7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las maestras de la República

Sinopsis del Libro

Libro Las maestras de la República

Las maestras republicanas simbolizan el proyecto de transformación social y cultural de la Segunda República. En sus trayectorias vitales encontramos la plasmación de las esperanzas, las experiencias y los logros alcanzados por las mujeres españolas en esos años de cambios profundos, en los que las mujeres obtuvieron la ciudadanía civil y la ciudadanía política y en los que la educación era concebida como el fundamento de una auténtica democracia. La profesión de maestra era uno de los pocos ámbitos laborales en el que las mujeres habían ido conquistando, desde el siglo XIX, un terreno de afirmación, reconocimiento y legitimación en la esfera pública. En los años treinta del siglo pasado, numerosas maestras se identificaron con las ideas de libertad de pensamiento y de cátedra, de promoción de la libertad individual y de laicismo; en las aulas utilizaban la experimentación, la creatividad y los métodos participativos de aprendizaje, trabajaban al aire libre, hacían excursiones y fomentaban la educación física de alumnos y de alumnas. Esta obra pretende recuperar y difundir la historia y las historias de las maestras republicanas. Aspira asimismo a rendir homenaje a unas mujeres valientes y comprometidas, que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la enseñanza y, con ello, en la construcción de una sociedad democrática y libre. En sus vidas aúnan dos objetivos políticos que hoy en día siguen siendo referentes y mantienen su vigencia: la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y por una educación pública y democrática.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Consuelo Flecha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Consuelo Flecha

Consuelo Flecha es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la crítica en el mundo hispano. Nacida en 1945 en la ciudad de La Plata, Argentina, Flecha ha dedicado su vida a la exploración de la prosa y la poesía, así como a la investigación y estudio de obras literarias de gran relevancia. Su infancia en un entorno culturalmente rico le permitió desarrollar desde temprana edad su interés por las letras, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional de La Plata.

Durante su trayectoria académica, Consuelo Flecha se destacó no solo como estudiante, sino también como educadora. Se convirtió en profesora universitaria, siendo una fuente de inspiración para sus alumnos, a quienes inculcaba la pasión por la literatura. Su enfoque pedagógico fue innovador, y promovió la lectura crítica y el análisis literario en sus clases, lo que contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Además de su labor docente, Flecha ha sido autora de múltiples obras que reflejan su profundo conocimiento del lenguaje y su sensibilidad hacia los temas sociales y humanos. A través de sus escritos, ha abordado cuestiones como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido en un mundo cambiante. Sus obras más reconocidas han sido publicadas en diversas antologías y revistas literarias, consolidando su lugar en el canon de la literatura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Consuelo Flecha es su capacidad para entrelazar la teoría literaria con la práctica. Ha realizado numerosos estudios sobre el impacto de la literatura en la sociedad y cómo esta puede ser un vehículo para la transformación social. Su crítica literaria, aguda y perspicaz, ha sido fundamental para entender las corrientes contemporáneas de la literatura en lengua española.

En su faceta como crítica, ha participado en diversas conferencias y simposios tanto en Argentina como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura actual y ha debatido temas relevantes con otros académicos y autores. Su voz ha sido un referente en la discusión sobre el papel de la literatura en el siglo XXI, resaltando cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la diversidad.

A lo largo de su carrera, Consuelo Flecha ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo literario. Su trabajo no solo ha enriquecido la cultura literaria de su país, sino que también ha tenido un impacto significativo en el ámbito internacional. Su legado continúa vivo en las obras de sus estudiantes, así como en la literatura que sigue influyendo a nuevos escritores.

En la actualidad, Flecha continúa activa en el ámbito académico y literario, compartiendo su pasión y conocimientos. A pesar de los cambios en el panorama literario, su compromiso con la enseñanza y su amor por la literatura perduran, convirtiéndola en un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la literatura hispanoamericana.

En resumen, Consuelo Flecha es una escritora y crítica literaria que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su labor como educadora, autora y crítica ha enriquecido el panorama literario, y su voz sigue siendo relevante en el análisis y la discusión de temas literarios y sociales en la actualidad.

Más libros de la categoría Educación

Sobre el tiempo + "Una vida es rica si participa de diversas velocidades" (entrevista de D. Gamper Sachse)

Libro Sobre el tiempo + Una vida es rica si participa de diversas velocidades (entrevista de D. Gamper Sachse)

Vivimos hoy bajo un estricto régimen del tiempo. Tenemos tiempos de trabajo, de ocio, de escolarización y formación exactamente regulados, así como horarios coordinados con toda precisión en el tráfico y en la producción. En cualquier ocasión hay que atender a los plazos, especialmente en los exámenes y en los préstamos. En la economía competitiva se trata de ganar tiempo: hay que llegar el primero al mercado con los nuevos productos, es necesario introducir con mayor rapidez las innovaciones. Bajo esa presión del tiempo, él mismo se transforma en una especie de objeto, que...

Identidad y violencia

Libro Identidad y violencia

Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los últimos años han introducido un período de terrible confusión y de temibles conflictos. El mundo es percibido, cada vez más, como una federación de religiones, de culturas o de civilizaciones que se enfrentarán inevitablemente o que, de hecho, ya lo están haciendo. Pero una de las razones por las que el mundo se ha vuelto peligrosamente inflamable es, precisamente, la suposición de que las personas pueden ser clasificadas sobre todo según la religión o la cultura. Como argumenta Amartya Sen en este libro, el conflicto y la...

I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

Libro I Congreso Colombiano de Filosofía- Estética, fenomenología y hermenéutica - Volumen I

El i Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Entre el 19 y el 22 de abril de 2006 se presentaron en las instalaciones de la Universidad 155 ponencias con una asistencia de aproximadamente 500 personas. A todas luces este evento marcó un hito significativo en la consolidación de comunidades académicas dedicadas a la reflexión filosófica en el país. Con la esperanza de fortalecer el creciente diálogo, los organizadores presentan ahora las Memorias del Congreso. La publicación está...

Drive

Libro Drive

Drive es un brillante especialista en conducción que por las mañanas se dedica a hacer de doble para películas, pero por las noches conduce para criminales y atracadores. Drive no tiene sueños ni objetivos a la vista, resultado de su infancia violenta. Nunca se ha visto involucrado en situaciones violentas hasta que, cierta noche, es traicionado, estafado y casi asesinado; entonces se transforma en un justiciero tan implacable, brillante y metódico como cuando conduce.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas