7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la filosofía o para leer las Meditaciones del Quijote

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la filosofía o para leer las Meditaciones del Quijote

Este libro persigue una doble finalidad. Por una parte, conmemorar el primer centenario de la publicación de las Meditaciones del Quijote de Ortega y Gasset; por otra, invitar a la filosofía a un amplio y variado público, interesado en recorrer por primera vez los caminos de esta antigua disciplina o a repensarlos y profundizarlos, en el diálogo permanente que la caracteriza. Ambos fines se aúnan porque –a juicio del autor- el texto del pensador español es la mejor invitación filosófica escrita en lengua castellana. Posee la peculiaridad de introducir a la filosofía, filosofando: en el acto de describirla, se ejecuta; donde la theoría es parte de la praxis. La invitación es la fiesta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 206

Autor:

  • Francisco Roco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Marranos

Libro Marranos

Excluidos, segregados, doblemente extraños, los llamados marranos —judíos conversos de los reinos cristianos de la península ibérica— inauguran la modernidad con su yo dividido y su ambivalencia. Víctimas de la violencia política y de la intolerancia religiosa, no asimilables a pesar de su bautizo forzado, los marranos ya no eran judíos, pero tampoco cristianos: devinieron «el otro del otro». Éste es el punto de partida de Di Cesare para ofrecer una reflexión filosófica en torno a la identidad, la introspección psicoanalítica, la dimensión política y el nacimiento de la...

Homo o cyborg politicus: nueva e-política.Evolución de las tecnodemocracias en la cuarta revolución

Libro Homo o cyborg politicus: nueva e-política.Evolución de las tecnodemocracias en la cuarta revolución

El modelo de las democracias actuales parece haber caducado ante las nuevas posibilidades que la tecnología permite con un sistema más profunda y extensamente democrático. El derrumbe de la confianza en los partidos tradicionales con la crisis económica a principios del nuevo milenio muestra un fenómeno global, harto de nuestras ineficientes demoligarquías. Se reclaman más posibilidades de voto y son posibles nuevas formas de utopía y poder descentralizado ante el nacimiento de e-países, elecciones continuas sobre temas puntuales por la red, etc. La sociedad del conocimiento y la...

El capitalismo, ¿es moral?

Libro El capitalismo, ¿es moral?

¿Es moral el capitalismo? Nadie puede evitar enfrentarse a esta pregunta, puesto que ninguno de nosotros es ajeno ni a la moral ni al capitalismo. Todo el mundo participa —mediante su trabajo, sus ahorros y su consumo— en un sistema económico que algunos justifican y otros condenan, siempre en nombre de conceptos éticos. André Comte-Sponville somete estas dos orientaciones morales al examen de un lúcido análisis. A través de una escritura llana y asombrosamente clara, esta obra propone una visión del mundo de hoy que desemboca en una llamada a la responsabilidad.

El problema filosófico de la historia de las religiones

Libro El problema filosófico de la historia de las religiones

La historia de las religiones no es un simple catálogo de formas sucesivas de religión, sino la ingente experiencia de la humanidad tanto individual como social e histórica, acerca de la verdad última del poder de lo real. Los supuestos filosóficos de esta tesis han sido expuestos por Xavier Zubiri en su trilogía sobre la Inteligencia sentiente y en su estudio sobre El hombre y Dios. Allí ha cuestionado radicalmente el conceptismo y el idealismo que pesan sobre la Teoría del conocimiento y sobre la Teodicea clásicas, proponiendo al mismo tiempo una importante y novedosa alternativa....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas