7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Realidad del ser

Sinopsis del Libro

Libro La Realidad del ser

UNA NOSTALGIA POR EL SER El hombre sigue siendo un misterio para sí mismo. Padece una nostalgia por el Ser, un anhelo de duración, de permanencia, de Absoluto: un anhelo de ser. Sin embargo, todo lo que constituye su vida es temporal, efímero, limitado. Él aspira a otro orden, a otra vida, a un mundo que está más allá de él. Siente que su propósito es participar. Busca una idea, una inspiración, que pudiera moverlo en esa dirección. Esto surge como una pregunta: «¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo en este mundo?» Si esa pregunta llega a ser lo suficientemente viva, podría dirigir el curso de su vida. Él no puede responder. No tiene nada con qué responder. Ningún conocimiento de sí para enfrentar esa pregunta, ningún conocimiento que le sea propio. Sin embargo, siente que debe darle la bienvenida. Se pregunta a sí mismo qué es él. Éste es el primer paso en el camino. Quiere abrir sus ojos. Quiere despertar. Basado en los cuadernos escritos por la más cercana discípula de G. I. Gurdjieff, este libro ofrece una nueva comprensión de su enseñanza espiritual: un camino de gnosis o «conocimiento del ser», transmitido desde la más remota antigüedad. Es una guía completa y excepcionalmente autorizada, una guía hacia las ideas del gran maestro y hacia su método para liberarnos a nosotros mismos del estado de «sueño despierto» en el cual la mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas. Gurdjieff respetaba las prácticas religiosas tradicionales y las consideraba dentro de tres categorías o «caminos» generales: el camino del faquir, relacionado con el dominio del cuerpo físico; el camino del monje, basado sobre la fe y el sentimiento, y el camino del yogui, centrado en el desarrollo de la mente. Él presentó su enseñanza como un «Cuarto Camino», que integraba estos tres aspectos dentro de una vía única de conocimiento de sí mismo. El progreso en el «Cuarto Camino» se produce a través del esfuerzo consciente hacia una calidad de pensamiento y sentimiento que aporta una nueva capacidad de ver claramente y de amar. JEANNE DE SALZMANN nació en 1889 en Reims (Francia), y creció en Ginebra (Suiza). Se casó en 1912 con Alexandre de Salzmann, un reconocido pintor ruso, y lo acompañó de regreso a su hogar natal en Tbilisi, en la región montañosa del Cáucaso, al sur de Rusia. Conoció a Gurdjieff en 1919 en Tbilisi, se integró a su trabajo y permaneció cerca de él hasta su muerte, en París, treinta años más tarde. Antes de morir, Gurdjieff encargó a la señora De Salzmann que viviera «más de cien años», hasta establecer su enseñanza. Le legó todos sus derechos sobre sus escritos y sus ejercicios de danza, llamados los «Movimientos». Durante los siguientes cuarenta años ella dispuso la publicación de sus libros, así como la preservación de los «Movimientos», y estableció centros Gurdjieff para la práctica de la enseñanza en París, Nueva York, Londres y Caracas. La señora De Salzmann falleció en París en 1990, a la edad de 101 años.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El Cuarto Camino de Gurdjieff

Número de páginas 352

Autor:

  • Jeanne De Salzmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Jeanne De Salzmann

Jeanne De Salzmann fue una influyente figura en el ámbito de la espiritualidad y la enseñanza del Gurdjieff Work, un enfoque integral para la transformación personal y el desarrollo de la conciencia. Nacida el 1 de octubre de 1889 en París, Francia, De Salzmann fue una de las alumnas más cercanas del filósofo y maestro espiritual Georges Ivanovich Gurdjieff, cuyo trabajo ha tenido un impacto duradero en la búsqueda de la comprensión del ser humano y su lugar en el cosmos.

Desde una edad temprana, De Salzmann mostró un gran interés por la espiritualidad y las prácticas esotéricas. Su vida cambió radicalmente cuando conoció a Gurdjieff en 1920. Atraída por su carisma y su profunda visión sobre la naturaleza humana, se unió a su grupo de seguidores en Francia. Gurdjieff enseñaba que la mayoría de las personas viven en un estado de “sueño”, sin plena conciencia de sí mismas ni de su entorno, y que es fundamental trabajar en nosotros mismos para alcanzar un estado de mayor presencia y autenticidad.

Con el tiempo, Jeanne De Salzmann se convirtió no solo en una de las discípulas más leales de Gurdjieff, sino también en una de las principales educadoras de su legado. Tras la muerte de Gurdjieff en 1949, De Salzmann asumió el liderazgo de la Gurdjieff Foundation, una organización dedicada a preservar y transmitir sus enseñanzas. Su responsabilidad era enorme, ya que no solo se encargaba de las enseñanzas que él había dejado, sino que también interpretó y adaptó su trabajo para las necesidades de las nuevas generaciones.

En 1952, algunos años después de la muerte de Gurdjieff, De Salzmann publicó un libro titulado “La enseñanza de Gurdjieff: el trabajo sobre uno mismo”, donde compartió sus experiencias y reflexiones sobre las enseñanzas del maestro. Este libro se ha convertido en un texto de referencia para aquellos que buscan profundizar en el trabajo de Gurdjieff y en el desarrollo personal.

Además de ser una maestra de la enseñanza, Jeanne De Salzmann también fue una talentosa pianista y estudió música en su juventud. Su apreciación por las artes también se reflejó en su enfoque del trabajo espiritual, en el que consideraba que la creatividad y la expresión artística eran aspectos fundamentales de la vida humana.

Durante su vida, De Salzmann dirigió numerosos grupos de estudio y talleres en todo el mundo, incluyendo Europa y Estados Unidos. Su enfoque era profundamente personal y buscaba ayudar a los estudiantes a encontrar su propio camino hacia la autodisciplina, la autoobservación y la auténtica comprensión de sí mismos. De Salzmann enfatizaba la importancia del trabajo en grupo, argumentando que la interacción y el apoyo mutuo entre los miembros de un grupo son esenciales para el crecimiento espiritual.

Jeanne De Salzmann fue una mujer excepcional que dedicó su vida a la búsqueda de la verdad y la evolución espiritual. Su legado perdura en la obra de sus estudiantes y en el continuo interés por el trabajo de Gurdjieff en todo el mundo. Su influencia ha inspirado a miles de personas a explorar su interior y buscar una vida más consciente y plena.

Falleció el 17 de julio de 1990 en Ginebra, Suiza, pero su legado sigue vivo a través de la Gurdjieff Foundation y las numerosas enseñanzas que ha dejado. La dedicación de Jeanne De Salzmann al trabajo de Gurdjieff ha asegurado que su mensaje siga resonando en las generaciones futuras, animando a las personas a despertar de su estado de sueño y a embarcarse en el camino hacia la autoexploración y la conciencia profunda.

Más libros de la categoría Educación

Valle-Inclán, candidato republicano

Libro Valle-Inclán, candidato republicano

La candidatura de Valle-Inclán como diputado a las cortes constituyente de la II República en 1931 por las provincias de Coruña y Pontevedra no fue un episodio más de su biografía sino la ocasión de que el autor proclamase, como en ningún otro momento de su vida, su alto sentido de la ética y la moralidad públicas. En esta monografía, los autores recogen e interpretan una amplia documentación inédita, fundamentalmente hemerográfica, a partir de la cual analizan el proceso electoral y los negativos resutados para el candidato.

Elaboración de presentaciones

Libro Elaboración de presentaciones

Las presentaciones son un conjunto de elementos que se visualizan en una pantalla y en las que se sucede un hilo conductor a través de animaciones, y será el orador el que les dé vida y transmita un mensaje al auditorio. Hoy en día es fácil construir presentaciones utilizando herramientas software que permitirán su visionado por medio de proyectores de vídeo o de herramientas online.A través de este libro aprenderemos a elaborar documentos mediante aplicaciones ofimáticas de presentaciones, detallando los diferentes niveles de elaboración de las mismas. También veremos cómo...

Maestros y maestras investigadores

Libro Maestros y maestras investigadores

Este volumen presenta las trece investigaciones desarrolladas por maestros participantes del programa y un análisis transversal de ellas. Cada grupo de investigación identificó una problemática propia de su contexto sobre la que realizó un ejercicio investigativo acompañado por formadores de la Universidad de los Andes a lo largo del año. Además, se realizó un ejercicio de análisis de estas investigaciones que permiten ver que los objetivos propuestos para el programa de formación se cumplieron a través de la propuesta curricular contextualizada del ABP-OP y que los maestros...

Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior

Libro Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior

La presente obra constituye un esfuerzo de la maestría en gestión y políticas de la educación superior por crear un medio de difusión de los productos de investigación logrados por los estudiantes y sus profesores. Los artículos presentados son resultados de las tesis elaboradas, así como de otras investigaciones conjuntas entre los estudiantes y los grupos de académicos de la maestría. La finalidad de esta serie es que el conocimiento generado en ese posgrado, en forma de hallazgos o propuestas, sea útil para los diseñadores y gestores de políticas educativas de instituciones de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas