7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las maestras de la República

Sinopsis del Libro

Libro Las maestras de la República

Las maestras republicanas simbolizan el proyecto de transformación social y cultural de la Segunda República. En sus trayectorias vitales encontramos la plasmación de las esperanzas, las experiencias y los logros alcanzados por las mujeres españolas en esos años de cambios profundos, en los que las mujeres obtuvieron la ciudadanía civil y la ciudadanía política y en los que la educación era concebida como el fundamento de una auténtica democracia. La profesión de maestra era uno de los pocos ámbitos laborales en el que las mujeres habían ido conquistando, desde el siglo XIX, un terreno de afirmación, reconocimiento y legitimación en la esfera pública. En los años treinta del siglo pasado, numerosas maestras se identificaron con las ideas de libertad de pensamiento y de cátedra, de promoción de la libertad individual y de laicismo; en las aulas utilizaban la experimentación, la creatividad y los métodos participativos de aprendizaje, trabajaban al aire libre, hacían excursiones y fomentaban la educación física de alumnos y de alumnas. Esta obra pretende recuperar y difundir la historia y las historias de las maestras republicanas. Aspira asimismo a rendir homenaje a unas mujeres valientes y comprometidas, que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la enseñanza y, con ello, en la construcción de una sociedad democrática y libre. En sus vidas aúnan dos objetivos políticos que hoy en día siguen siendo referentes y mantienen su vigencia: la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y por una educación pública y democrática.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Consuelo Flecha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Consuelo Flecha

Consuelo Flecha es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la crítica en el mundo hispano. Nacida en 1945 en la ciudad de La Plata, Argentina, Flecha ha dedicado su vida a la exploración de la prosa y la poesía, así como a la investigación y estudio de obras literarias de gran relevancia. Su infancia en un entorno culturalmente rico le permitió desarrollar desde temprana edad su interés por las letras, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional de La Plata.

Durante su trayectoria académica, Consuelo Flecha se destacó no solo como estudiante, sino también como educadora. Se convirtió en profesora universitaria, siendo una fuente de inspiración para sus alumnos, a quienes inculcaba la pasión por la literatura. Su enfoque pedagógico fue innovador, y promovió la lectura crítica y el análisis literario en sus clases, lo que contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Además de su labor docente, Flecha ha sido autora de múltiples obras que reflejan su profundo conocimiento del lenguaje y su sensibilidad hacia los temas sociales y humanos. A través de sus escritos, ha abordado cuestiones como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido en un mundo cambiante. Sus obras más reconocidas han sido publicadas en diversas antologías y revistas literarias, consolidando su lugar en el canon de la literatura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Consuelo Flecha es su capacidad para entrelazar la teoría literaria con la práctica. Ha realizado numerosos estudios sobre el impacto de la literatura en la sociedad y cómo esta puede ser un vehículo para la transformación social. Su crítica literaria, aguda y perspicaz, ha sido fundamental para entender las corrientes contemporáneas de la literatura en lengua española.

En su faceta como crítica, ha participado en diversas conferencias y simposios tanto en Argentina como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura actual y ha debatido temas relevantes con otros académicos y autores. Su voz ha sido un referente en la discusión sobre el papel de la literatura en el siglo XXI, resaltando cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la diversidad.

A lo largo de su carrera, Consuelo Flecha ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo literario. Su trabajo no solo ha enriquecido la cultura literaria de su país, sino que también ha tenido un impacto significativo en el ámbito internacional. Su legado continúa vivo en las obras de sus estudiantes, así como en la literatura que sigue influyendo a nuevos escritores.

En la actualidad, Flecha continúa activa en el ámbito académico y literario, compartiendo su pasión y conocimientos. A pesar de los cambios en el panorama literario, su compromiso con la enseñanza y su amor por la literatura perduran, convirtiéndola en un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la literatura hispanoamericana.

En resumen, Consuelo Flecha es una escritora y crítica literaria que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su labor como educadora, autora y crítica ha enriquecido el panorama literario, y su voz sigue siendo relevante en el análisis y la discusión de temas literarios y sociales en la actualidad.

Más libros de la categoría Educación

Reencuentro de Fred Uhlman (Guía de lectura)

Libro Reencuentro de Fred Uhlman (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Reencuentro, una obra maestra del escritor alemán Fred Uhlman. La obra narra la profunda amistad entre Hans, un alemán judío, y Konradin, un rico aristócrata de familia antisemita. Sin embargo, el auge del nazismo en Alemania y la escalada de la violencia contra los judíos acabarán con una amistad que parecía inquebrantable y conllevará la huida de Hans a los Estados Unidos. Una obra breve, intensa y conmovedora. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un...

Didáctica de la historia y multimedia expositiva

Libro Didáctica de la historia y multimedia expositiva

Esta obra presenta un método sencillo y didácticamente efectivo de incorporar multimedia expositiva al aula de historia utilizando las aplicaciones más comunes de presentación (PowerPoint o Impress). La propuesta se halla respaldada por cinco años de investigaciones experimentales con más de un millar de alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato y se ha diseñado teniendo en consideración la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de R.E. Mayer y las sugerencias de un amplio conjunto de profesores de secundaria entrevistados al efecto. Incluye las bases teóricas y los...

Demoliendo papers

Libro Demoliendo papers

Por que al encender un cigarrillo aparece inevitablemente el colectivo? Que es mejor a la hora de exterminar cucarachas: el insecticida o la ojota? El divino boton, es divino? Como cae una tostada untada con mermelada si se la ata al lomo de un gato? Si los sandwiches triples de miga tienen tres panes, los simples no debieran llamarse dobles?

Los grandes sofistas de la Atenas de Pericles

Libro Los grandes sofistas de la Atenas de Pericles

Los grandes autores del «siglo de Pericles» han sido los discípulos de los sofistas, esos maestros de de un nuevo género, que con la retórica ofrecieron al mundo una nueva enseñanza, desarrollando el arte de razonar y abriendo también la vía a todas las formas del pensamiento libre. Con frecuencia atacados y vilipendiados por una tradición ingrata, era necesario asignar adecuadamente a los sofistas el lugar y el papel que éstos desempeñaron en la formación de la cultura occidental. Jacqueline de Romilly muestra, en este libro brillante y riguroso, la influencia que ejercieron los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas