7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La chica de la Leica

Sinopsis del Libro

Libro La chica de la Leica

El 1 de agosto de 1937, un desfile lleno de banderas rojas cruza París: es el cortejo fúnebre que sigue a Gerda Taro (Stuttgart, 1910-El Escorial, 1937, y llamada en realidad Gerta Pohorylle), la primera fotorreportera muerta en un campo de batalla. Ese año hubiera cumplido veintisiete años. André Friedman (su expareja, y con quien Taro "creó" el mítico fotógrafo Robert Capa), en primera fila, está destrozado. Entre los asistentes se encuentran otros amigos de Taro de tiempo atrás: la joven Ruth Cerf, con quien vivió en París tras su huida de Alemania; Willy Chardack, que vio cómo ella prefería a Georg Kuritzkes, empeñado a su vez en combatir en las Bridagas Internacionales. En todos ellos Gerda Taro dejó una huella indeleble. Tanto que, años después, basta una conversación telefónica de Willy y Georg para desencadenar los recuerdos de todos. Así comienza esta obra, rigurosamente documentada, sobre una figura en la que, en escasos años, cristalizaron la juventud, la alegría de vivir, el talento y el compromiso en un tiempo de crisis económica, de ascenso del nazismo, de persecución y de guerra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Helena Janeczek

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Helena Janeczek

Helena Janeczek es una escritora y poeta italiana nacida el 24 de diciembre de 1964 en Múnich, Alemania, de padres polacos. Desde muy joven, Janeczek mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que la llevó a estudiar en Italia, donde se estableció en los años 70. Ha sido reconocida por su habilidad para entrelazar la historia personal y colectiva en su obra, explorando temas de identidad, memoria y la experiencia de ser extranjera.

La vida de Helena Janeczek estuvo marcada por las vivencias de su familia durante la Segunda Guerra Mundial y su posterior migración a Italia. Esta herencia cultural polaca se refleja en su escritura, donde a menudo trata sobre el pasado, la historia y la búsqueda de la identidad.

Janeczek se trasladó a Italia a finales de la década de 1970 y comenzó a trabajar en el ámbito literario, publicando su primer libro en 1997. Desde entonces, ha escrito numerosas novelas, ensayos y obras de ficción, ganando varios premios literarios. Entre sus trabajos más destacados se encuentra “La chica del tren”, una novela que narra la historia de una joven polaca en Italia y su lucha por encontrar su lugar en una nueva cultura.

  • Obras destacadas:
    • La chica del tren (2010)
    • La memoria de la piel (2015)
    • La casa de las palabras (2018)

Una de las características más notables de su estilo es la forma en que combina el relato personal con la historia más amplia. En su obra “La memoria de la piel”, aborda temas de trauma, amor y pérdida en un contexto que refleja la experiencia de varias generaciones de inmigrantes. Su narrativa se caracteriza por una prosa evocadora y conmovedora que invita al lector a reflexionar sobre su propia historia y la de los demás.

Janeczek también ha explorado la relación entre el arte y la literatura, colaborando con artistas y otros escritores para crear obras que trascienden el ámbito literario convencional. Su enfoque interdisciplinario en el arte ha sido una parte integral de su carrera, lo que le ha permitido construir un puente entre diferentes formas de expresión creativa.

Su trabajo ha sido bien recibido tanto en Italia como en el extranjero. Ha sido traducida a varios idiomas y ha participado en múltiples festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la escritura. Helena Janeczek no solo ha creado una obra literaria significativa, sino que también ha contribuido al diálogo cultural sobre la identidad y la memoria en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Helena Janeczek ha demostrado ser una voz poderosa en la literatura contemporánea, dedicándose a explorar las complejidades de la identidad y la experiencia humana. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores por igual, reafirmando su lugar en la historia de la literatura italiana e internacional.

Más libros de la categoría Ficción

Cocido y violonchelo

Libro Cocido y violonchelo

Un elogio en voz alta de dos de los principales placeres que nos ayudan a sobrellevar nuestro tiempo en la tierra: la música y la comida. Mercedes Cebrián decide aprender a tocar el violonchelo a una edad a la que, al parecer, ya es tarde para ser principiante. Emprende así una curiosa aventura acarreando en la espalda un instrumento poco popular en España que la lleva desde academias de música y orquestas de aficionados hasta talleres de luthiers que huelen a cocido recién hecho. La autora indaga en la naturaleza de la música, a la par que observa con lupa y cáustico sentido del...

Vuelve Mary Poppins

Libro Vuelve Mary Poppins

Popularizadas en todo el mundo por la versión cinematográfica que de ellas hiciera en 1964 Walt Disney, las aventuras de Mary Poppins son un clásico de la literatura infantil y juvenil. En esta segunda entrega, y después de haberse marchado súbitamente en la primera con el viento del oeste, VUELVE MARY POPPINS al número 17 de la calle del Cerezo para sumergir de nuevo a la familia Banks en un espacio donde realidad y fantasía se entremezclan y en el que, para deleite de los hermanos Jane y Michael, las cosas más insospechadas pueden ocurrir. A través de la singular institutriz, P. L. ...

El pentateuco de Isaac

Libro El pentateuco de Isaac

«Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, en tres campos de concentración y en cinco patrias», así reza el subtítulo de esta novela en la que Wagenstein relata el periplo de un sastre judío de Galitzia (antiguo territorio del Imperio Austrohúngaro, actualmente dividido entre Polonia y Ucrania) durante la primera mitad del siglo XX. Debido a los avatares políticos acaecidos en la Europa de la época, Blumenfeld, que nace siendo súbdito del Imperio Austrohúngaro, termina siendo austriaco no sin antes haber sido ciudadano de Polonia, la URSS y el Tercer Reich....

Perelandra

Libro Perelandra

En la situación anglosajona existe la costumbre de mezclar categorias contrapuestas: sagrado y profano, racional y «metafísico», trágico y cómico, lógico y absurdo. Esta costumbre ha dado lugar al nacimiento de varias corrientes literarias entre las que se encuentra la popularmente denominada «ciencia-ficción». C.S. Lewis, uno de los más prestigiosos nombres de la cultura anglosajona, no fue ajeno a la tradición literaria a la que nos referimos. Sus tres novelas conocidas como «Trilogía espacial» o «Ciclo interplanetario» (Perelandra, Lejos del planeta silencioso, Esa...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas