7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia secreta del Día D

Sinopsis del Libro

Libro La historia secreta del Día D

La historia de los agentes dobles que engañaron a la Alemania nazi y contribuyeron al éxito del desembarco en Normandía es bien conocida. O así lo creíamos. Porque esta es la primera vez que estos personajes y sus actos se han investigado a fondo con la documentación de los archivos del Servicio Secreto británico, y lo que Ben MacIntyre –uno de los más prestigiosos investigadores del mundo del espionaje, autor de "El agente Zigzag" y de "El hombre que nunca existió"- ha descubierto es que lo que los propios protagonistas contaron en sus memorias no era toda la verdad. MacIntyre profundiza en la realidad humana de estos espías –Juan Pujol "Garbo", Roman Czerniowski "Brutus", Dusan Dusko "Popov", Elvira de la Fuente, Lily Sergeyev- y de los numerosos personajes de los servicios de información alemanes y británicos entre los que se movían para descubrirnos la verdadera historia de unos seres "valientes, traicioneros, inseguros, codiciosos e inspirados" que llevaron a cabo una obra maestra de engaño, nunca plenamente revelada hasta ahora, que salvó incontables vidas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La verdad sobre los superespías que engañaron a Hitler

Número de páginas 512

Autor:

  • Ben Macintyre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Macintyre

Ben Macintyre es un autor y periodista británico, conocido por sus intrigantes obras de no ficción que exploran la historia de espionaje y las complejidades del comportamiento humano. Nacido el 25 de diciembre de 1963 en Londres, Macintyre ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y escribir sobre eventos históricos fascinantes, a menudo incorporando una combinación de narración y análisis crítico.

Macintyre asistió al Wellington College y posteriormente estudió en la Universidad de Exeter, donde se graduó con un título en Historia. Su pasión por la escritura lo llevó a comenzar su carrera como periodista en la década de 1990, y rápidamente se destacó en el mundo del periodismo británico. Trabajó como editor de características para el Times, donde comenzó a perfilarse como un experto en temas de espionaje y relaciones internacionales.

Su primer libro, “The Man Who Knew Too Much”, fue publicado en 1998 y se centró en la figura de Rudolf Hess, el famoso líder nazi que fue capturado en 1941. Este libro no solo marcó el comienzo de su carrera como autor, sino que también estableció su enfoque distintivo de combinar hechos históricos con narrativas personales y de espionaje. Desde entonces, ha publicado numerosos libros que han recibido elogios por su riguroso enfoque investigativo y su prosa cautivadora.

Uno de sus títulos más aclamados, “Agent Zigzag”, narra la vida de Edward Arnold, un espía británico que trabajó durante la Segunda Guerra Mundial. Este libro no solo fue un éxito de ventas, sino que también fue adaptado a un documental de televisión, llevando la historia de Arnold a una audiencia más amplia. La habilidad de Macintyre para entrelazar la historia con elementos de drama y humor ha resonado tanto en lectores como en críticos, solidificando su lugar como uno de los escritores de no ficción más interesantes de su generación.

Otro de sus trabajos destacados es “Double Cross”, que se centra en la estrategia de desinformación utilizada por los aliados durante la Guerra en Europa. Macintyre revela cómo una red de espías (falsos) engañó a los nazis sobre la verdadera ubicación del D-Day, lo que resultó crucial para el éxito de la operación. Este libro es un excelente ejemplo de su capacidad para convertir eventos complejos en narraciones accesibles y emocionantes.

Macintyre también ha explorado temas más amplios en sus obras, como en “The Spy and the Traitor”, que relata la vida del espía soviético Oleg Gordievsky y su traición a la KGB. Este libro alcanzó gran popularidad y fue muy bien recibido por su detallada investigación y por la forma en que captura tanto el suspense como la intriga de la vida de espionaje.

Además de su trabajo como autor, Ben Macintyre ha contribuido a diversos medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva y análisis sobre historias actuales y temas de política internacional. Sus artículos y ensayos han aparecido en publicaciones prestigiosas como The Guardian, Vanity Fair, y, por supuesto, The Times, donde ha seguido influyendo en el debate público sobre la historia y el espionaje.

En cuanto a su estilo de escritura, Macintyre es conocido por su prosa clara y su habilidad para crear personajes fascinantes que habitan en las sombras del espionaje. Su narrativa es tanto informativa como entretenida, haciendo que los lectores se sientan inmersos en los relatos que cuenta. Ben Macintyre ha demostrado ser un maestro en el arte de narrar la historia reciente de una manera que es accesible para el público general, sin sacrificar la profundidad o la precisión.

Hoy en día, Ben Macintyre continúa escribiendo y participando en conferencias y eventos literarios en todo el mundo. Su trabajo sigue siendo influyente, tanto en el ámbito de la literatura histórica como en la comprensión pública del espionaje y la historia militar. Con una carrera que abarca más de dos décadas, sigue siendo un referente en el periodismo y la escritura de no ficción.

La destreza de Macintyre para entrelazar historia, espionaje y narrativa humaniza a sus personajes y eventos, revelando cómo las decisiones individuales pueden alterar el curso de la historia. Con cada nuevo libro, Ben Macintyre reafirma su posición como un autor imprescindible para aquellos interesados en la historia contemporánea y el fascinante mundo del espionaje.

Más libros de la categoría Historia

La caza de los intelectuales

Libro La caza de los intelectuales

Francis Bacon advirtió de que los hombres que han alcanzado altas posiciones acaban siendo extraños a sí mismos. Consideraba que a la ardua ascensión de los poderosos seguía inevitablemente un eclipse que derivaba en "cosa melancólica", pues resulta muy difícil resignarse a la vida privada y al retiro. Montaigne confesaba en sus ensayos que en su dedicación a los otros, a la política, no pudo evitar apartarse de sí mismo. ¿Por qué tantos hombres de sabiduría se han metido en política?, se pregunta el autor, en clara alusión a su propia experiencia.Casi todos los intelectuales...

Bonaparte, la lenta conquista del poder (1769 - 1802)

Libro Bonaparte, la lenta conquista del poder (1769 - 1802)

¡Quién hubiera podido decirle entonces al joven nacionalista Carlo Buonaparte, cuando luchaba en la montaña corsa por la independencia de su patria, al lado de Paoli, que aquel segundo fruto que Letizia Ramolino llevaba en su vientre, siguiendo a su marido por riscos y peñascos, iba un día a dominar Europa. Vino la derrota y con ella la reflexión; Carlo asentó la cabeza y, de regreso a Ajaccio, allí nacerán el resto de sus hijos. Y llegó aquella revolución venida de Francia, ya muerto el padre. La ambigüedad de los Buonaparte, acabó obligándolos a abandonar la isla, perseguidos...

Poesía

Libro Poesía

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. « Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

La imaginación y el poder

Libro La imaginación y el poder

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas