7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

John F Kennedy- Grandes Biografias

Sinopsis del Libro

Libro John F Kennedy- Grandes Biografias

Outstanding figures who have shaped the path of history are profiled in these handsome, inexpensive volumes. These biographies detail the facts known about their subjects and emphasize their childhood, motivation, accomplishments, and humanity, as well as their impact on history. Figuras destacadas que han protagonizado los hechos m�s importantes de la historia est�n retratados en estos bellos vol�menes econ�micos. Tan fascinante como los hechos que los hicieron famosos, estas biograf�as detallan los hechos conocidos acerca de los sujetos con �nfasis en sus ni�eces, sus motivaciones, sus triunfos y el impacto que tuvieron en la historia, revelando tambi�n sus lados humanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Manuel Gimenez Saurina
  • Francisco-luis Cardona Castro
  • Manuel Mas Franch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Gimenez Saurina

Manuel Giménez Saurina fue un destacado escritor y periodista español, conocido por su contribución a la literatura y su influencia en el ámbito cultural en el siglo XX. Nacido en 1912 en la ciudad de Valencia, Giménez Saurina mostró desde joven un interés por las letras y la escritura, lo que le llevó a estudiar en la universidad y a participar activamente en la vida literaria de su época.

A lo largo de su carrera, Giménez Saurina se destacó en diversas facetas del ámbito periodístico. Trabajó en varios periódicos y revistas, donde pudo expresar su visión crítica de la sociedad y de la política española. Su labor como periodista fue fundamental para denunciar las injusticias y las desigualdades sociales que se vivían en su país en aquellos tiempos convulsos.

Uno de los aspectos más llamativos de su carrera fue su compromiso con la literatura como herramienta de cambio. Giménez Saurina creía firmemente que mediante la literatura se podía generar conciencia social y crítica entre los lectores. Esta idea se reflejó en sus obras, donde abordó temas como la lucha por los derechos humanos, la pobreza y la injusticia, siempre con un enfoque humanista y solidario.

En el ámbito de la ficción, Giménez Saurina escribió varias novelas y cuentos que fueron muy bien recibidos por la crítica. Su estilo literario se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de los personajes, que reflejan las complejidades de la condición humana. Su obra más conocida, “Los ecos de la ciudad”, es un claro ejemplo de su habilidad para capturar la realidad social de su tiempo y la lucha interna de sus personajes.

Además de su faceta como novelista, Giménez Saurina también incursionó en el mundo del ensayo. Sus escritos ensayísticos abordaron temas variados, desde la crítica literaria hasta reflexiones sobre la política y la sociedad contemporánea. Su capacidad para conectar la literatura con las problemáticas sociales de su tiempo lo convirtió en un referente y una voz importante en el panorama cultural español.

El contexto histórico en el que vivió Giménez Saurina fue marcado por la Guerra Civil Española y sus consecuencias, lo que influyó profundamente en su obra. Muchos de sus escritos reflejan el dolor y la desolación que vivió su país, así como la esperanza de un futuro mejor. A pesar de las dificultades, nunca dejó de escribir y de luchar por los valores en los que creía.

A lo largo de su vida, Giménez Saurina recibió varios reconocimientos por su labor literaria, y su legado perdura en la literatura española contemporánea. Su enfoque humanista y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Manuel Giménez Saurina falleció en 1986, dejando tras de sí una rica obra literaria que sigue siendo estudiada y valorada. Su vida y su obra son un testimonio de la importancia de la literatura como vehículo de transformación social y de la necesidad de alzar la voz ante las injusticias del mundo.

Más libros de la categoría Biografía

Autobiografía

Libro Autobiografía

“Toda mi vida me han gustado los márgenes y la línea fronteriza que separa una cosa de otra. Toda mi vida me han gustado los marcos y los límites, y sostengo que la selva más inmensa parece aún mayor vista desde una ventana. Para desesperación de los críticos teatrales serios, también afirmaré que el buen teatro debe procurar despertar el entusiasmo del peep-show. También me encantan los abismos y simas sin fondo, y todo lo que ponga de relieve ese ligero matiz diferenciador entre una cosa y otra; el tierno afecto que siempre he sentido por los puentes se relaciona con el hecho de ...

Los Tellos de Meneses

Libro Los Tellos de Meneses

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

El Papa Francisco

Libro El Papa Francisco

Un testimonio único y en rigurosa primera persona sobre los acontecimientos que marcaron la vida del actual pontífice. El 13 de marzo de 2013 monseñor Jorge Bergoglio fue elegido sucesor de Joseph Ratzinger para ocupar, como Papa Francisco, el trono de Pedro. Este libro, resultado de unas conversaciones con Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti, es un testimonio único y en rigurosa primera persona sobre los acontecimientos que marcaron la vida del actual pontífice. En él, de manera clara y cercana, Jorge Bergoglio explica el desembarco de su familia en el puerto de Buenos Aires en 1929,...

La dificultad de ser

Libro La dificultad de ser

Cruzada la frontera de los cincuenta años, con la imagen de la muerte delante y con la guerra rozándole los talones, Jean Cocteau ha llegado a la conclusión de que «la comedia está ya muy avanzada». La dificultad de ser es el ajuste de cuentas que Cocteau hace consigo mismo, con el yo que fue en la época del esplendor social y con el yo que es en las angustias del presente. El autor de La sangre de un poeta escribe La dificultad de ser mientras rueda La bella y la bestia. Al ensalmo de esa joya del cine, el pasado emerge de un mar de sombras para acabar dando a luz un singular libro de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas