7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La morada imposible 1

Sinopsis del Libro

Libro La morada imposible 1

Susana Thénon (1935-1991) es una vox sola, una figura erguida entre el desasosiego y la ironía, una "distancia" urgente en la poesía argentina del siglo XX. Este libro reúne sus poemas publicados en libros hoy inconseguibles y una selección de sus textos inéditos. Abarca también su trabajo como fotógrafa y traductora e intenta rescatar algo de su pasión por la danza. Hemos incluido además cartas, ensayos y algunas notas breves y afiladas que la propia Susana Thénon escribió sobre el enigma de la poesía. Cumplimos así una deuda de amistad personal y una vieja complicidad tramada en esos "lugares extraños" del poema que no se pueden explicar pero sí comprender. La obra de Susana Thénon cruza la inutilidad del lenguaje para representar la existencia misma, de ahí un sentimiento de soledad, de nunca poder asentar el yo, un yo que no alcanza y se desordena en su afán de representar la figura del hablante, que se diluye inevitablemente. Todo esto se reúne en los dos tomos de La morada imposible, libro póstumo que recorre toda la producción artística de Susana Thénon.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 295

Autor:

  • Susana Thénon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Susana Thénon

Susana Thénon, nacida el 24 de noviembre de 1935 en Buenos Aires, Argentina, fue una destacada poetisa y traductora, influyente en la poesía contemporánea de habla hispana. Su obra se caracteriza por un estilo único que combina elementos de la vida cotidiana con una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Thénon creció en un entorno familiar que favoreció su inclinación hacia la literatura. A lo largo de su vida, mostró una afinidad particular por las palabras y el lenguaje. A los veinte años, comenzó a publicar sus primeros poemas, los cuales fueron bien recibidos en revistas literarias de la época. Su poesía se distingue por su capacidad de capturar el momento presente, utilizando imágenes vívidas y un lenguaje preciso.

A lo largo de su carrera, Susana Thénon publicó varios libros de poesía, destacándose “El río” y “Poesía completa”, donde se pueden apreciar temáticas relacionadas con la naturaleza, el tiempo y el amor. Su escritura es a menudo introspectiva, lo que permite al lector unirse a su viaje personal a través de las palabras. En su obra, se puede encontrar una combinación de lo cotidiano con lo metafísico, creando una atmósfera única que invita a la reflexión.

Además de su labor como poeta, Thénon fue una traductora reconocida. Traducía obras de autores anglosajones, lo que le permitió enriquecer su propio estilo literario al incorporar influencias de la literatura mundial. Esta faceta de su carrera le otorgó un reconocimiento adicional y la posicionó como una figura respetada en el ámbito literario argentino y más allá.

La vida de Susana Thénon estuvo marcada por su compromiso con la literatura y la cultura. Participó en diversos encuentros y festivales literarios, donde compartió su amor por la poesía y su visión del mundo. A través de sus lecturas y charlas, inspiró a múltiples generaciones de escritores y poetas que encontraron en su trabajo un faro de creatividad y autenticidad.

A pesar de su éxito, Thénon mantuvo una vida relativamente privada, lejos del bullicio del mundo literario. Sus amigos y contemporáneos la describían como una persona de profundas convicciones, siempre dispuesta a apoyar a otros escritores y a compartir su conocimiento. Su humildad y pasión por el arte la convirtieron en una figura querida y respetada en el ámbito literario.

En sus últimos años, Susana Thénon continuó escribiendo y publicando hasta su fallecimiento el 4 de enero de 2010. Su legado perdura en la poesía argentina contemporánea, donde su voz y sus palabras siguen resonando. La influencia de su obra se puede sentir en muchos poetas actuales que buscan, a través de sus escritos, conectar con la esencia de la experiencia humana.

En resumen, Susana Thénon fue una poeta y traductora cuyo trabajo sigue siendo un referente en la literatura argentina. Su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo poético, así como su dedicación a la traducción, ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la constante búsqueda de significado en nuestra existencia.

Más libros de la categoría Poesía

Aforismos, gargarismos y otros ismos

Libro Aforismos, gargarismos y otros ismos

Nuevo libro de estos estandartes de la polipoesía nacional, en el encontrarás aforismos como "El universo se expande, será por eso por lo que se dilatan los esfínteres" o definiciones en el diccionario como "Vida: Enfermedad de transmisión sexual". También incluye Microrrelatos breves y Casos de extraordinaria buena suerte.

La Libertad Fluye En La Sombra

Libro La Libertad Fluye En La Sombra

Glenda Silva Vaca nos sumerge en una íntima vastedad de sueños, paisajes bucólicos llenos de árboles y pájaros, preguntas sin respuesta, mudanzas de piel o de geografía. Todos iinvocados en el oficio de verbo transparente y profundo, sanguíneo y pensante más allá de las circunstancias.

Lagrimacer o el acto de derramarse

Libro Lagrimacer o el acto de derramarse

Un poemario que habla de lo necesario de las despedidas y de la tristeza como acto natural. Un grito que se rebela ante la necesidad actual que nos han impuesto de la felicidad perpetua. «Cada uno de estos poemas es una lágrima. Pequeñas cápsulas redondas y saladas de versos que también se derraman, que brotan, que caen y se escapan de un ojo o a través de un lapicero sujeto por una mano temblorosa. Una mano que escribe y llora, y sabe que de la tristeza también nacen cosas, buenas o malas, pero frecuentemente bellas». La poeta Andrea Valbuena hace en estas páginas un alegato a favor ...

Lo que no te dije

Libro Lo que no te dije

¿Qué te hubiese gustado decir pero nunca te atreviste? «Este proyecto surgió cuando me encontré con alguien de mi pasado y me di cuenta de que tenía cosas que decirle, pero las circunstancias no me lo permitían. Pensé que muchas otras personas podrían haber pasado por una situación similar y que sería bonito darles la oportunidad de que todo el mundo leyese esas palabras que nunca dijeron, para dotarlas de cierto valor y que no se perdiesen.» #LeftUnsaid #Loquenotedije

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas