7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva representación política en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro La nueva representación política en Colombia

Debates de un taller organizado en Bogotá por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional y la Fundación Friedrich Ebert de Colombia en Mayo 22 de 1996.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 76

Autor:

  • Martín Barbero Martín B.
  • Manuel Espinel Vallejo
  • Antonio Restrepo Botero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Barbero Martín B.

Martín Barbero Martín B. es un influyente teórico de la comunicación y un reconocido académico colombiano, ampliamente conocido por sus contribuciones al estudio de los medios en América Latina. Nacido en Colombia, Barbero ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza en el campo de las ciencias sociales y la comunicación.

Barbero se ha destacado por su enfoque interdisciplinario, uniendo perspectivas de la sociología, la antropología y la teoría de la comunicación. Su obra más notable, “De los medios a las mediaciones”, publicada en 1992, se ha convertido en un referente esencial en el análisis de los medios de comunicación en contextos latinoamericanos. En este libro, el autor propone un cambio de paradigma, moviéndose de una concepción centrada en los medios como simples transmisores de contenido hacia una comprensión más compleja en la que se consideran las mediaciones culturales y sociales que influyen en cómo se produce y se recibe la información.

A lo largo de su carrera, el académico ha sido un defensor de la idea de que los medios deben entenderse como espacios de construcción cultural y que su impacto en la sociedad va más allá de la simple diseminación de información. Su análisis del papel de los medios en la formación de identidades culturales ha resonado profundamente en el ámbito académico y ha influido en futuras generaciones de comunicólogos y sociólogos en América Latina.

Barbero ha sido también un ferviente crítico del monopolio de la información y del papel que desempeñan las corporaciones en la configuración del discurso público. En sus numerosas publicaciones, ha abordado temas como la globalización, la cultura popular y la diversidad mediática, siempre desde una perspectiva que privilegia las voces de los sectores marginados y subrepresentados.

Además de su labor como autor, Barbero ha ocupado importantes cargos académicos y administrativos en diversas instituciones de educación superior. Ha sido docente en la Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia, entre otras, donde ha formado a innumerables estudiantes y ha promovido el desarrollo de la investigación en comunicación. Su influencia también se ha extendido a través de conferencias y talleres, en los que ha compartido su visión crítica sobre el papel de los medios en la sociedad contemporánea.

Como parte de su compromiso con la educación y la formación, Barbero ha participado en diversos proyectos de divulgación y sensibilización en torno a la comunicación y la cultura. Esto incluye colaboraciones con organizaciones no gubernamentales y espacios comunitarios, donde ha trabajado para empoderar a las comunidades a través de la comunicación y promover el acceso a la información como un derecho fundamental.

La obra de Martín Barbero ha dejado una huella significativa en el pensamiento crítico sobre los medios y la comunicación en América Latina. Su capacidad para articular teoría y práctica ha enriquecido el debate académico y ha brindado herramientas para entender la compleja relación entre los medios y las dinámicas sociales en la región.

En resumen, Martín Barbero ha sido un pionero en el estudio de las mediaciones culturales y un defensor de la democratización de la comunicación en América Latina. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiosos y profesionales en el campo de la comunicación, propiciando un entendimiento más profundo y matizado de la relación entre los medios y la sociedad.

Más libros de la categoría Colombia

Oposición y violencia en Colombia

Libro Oposición y violencia en Colombia

CONTENIDO: De la regeneración al republicanismo - Del republicanismo a la concentración nacional - ¿La violencia o las violencias? - Desorden, paz y guerra - Fraudes, bandoleros y matanzas - El principio del fin - Un demagogo místico? - Oposición sistemática? - Libertad de prensa y oposición - El oro y la escoria - Impunidad y violencia - El hombre tempestad - El monstruo.

Joaquín Camacho

Libro Joaquín Camacho

Al producirse la crisis de la monarquía española de 1808, Estados Unidos de América era un antecedente exitoso pero excepcional. Es en tal contexto que debe situarse la experiencia revolucionaria neogranadina. De otra forma, se corre el riesgo de olvidar su carácter vanguardista o de concebir como imitación lo que en realidad fue una participación original y muy importante en un debate álgido en torno a la reforma del gobierno de las sociedades humanas. La correspondencia y escritos de Joaquín Camacho y Lago que componen este libro muestran la dificultad de la materia y dan muchas...

Los embera y los cuna

Libro Los embera y los cuna

"A regional study of indigenous resistance to Spanish colonialism during the 16th-18th centuries, based on archival research, oral history, and secondary literature. The protagonists of the story include the Embera, the Burumia, the Tule, and the Carauta, who all lived near the Atrato river. Data on parcialidades, encomenderos, and population are presented in tables. Several maps illustrate the text"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Dígame guerrillero

Libro Dígame guerrillero

Se narra las vivencias de la gente de la frontera colombo-ecuatoriana, quienes viven en la incertidumbre en medio de una guerra que nadie sabe cuándo terminará.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas