7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

Sinopsis del Libro

Libro Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

NOS ENCONTRAMOS ANTE una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por más tiempo y deben renovarse para hacer frente a los nuevos retos que exige la sociedad de la información y el conocimiento en la que se encuentran inmersas. La información y el conocimiento llevan a considerar el aprendizaje como mediador y factor fundamental.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

13 Valoraciones Totales


Biografía de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso es una destacada académica, investigadora y escritora española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y la didáctica. Nacida en España, ha dedicado su vida profesional al estudio y la creación de metodologías que fomenten el aprendizaje activo y significativo entre los estudiantes.

Graduada en Filología Hispánica y con un doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Ana ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha coordinado proyectos que buscan innovar en las prácticas educativas. Su enfoque se centra en el aprendizaje colaborativo, la inclusión y el uso de las tecnologías de la información en la enseñanza.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y libros especializados en educación, donde aborda temas como la formación docente, la enseñanza de la literatura y el desarrollo de competencias comunicativas. Su obra ha sido reconocida no solo en el ámbito académico, sino también por su impacto en la práctica docente en las aulas de diversos niveles educativos.

Además de su labor investigadora, Ana García-Valcárcel ha participado en múltiples congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus hallazgos y propuestas en el ámbito de la didáctica. En estos eventos, ha defendido la necesidad de adaptar la educación a las demandas del siglo XXI, promoviendo metodologías que integren la diversidad cultural y lingüística en el aula.

Una de sus principales contribuciones ha sido la exploración de las narrativas digitales como herramientas para el aprendizaje, enfatizando su importancia en la formación de un alumnado crítico y reflexivo. García-Valcárcel sostiene que las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades únicas para enriquecer la experiencia educativa y potenciar el aprendizaje autónomo de los estudiantes.

La labor de Ana también se extiende al campo de la formación docente, donde ha impartido talleres y cursos que capacitan a educadores en el uso de recursos digitales y estrategias pedagógicas innovadoras. Su enfoque inclusivo busca que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica o cultural, tengan acceso a una educación de calidad.

A través de sus investigaciones y publicaciones, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso se ha consolidado como una figura relevante en el panorama educativo español, influyendo en la formación de nuevas generaciones de docentes y en la mejora de las prácticas educativas en distintas instituciones de enseñanza. Su compromiso con la educación y la innovación sigue siendo un pilar fundamental en su trayectoria profesional.

Otros libros de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

Libro Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

NOS ENCONTRAMOS ANTE una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por...

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Partidos por la mitad

Libro Partidos por la mitad

Tus padres se han separado y vives en dos casas, lo que no está mal... salvo cuando sí lo está. Por ejemplo, cuando no sabes dónde están tus cosas. O cuando tu madre tiene una serie de normas y tu padre otras. O cuando pierdes una y otra vez los deberes o tus vaqueros favoritos, y el chico o la chica que te gusta últimamente no sabe dónde localizarte.Si te sientes identificado con esta situación, este libro es para ti. Te enseñará cómo negociar con tus padres las cosas que necesitas, además de ayudarte a ser un experto en hacer el equipaje, a organizarte, ahorrar dinero y ser un...

Huracanes (Hurricanes)

Libro Huracanes (Hurricanes)

Hurricanes takes you inside one of nature's most powerful events! Warm water and wind can quickly spin into a deadly storm. Dramatic photos show the damage huge hurricanes leave behind, and safety tips help you protect yourself from danger. Spanish Edition

Jumbee

Libro Jumbee

Henry S. Whitehead nació en Elizabeth, New Jersey, en 1882, y se graduó en Harvard en 1904, en la misma clase que Franklin D. Roosevelt. En 1909 ingresa en la escuela de teología de Connecticut, donde es ordenado diácono tres años después. Entre 1921 y 1929 Whitehead fue enviado como diácono a Santa Cruz, en las Islas Vírgenes. Pronto quedó fascinado por las costumbres primitivas, los ritos religiosos y las supersticiones tribales propias de la población nativa de aquellas islas, muy especialmente por los ritos de vudú, y comenzó a escribir una serie de historias sobrenaturales...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas