7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La morada imposible 1

Sinopsis del Libro

Libro La morada imposible 1

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada en esos "lugares extraños" del poema que no se pueden explicar pero sí comprender. La obra de Susana Thénon cruza la inutilidad del lenguaje para representar la existencia misma, de ahí un sentimiento de soledad, de nunca poder asentar el yo, un yo que no alcanza y se desordena en su afán de representar la figura del hablante, que se diluye inevitablemente. Todo esto se reúne en los dos tomos de La morada imposible, libro póstumo que recorre toda la producción artística de Susana Thénon.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 295

Autor:

  • Susana Thénon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Susana Thénon

Susana Thénon, nacida el 24 de noviembre de 1935 en Buenos Aires, Argentina, fue una destacada poetisa y traductora, influyente en la poesía contemporánea de habla hispana. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina elementos de la vida cotidiana con una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Thénon creció en un entorno familiar que favoreció su inclinación hacia la literatura. A lo largo de su vida, mostró una afinidad particular por las palabras y el lenguaje. A los veinte años, comenzó a publicar sus primeros poemas, los cuales fueron bien recibidos en revistas literarias de la época. Su poesía se distingue por su capacidad de capturar el momento presente, utilizando imágenes vívidas y un lenguaje preciso.

A lo largo de su carrera, Susana Thénon publicó varios libros de poesía, destacándose “El río” y “Poesía completa”, donde se pueden apreciar temáticas relacionadas con la naturaleza, el tiempo y el amor. Su escritura es a menudo introspectiva, lo que permite al lector unirse a su viaje personal a través de las palabras. En su obra, se puede encontrar una combinación de lo cotidiano con lo metafísico, creando una atmósfera única que invita a la reflexión.

Además de su labor como poeta, Thénon fue una traductora reconocida. Traducía obras de autores anglosajones, lo que le permitió enriquecer su propio estilo literario al incorporar influencias de la literatura mundial. Esta faceta de su carrera le otorgó un reconocimiento adicional y la posicionó como una figura respetada en el ámbito literario argentino y más allá.

La vida de Susana Thénon estuvo marcada por su compromiso con la literatura y la cultura. Participó en diversos encuentros y festivales literarios, donde compartió su amor por la poesía y su visión del mundo. A través de sus lecturas y charlas, inspiró a múltiples generaciones de escritores y poetas que encontraron en su trabajo un faro de creatividad y autenticidad.

A pesar de su éxito, Thénon mantuvo una vida relativamente privada, lejos del bullicio del mundo literario. Sus amigos y contemporáneos la describían como una persona de profundas convicciones, siempre dispuesta a apoyar a otros escritores y a compartir su conocimiento. Su humildad y pasión por el arte la convirtieron en una figura querida y respetada en el ámbito literario.

En sus últimos años, Susana Thénon continuó escribiendo y publicando hasta su fallecimiento el 4 de enero de 2010. Su legado perdura en la poesía argentina contemporánea, donde su voz y sus palabras siguen resonando. La influencia de su obra se puede sentir en muchos poetas actuales que buscan, a través de sus escritos, conectar con la esencia de la experiencia humana.

En resumen, Susana Thénon fue una poeta y traductora cuyo trabajo sigue siendo un referente en la literatura argentina. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo poético, así como su dedicación a la traducción, ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la constante búsqueda de significado en nuestra existencia.

Más libros de la categoría Poesía

Cervantes. Desde el parnaso

Libro Cervantes. Desde el parnaso

Miguel de Cervantes es, sin duda, uno de los narradores más geniales e influyentes de la cultura occidental. El más influyente si tenemos en cuenta que hoy en día escribimos y leemos novela a partir del modelo que él creó con su Don Quijote (1605 y 1615) y que los lectores ingleses y alemanes supieron entender y reivindicar a partir del siglo XVIII. Un novelista que nos sigue sorprendiendo con su “mesa de trucos”, con su capacidad de llevar los géneros, temas y personajes de su tiempo a los límites de la ficción. Nadie fue capaz de hacerlo antes y muy pocos han sido los llamados a ...

La seducción de la poesía: algunas claves

Libro La seducción de la poesía: algunas claves

El lector de poesía conoce muy bien el poder cautivador de la misma, la seducción que ejerce en la comunicación que transmite el envolvente de su estética amparando su contenido. Pero también es justo decir que la poesía exige muchas veces una aproximación al acto poético, con algunas claves que nos ayudan a ensanchar su visión, su significado o algún matiz que nos lleva a una interpretación más precisa.

CONFINADOS

Libro CONFINADOS

Este poemario que ahora tienes entre tus manos, nace sin otro deseo que el de recordar que hubo un tiempo en el que estuvimos confinados en nuestras casas a causa de un coronavirus cargado de muy mala leche y muy malas ideas. Fueron largas semanas sin pisar la calle, pero fueron días en los que pudimos ver como somos y como hacemos cuando las circunstancias nos obligan a estar encerrados. Y especialmente este poemario quiere ser un recuerdo y un agradecimiento en primer lugar a Cinta, mi mujer, que me pidió le dedicara unos minutos para sacar en su Instagram alguno de mis poemas, y en...

Antología

Libro Antología

La primera de las obras que ofrecemos en esta antología es el Ismaelillo (1882), quince poemas que abren el surco para el surgimiento de la nueva estética modernista. Su preocupación por la armonía de lo natural queda plasmada en los Versos sencillos (1891), nacidos en un contexto político muy especial. Escritos entre 1878 y 1882 pero publicados luego de su muerte, en los Versos libres –de los que en este volumen brindamos una selección– descubrimos al Martí más íntimo, más desgarrado. En el ensayo literario-político Nuestra América (1891) encontramos al pensador que se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas