Muralla Verde. Contribuye al doble objetivo de consolidar las operaciones biofísicas y las evaluaciones socioeconómicas; y se basa principalmente en las intervenciones y experiencias prácticas de cinco años, recopiladas a través del Proyecto de Acción Contra la Desertificación. La primera parte de esta publicación es un manual práctico concebido específicamente para las partes interesadas, los socios, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y las organizaciones de la comunidad. Su objetivo es guiar la ejecución en el terreno de las operaciones de restauración a gran escala, así como aportar instrucciones prácticas detalladas, basadas en los resultados exitosos obtenidos por la Acción Contra la Desertificación. El manual describe la aplicación de un enfoque innovador para la restauración a gran escala de las tierras degradadas por la pequeña agricultura. Este enfoque innovador consiste en combinar la plantación de enriquecimiento de especies de plantas autóctonas, leñosas y gramináceas, y la preparación a gran escala de tierras para la recogida de aguas pluviales y la permeabilidad del suelo. La segunda parte del manual introduce un método de evaluación socioeconómica. Este enfoque de fácil uso se basa en las encuestas de hogares; y los expertos pueden utilizarlo para dar seguimiento, evaluar y valorar los impactos socioeconómicos producidos por las intervenciones de restauración a gran escala.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Manual de restauración a gran escala para apoyar la resiliencia de las comunidades rurales de la Gran Muralla Verde de África

Número de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Sistemas silvopastoriles y su contribución al uso eficiente de los recursos y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Evidencia desde América Latina

Libro Sistemas silvopastoriles y su contribución al uso eficiente de los recursos y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Evidencia desde América Latina

Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar el uso de los recursos naturales es aplicado a una variedad de modelos de producción silvopastoril para determinar su productividad y sus beneficios socioeconómicos y ambientales. Se presenta una visión general de los SSP, sus principales características y ventajas en términos productivos, ambientales y climáticos, y su contribución a los ODS, describiendo los...

Promotores socioeconómicos de la pérdida y degradación del bosque nativo en Chile

Libro Promotores socioeconómicos de la pérdida y degradación del bosque nativo en Chile

Este documento forma parte de una serie de 21 publicaciones técnicas y refleja algunas de las actividades y resultados alcanzados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de los Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM). La iniciativa ha implementado un inventario nacional incorporando las dimensiones biofísicas, socioeconómicas, biodiversidad y el cambio de uso de la tierra, consolidando finalmente un sistema de...

Frutas y hortalizas

Libro Frutas y hortalizas

Este libro convencerá al lector de la importancia de las frutas y hortalizas, y le hará ver que la producción a pequeña escala de estos cultivos es fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. A lo largo de sus cinco capítulos, el lector conocerá los desafíos y las recompensas para los productores, los vendedores y los consumidores. Capítulo 1: definición práctica de las frutas y hortalizas, y justificación del apoyo a los pequeños agricultores y las cadenas de valor. Capítulo 2: opciones de manejo agrícola para garantizar que la producción sea sostenible,...

Más libros de la categoría Naturaleza

Animales de la granja

Libro Animales de la granja

La colección Libro-Juego Azul es especial, un verdadero amigo con el que, además de divertirte jugando y coloreando, podrás aprender tus primeras palabras en inglés, conocer mejor a los animales que viven en la granja, los secretos que guarda la naturaleza e infinidad de cosas más. Si lo que quieres es aprender los números, las letras del abecedario, las formas geométricas, etc., entonces tus libros son los de la colección Libro-Juego Rojo. Con ellos jugarás, te divertirás y, sobre todo, aprenderás.

Los que se van, 1. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna.

Libro Los que se van, 1. Fauna argentina amenazada/ Those who leave. Argentine threatened fauna.

An urgent call for us to wake up to the cry for help from a growing number of endangered species, that our children are at risk of not getting to know. This work, in three volumes, not only examines the causes of this loss, the characteristics, distribution, customs and conservation status of species of amphibians, reptiles, birds and mammals threatened most of Argentina, but is proposed solutions to this important challenge.

Por los senderos de Galápagos

Libro Por los senderos de Galápagos

Me llamo Fabian Romero Davila soy ecuatoriano de nacimiento y he trabajado como Guía Naturalista en la selva de Ecuador así como en las Islas Galápagos durante los últimos veinte años, tiempo en el cual he desarrollado un gusto por la observación de aves y la fotografía de naturaleza. Tengo estudios en Biología y un gran amor por mi país y sus bellezas naturales que son muchas, para un territorio relativamente pequeño como éste, gozamos de una gran variedad de ecosistemas, desde playas, montañas, selvas y por supuesto el más impresionante y único archipiélago como son las...

La voz de los animales

Libro La voz de los animales

Un ensayo dirigido a adolescentes que invita a una reflexión a través del pensamiento crítico. La forma más habitual de conocer a los animales suele ser memorizando las características que aparecen en los libros de texto. Aprendemos que son mamíferos, aves o peces; pero en la escuela rara vez se habla de su personalidad y menos aún se cuestiona si los tratamos bien o mal. ¿Te has planteado alguna vez cómo se sienten los animales? ¿Has pensado sobre cómo los tratamos en la sociedad? La voz de los animales invita a una reflexión a través del pensamiento crítico sobre diferentes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas