7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Iglesia de la misericordia

Sinopsis del Libro

Libro La Iglesia de la misericordia

El primer libro escrito por el Papa Francisco desde el comienzo de su papado Este libro recoge la visión del papa Francisco sobre la Iglesia católica tal y como la ha presentado él mismo en las homilías, discursos y ensayos realizados durante su primer año como Pontífice. Se trata de la primera publicación autorizada del Vaticano sobre las ideas del primer papa latinoamericano respecto a la misión de los católicos en el mundo actual. Su profunda reflexión nos recuerda que la Iglesia debe salir de su encierro para llevar con júbilo la misericordia de Dios dondequiera que haya sufrimiento, división e injusticia. Esta transformación implica, según Francisco, convertirnos en ciudadanos del mundo y aceptar la misión evangelizadora a la que Dios nos convoca. El papa Francisco, que fue nombrado "Persona del año" por la revista Time en 2013, se ha propuesto guiar a la Iglesia en su camino hacia un cristianismo auténtico,fiel al Evangelio, que tenga un impacto profundo en las necesidades de la humanidad. La Iglesia de la misericordia es el primer libro escrito por el Papa Francisco desde el comienzo de su pontificado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El único libro escrito por el Papa

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Francisco

Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer Papa de América y el primer Papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su vida y obra han estado marcadas por un enfoque pastoral y social que ha influido en millones de personas alrededor del mundo.

Hijo de inmigrantes italianos, Papa Francisco creció en un entorno de clase trabajadora en el barrio de Flores en Buenos Aires. Desde joven, mostró un interés por la vida religiosa, lo que lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús en 1958. Después de completar sus estudios en filosofía y teología, fue ordenado sacerdote en 1969. Francisco se destacó rápidamente en su labor pastoral y académica, y se convirtió en provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.

Durante su tiempo como provincial, Francisco enfrentó el contexto de la dictadura militar en Argentina, donde muchos sacerdotes y líderes de la Iglesia fueron perseguidos. Su compromiso con los derechos humanos y su defensa de los más pobres le dieron un perfil distintivo, aunque también le trajo críticas de algunos sectores de la sociedad. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 se convirtió en arzobispo de la misma archidiócesis. Durante su mandato, se centró en la atención a los pobres y marginados, promoviendo una pastoral inclusiva que acercara la Iglesia a todos.

En 2001, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II. A lo largo de su carrera, Francisco ha sido conocido por su estilo de liderazgo humilde y accesible. Frecuentemente se le ve viajando en transporte público y viviendo en un apartamento en lugar de en el palacio arzobispal. Este enfoque ha resonado con muchos católicos, quienes valoran su cercanía y autenticidad.

El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, asumiendo el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor por los pobres y la naturaleza. Desde su elección, ha trabajado en una serie de reformas dentro de la Iglesia, buscando una mayor transparencia y responsabilidad en la curia vaticana, así como abordando el escándalo de abuso sexual que ha afectado a la Iglesia a nivel mundial.

Una de las principales características de su papado ha sido su enfoque en la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso. En 2015, publicó la encíclica Laudato si', un llamado a la acción sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente. En esta encíclica, Francisco hizo un fuerte llamado a la humanidad para que tome conciencia de su responsabilidad en el cuidado de la creación y para que actúe en pro de un desarrollo sostenible y equitativo.

Además, ha promovido el diálogo entre las diferentes religiones, buscando construir puentes en un mundo marcado por la polarización y el extremismo. Su encuentro con el líder musulmán Ahmad el-Tayyeb en 2019 fue un hito significativo en la búsqueda de la paz y la cooperación entre las religiones.

El Papa Francisco también ha abordado temas relacionados con la familia, la migración y la pobreza, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables. Su mensaje ha enfatizado la importancia de la misericordia y el perdón, instando a la comunidad católica a acoger a aquellos que son marginados o rechazados por la sociedad.

En cuanto a su estilo de liderazgo, Francisco ha sido descrito como un pastor cercano a su rebaño, utilizando un lenguaje sencillo y accesible que resuena con personas de todas las edades y antecedentes. Ha recurrido a las redes sociales, especialmente Twitter, para comunicarse con los fieles y compartir su mensaje. Su cuenta, @Pontifex, ha ganado millones de seguidores y se ha convertido en un medio importante para la difusión de sus enseñanzas.

El legado de Papa Francisco está en constante construcción, y su papado continúa enfrentando desafíos significativos tanto interna como externamente. Sin embargo, su compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y la compasión sugiere que su influencia en la Iglesia y la sociedad perdurará por muchos años. Con su visión y liderazgo, Francisco ha renovado el llamado a la acción y ha inspirado a muchos a vivir su fe de manera activa en el mundo contemporáneo.

En resumen, Papa Francisco es una figura central en la Iglesia Católica moderna, conocido por su enfoque humanista y social, que ha resonado en un tiempo en que las divisiones y los desafíos son comunes. Su legado es un llamado a la unidad, la paz y el amor en un mundo que a menudo parece estar fracturado.

Otros libros de Papa Francisco

¿Quién soy yo para juzgar?

Libro ¿Quién soy yo para juzgar?

"El Evangelio nos anima a ser humildes y a no apuntar con los dedos a los demás para juzgarlos, mas bien debemos acercarnos a ellos y nunca creernos superiores". Con estas palabras, el Papa Francisco comenzó el Sínodo sobre la Familia, dando la oportunidad, lo que para los líderes de la iglesia era impensable, en invitar a las personas a poner en práctica la eseñanza explícita de Jesús: "No juzgues para que no seas juzgado. Porque con la medida con que midais, serás medido" La sexualidad, las uniones entre personas del mismo sexo, los métodos anticonceptivos, la unión libre, la...

Dios es joven

Libro Dios es joven

El papa Francisco examina el futuro de la Iglesia Católica en esta llamada, urgente y profundamente personal, a todos los creyentes para que construyan un puente entre generaciones. Desde su nombramiento en 2013, el papa Francisco ha revitalizado a la Iglesia Católica y se ha convertido en uno de los líderes globales más populares. Ahora, en esta extraordinaria entrevista, Su Santidad les recuerda a los católicos de todas las edades que “Dios es joven; Él es siempre nuevo”. Dios tiene energía, espontaneidad, y deseo de cambio: cualidades juveniles que pueden utilizarse para luchar...

A de amor, B de bondad

Libro A de amor, B de bondad

El Papa se dirige a los chicos y las chicas como un padre, un hermano mayor, un abuelo, haciendo referencia a todos los temas que les interesan: la amistad, la escuela, la familia... Con un lenguaje simple y al mismo tiempo extraordinariamente potente, transmite, incluso a los más pequeños, la fuerza de su fe y la claridad de sus reflexiones. Este libro recoge en forma de diccionario, empezando por la A de amor, algunas de las frases más bellas de las enseñanzas del Pontifice.

Más libros de la categoría Religión

Momentos Cotidianos Con Dios

Libro Momentos Cotidianos Con Dios

Share your everyday moments with the heavenly Father, who cares about anything and everything on your mind. Dozens of practical and encouraging prayers will draw you closer to His heart. Comparte tus momentos cotidianos con el Padre celestial quien se preocupa por todas y cada una de las cosas que hay en tu mente. Docenas de oraciones prácticas y alentadoras te acercarán más a Su corazón.

La sabiduría es lo principal para tu ministerio

Libro La sabiduría es lo principal para tu ministerio

¡En el principio era la Palabra! ¡La Palabra era con Dios! ¡La Palabra era Dios! Dios y Su Palabra siempre están en el centro y el principio de todo lo valioso. Si tú quieres lograr algo en tu vida, Dios y Su Palabra deben ser lo principal. Tu sabiduría revela tu manera de pensar. La sabiduría te hace una persona práctica. Un hombre sabio edifica algo. Lo que tú has edificado revela tu sabiduría. La sabiduría es la llave maestra para las habilidades de liderazgo que necesitas para el ministerio. La sabiduría es la clave para hacer frente a los desafíos del liderazgo. Salomón le...

3B3N 3Z3R COMO PREDECIR TEMBLORES

Libro 3B3N 3Z3R COMO PREDECIR TEMBLORES

Método encontrado en la Biblia para predecir los temblores y terremotos en nuestro planeta, si usted es una persona de ciencia este libro es para usted, si usted es una persona que busca nueva información religiosa este libro es para usted, si usted es una persona que busca la verdad del por qué estamos aquí este libro le ayudara a entender el porqué de todo, nuestra civilización se fundamenta en la profecía, lo que antes eran profetas ahora se les llama videntes, y si la herencia de nuestros antepasados fueron los textos proféticos entonces esto significa que el futuro se puede ver,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas