7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ANTOLOGÍA POÉTICA

Sinopsis del Libro

Libro ANTOLOGÍA POÉTICA

La Asamblea General de las Naciones Unidas, a instancias de la UNESCO, proclamó el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. En este contexto la escritora Lazara Ávila Fernández, CEO de Pinar Publisher Servicios Editoriales, organizó en la citada fecha, un recital poético donde se dieron cita relevantes poetas de Europa y América. La Señora Lazara, amablemente, me cedió el honor de inaugurar el Recital Poético que, dicho sea de paso, estuvo marcado por la pandemia mundial COVID-19, que, en esas fechas, ya asolaba, prácticamente, todo el planeta. El evento fue posible gracias a conectividad, vía Internet, ofrecida por la compañía Webex Meeting. Globalización y diversidad cultural. Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, una sociedad cada vez más globalizada, y entre los aspectos de la globalización, al margen de los aspectos de la globalización económica –que parece estar hecha a la medida e intereses de los magnates de siempre– lo mejor que nos puede ofrecer la globalización es, sin duda, la diversidad cultural. La diversidad cultural está presente cada vez más en nuestra vida diaria, y en aspectos tan elementales como el idioma, la gastronomía, la diversidad religiosa, los gustos, usos y costumbres en cuanto a música, cine, bailes, tradiciones… ¿Por qué importa la diversidad? Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. La aceptación de la diversidad amplía nuestros conocimientos y nos ofrece una mejor manera de entender a los demás a través de sus costumbres y tradiciones. La diversidad cultural es, por tanto, una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. No levanten los poderosos más muros ni barreras, fijémonos en los niños, derriban, a través del juego, todas las barreras culturales y sociales. La diversidad cultural forma parte nuestras actividades diarias y nos permite identificarnos como individuos y grupos sociales a través de las manifestaciones culturales. Te quiero porque eres diferente a mí. Sería bueno entender las diferencias culturales como un aprendizaje que nos abre los ojos más allá de los límites que nuestras culturas y tradiciones nos señalan. Somos distintos, pero no opuestos. Somos diferentes, pero, siendo iguales en derechos, las diferencias nos complementan y enriquecen como seres humanos. Esta aceptación de la diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, y en este aspecto, la poesía, la cultura en general, es un valor en alza. Bienvenidos, poetas del Norte, del Sur, de Europa, de América, de todos los rincones del Mundo, a este acto, sencillo, pero entrañable, en que nos hemos reunidos para celebrar, con nuestra Voz Poética llena de Paz el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Bienvenidos poetas, vuestra poesía, en su inquietud, arañará con versos el metal de dioses y coronas, seguirá escarbando en la memoria para que nada muera, y persistirá ofreciendo las llaves para que el mundo sea un preciado caudal que nos desborde y nos inunde de palabras, sonidos, sensaciones y paz… Bienvenidos. Alonso de Molina

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Número de páginas 110

Autor:

  • Julio González Alonso
  • Fer De La Cruz
  • Marcela Fonseca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Palabra de mediodÕa / Noon Words

Libro Palabra de mediodÕa / Noon Words

Palabras de mediodia/Noon Words is Lucha CorpiÍs pioneering collection of poems that established her as a major figure in Mexican American literature. Written in Spanish and expertly translated by Catherine Rodriguez-Nieto, the poems fairly bloom off the page in a display of lyric virtuosity. Corpi is the first of the Mexican American poets to explore through deeply personal and intimate feelings potentially explosive political topics, transculturation, the role of women, her commitment to social change, and the grand themes of love and death. Highly sophisticated, enchanting, and well...

Poesias y Reflexiones

Libro Poesias y Reflexiones

En memoria a mi madre Maria Reyes Armenta Su poema Las once sillas Es inutil querer retener lo que ya no es de uno Aunque siempre una madre nunca olvida El recuerdo desde que en mi vientre los traia Y, ahora de hombres solo Dios sabe por donde andaran Aunque se que estan bien, si estuvieran mal lo presentiria He pasado mil noches bendiciendo sus hogares Ahora vivo nada mas de sus recuerdos Yo le pido a la virgen me haga fuerte Para que nunca demuestre mi tristeza El tiempo paso, yo no lo senti Poco a poco me fui quedando sola Es muy triste aceptar la realidad Aquellos tiempos alegres ya se...

Nueva York después de muerto

Libro Nueva York después de muerto

En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías. Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Rosales, Nueva York después de muerto, e inicia una fascinante aventura en búsqueda de lo que el propio Rosales denominaba la poesía total; es decir, una dicción poética en la que la reflexión, el diálogo,...

Poemas del ocaso

Libro Poemas del ocaso

Nació en la ciudad de La Vega, Republica Dominicana, en el año 1966, su nombre es Mauricio Núñez Marte y para los fines de la obra usa el pseudónimo de MAURO MARTE.-

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas