7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Investidura como doctores "honoris causa" de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

Sinopsis del Libro

Libro Investidura como doctores honoris causa de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

El acto de investidura constó de las siguientes partes:Laudatio del prof. D. Francisco Muñoz Conde. Dr. D. Luis Arroyo ZapateroLaudatio del profesor D. David Baigún. Dr. D. Nicolás García RivasLección magistral: Sin nostalgia. Dr. D. Fracisco Muñoz Conde.Lección magistral: La múltiple interpretación D. D. David BaigúnSalutación del Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Ernesto Martínez AtazGaleria fotográfica

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 75

Autor:

  • Francisco Muñoz Conde
  • David Baigún

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Muñoz Conde

Francisco Muñoz Conde es un destacado jurista y académico español, reconocido principalmente por sus contribuciones en el campo del derecho penal. Nacido el 24 de agosto de 1944 en la ciudad de Sevilla, España, Muñoz Conde ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y enseñanza del derecho, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama jurídico español.

Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla, donde mostró un interés temprano por las disciplinas jurídicas, en particular por el derecho penal. Su curiosidad intelectual lo llevó a avanzar en su formación académica, obteniendo su doctorado con una tesis que abordaba temas fundamentales sobre la responsabilidad penal y la teoría del delito. Desde entonces, Muñoz Conde ha sido un prolífico autor, publicando numerosos libros y artículos que han sido referencia obligatoria en el ámbito jurídico.

Una de las aportaciones más significativas de Muñoz Conde es su enfoque crítico hacia el sistema penal, en el que aboga por una justicia más equitativa y humanitaria. Su obra se caracteriza por un análisis profundo de las normas penales y su aplicación, así como por una reflexión constante sobre la función de la pena y la rehabilitación del delincuente. Estas ideas han sido ampliamente discutidas en sus libros, como "Teoría del Delito" y "Derecho Penal", textos que se han utilizado en diversas universidades para la formación de nuevos juristas.

A lo largo de su carrera, Muñoz Conde ha ocupado numerosos cargos académicos, siendo profesor titular de derecho penal en la Universidad de Sevilla, una posición desde la cual ha influenciado a generaciones de estudiantes y profesionales del derecho. Además, ha sido invitado a impartir conferencias y seminarios en diversas instituciones académicas tanto en España como en el extranjero, consolidando su reputación como un experto en derecho penal.

En su labor como jurista, Muñoz Conde también ha participado en diversas asociaciones profesionales y académicas. Ha sido miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal y ha colaborado con organismos gubernamentales en la revisión y formulación de políticas penales. Su visión interdisciplinaria y su capacidad para integrar diferentes perspectivas en el análisis jurídico lo han convertido en una referencia en el ámbito del derecho penal en el contexto europeo.

Además de su labor académica, Francisco Muñoz Conde es conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado incansablemente para promover reformas en el sistema penal español, enfocándose en la necesidad de garantizar un debido proceso y el respeto a la dignidad humana, incluso en situaciones de conflicto jurídico. Este activismo ha sido un hilo conductor en su carrera, lo que le ha valido el reconocimiento entre sus pares y en la sociedad civil.

Como resultado de su dedicación y esfuerzo, Francisco Muñoz Conde ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Su legado perdura a través de sus publicaciones y la influencia que ha ejercido sobre el estudio y la práctica del derecho penal en España y más allá.

En resumen, Francisco Muñoz Conde es un jurista de renombre cuya obra ha dejado una marca indeleble en el campo del derecho penal. Su enfoque crítico, su compromiso con la justicia social y su labor académica lo han consolidado como una figura clave en el desarrollo del derecho en España. Su trayectoria y sus contribuciones seguirán inspirando a futuros juristas y activistas en la búsqueda de una justicia más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Di/versos

Libro Di/versos

La poesía ha ocupado un lugar secundario en el ámbito de los estudios literarios con perspectiva de género y sexualidad, en especial cuando se analiza desde una perspectiva que pretende iluminar las huellas autobiográficas de sus autores. Sin embargo, el discurso poético ha sido un espacio privilegiado para la proyección de estas figuraciones por parte de creadores desobedientes a los mandatos de la heteronormatividad. De hecho, gracias a sus ambigüedades y retóricas, la poesía favoreció la expresión del “amor que no osaba decir su nombre” en épocas en que la homosexualidad se ...

Educación y libertad

Libro Educación y libertad

Educación y libertad en la sociedad de la información desenmascara la falacia de los argumentos del neoliberalismo y ofrece una mirada crítica sobre las políticas educativas privatizadoras. El autor ha hecho una labor de búsqueda de las fuentes demostrando que la idea de la libertad en la tradición liberal no tiene nada que ver con el sucedáneo de libertad que venden los neoliberales. Apoya sus argumentos en una visión de ética de la política -en la que caben diferentes concepciones de la persona- para facilitar el debate con un abanico amplio de interlocutores. Educación y...

Stranger

Libro Stranger

"Jamás me imaginé que después de 35 años en Estados Unidos iba a seguir siendo un stranger para muchos. Pero eso soy" Jorge Ramos, periodista mexicano-estadounidense galardonado con premios Emmy, reconocido presentador del Noticiero Univisión y considerado "la voz de los sin voz" de la comunidad latina, fue expulsado de una rueda de prensa del candidato presidencial Donald Trump en Iowa en el año 2015 tras cuestionar sus planes sobre inmigración. En este manifiesto personal, Ramos explora qué significa ser un inmigrante latino, o simplemente un inmigrante, en los Estados Unidos de...

Informe Amnistía Internacional 2011

Libro Informe Amnistía Internacional 2011

Informe 2011 Amnistía Internacional. El estado de los Derechos Humanos en el mundo. En el año 2010, activistas y periodistas usaron las nuevas tecnologías para hacer campaña a favor de los derechos humanos de forma innovadora e imaginativa. Se están organizando en el mundo virtual para lograr que la búsqueda de una vida digna sea una verdadera demanda global. El informe 2011 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 157 países y territorios en 2010. Revela un mundo en el que la gente sigue desafiando la opresión y enfrentándose a quienes comenten...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas