7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación democrática

Sinopsis del Libro

Libro La educación democrática

En una democracia, uno de los asuntos mas importantes que deben dilucidar los ciudadanos es el de la educacion, un ideal a la vez politico y civico. Porque cuando se educa a un nino al mismo tiempo se le gobierna y, a la vez, ser un ciudadano democratico implica gobernar. Por lo tanto, el ideal de la educacion democratica consiste en primero ser gobernado para luego gobernar. La educacion no solo facilita el escenario en el que se desarrollan las politicas democraticas, sino que desempena un papel central en el. Un doble papel que lleva a uno de los problemas morales prioritarios de la politica: quien debe asumir la autoridad para definir la educacion de los ciudadanos en una democracia? Esta es la cuestion central planteada por Amy Gutmann en el presente libro, el primero dedicado integramente a la teoria democratica de la educacion. La autora aborda una extensa serie de temas, desde la censura y prohibicion de libros al papel de los sindicatos docentes en la educacion, asi como tambien las controvertidas cuestiones referidas al apoyo publico para las escuelas privadas o las distintas opciones de ingreso en la universidad. Y su mensaje no puede ser mas claro: las buenas leyes son el origen de la buena educacion, y la buena educacion, a su vez, crea buenos ciudadanos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una teoría política de la educación

Número de páginas 420

Autor:

  • Amy, Gutmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de Amy, Gutmann

Amy Gutmann es una académica y administradora educativa estadounidense, conocida por su enfoque en la ética, la política y la educación pública. Nació el 15 de julio de 1949 en la ciudad de Nueva York. Su carrera se ha centrado en la intersección de la política, la ética y la educación, destacándose como una figura influyente en el ámbito académico y un líder en la defensa de la educación superior.

Gutmann obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores en 1971. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un máster en Filosofía. Finalmente, completó su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Princeton en 1976.

A lo largo de su carrera, Gutmann ha sido profesora en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Princeton, donde se desempeñó como profesora de Ciencias Políticas y Filosofía. Además, ha ocupado varios roles administrativos, incluyendo el de vicepresidenta de la universidad. Su trabajo en Princeton la llevó a ser reconocida por su liderazgo y su compromiso con la educación inclusiva y accesible.

En 2004, Gutmann fue nombrada presidenta de la Universidad de Pensilvania, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Durante su mandato, se enfocó en la promoción de la investigación interdisciplinaria, la diversidad y la inclusión en el campus, y la expansión de los programas de educación global. Su liderazgo ha sido fundamental para transformar la Universidad de Pensilvania en una de las principales instituciones educativas del mundo.

Además de su trabajo administrativo, Gutmann es una autora prolífica. Ha escrito varios libros influyentes, como The Spirit of Compromise: Why Governing Demands It and Campaigning Undermines It, donde explora la importancia del compromiso en la política y su impacto en la gobernanza democrática. Otra de sus obras destacadas es Democracy and Disagreement, un análisis sobre el papel de la deliberación en la democracia contemporánea.

Gutmann ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución a la educación y la ética política. Su enfoque en el diálogo constructivo y la resolución de conflictos ha resonado en círculos académicos y políticos, convirtiéndola en una voz respetada en debates sobre políticas educativas y sociales.

Además de su trabajo académico y en la administración, Gutmann ha estado involucrada en diversas organizaciones y comités, lo que refleja su compromiso con la mejora de la educación y la promoción de la justicia social. Ha participado activamente en iniciativas para aumentar la equidad en la educación y ha defendido la importancia de la educación superior como un bien público.

En resumen, Amy Gutmann es una figura clave en el ámbito de la educación y la política en Estados Unidos. Su legado en la Universidad de Pensilvania y su influencia en la investigación educativa y la política pública continúan inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos. Con un enfoque en la ética y el compromiso, Gutmann sigue siendo una voz influyente en la defensa de la educación inclusiva y la gobernanza democrática.

Más libros de la categoría Educación

Metafísica de los sexos

Libro Metafísica de los sexos

Los grandes mitos cristianos perfilan una historia de los sexos. Un drama en el que la mujer separa al primer hombre de Dios. la creación de Adán se torna en catástrofe por el pecado de Eva. Sin embargo, aunque Eva aleja al hombre de Dios, María acerca a Dios al hombre. De ella nace el nuevo Adán: Jesús. En filosofía y en teología, los grandes textos fundadores elaboran el relato de una visión masculina de la historia: la mujer difiere del hombre, jamás a la inversa. Como si su punto de vista fuera el único y el universal, mientras que la mujer sigue siendo siempre el otro, el...

Educación para la ciudadanía y biblioteca escolar

Libro Educación para la ciudadanía y biblioteca escolar

El contexto neoliberal actual provoca el declive de la esfera política en aras de la económica, de la ciudadanía en aras del consumismo. En el ámbito educativo, la propuesta neoliberal educativa pasa por abandonar la socialización de la ciudadanía para ofertar mejores servicios en la búsqueda de nuevos clientes, consumidores que adquieren destrezas en el sistema educativo con los que negociar posteriormente en el mercado de trabajo. Ante tal situación, esta obra comienza reivindicando la necesidad de recuperar la ciudadanía frente a la globalización neoliberal. A continuación, se...

Educación superior

Libro Educación superior

Aquesta obra aborda i analitza assajos i recerques que impacten a l'Educació Superior a través dels seus processos de Gestió, Innovació i Internacionalització. Entre els temes que impacten la gestió es troba la necessitat de formació de quadres directius universitaris o la gestió de la sostenibilitat des d'una visió curricular. Entre els treballs que aborden el camp de la internacionalització podem trobar una anàlisi crítica dels rànquings globals i la internacionalització de l'educació superior a través de la cohesió social. Finalment entre els treballs que aborden la...

Innovación educativa y redes sociales

Libro Innovación educativa y redes sociales

¿Qué papel juegan hoy día las redes sociales en el contexto educativo? ¿Cuál es su auténtico potencial en el caso de la educación superior? ¿Cuál es el itinerario necesario para aprovechar todas sus ventajas, si las hay, tanto pedagógicas o como medio de comunicación institucional? Estas, entre otras, son cuestiones que se abordan en el presente libro, que investiga el valor de las redes sociales en el tejido educativo, comunicativo e institucional universitario. En tiempos de pandemia hemos hecho uso de una elevada conectividad virtual, y las redes sociales se han convertido en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas