7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la filosofía o para leer las Meditaciones del Quijote

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la filosofía o para leer las Meditaciones del Quijote

Este libro persigue una doble finalidad. Por una parte, conmemorar el primer centenario de la publicación de las Meditaciones del Quijote de Ortega y Gasset; por otra, invitar a la filosofía a un amplio y variado público, interesado en recorrer por primera vez los caminos de esta antigua disciplina o a repensarlos y profundizarlos, en el diálogo permanente que la caracteriza. Ambos fines se aúnan porque –a juicio del autor- el texto del pensador español es la mejor invitación filosófica escrita en lengua castellana. Posee la peculiaridad de introducir a la filosofía, filosofando: en el acto de describirla, se ejecuta; donde la theoría es parte de la praxis. La invitación es la fiesta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 206

Autor:

  • Francisco Roco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Introducción a Platón

Libro Introducción a Platón

¿Qué alcance tiene la teoría de las ideas expuesta en el diálogo «Fedón» de Platón? ¿Qué papel corresponde en una teoría del conocimiento al concepto de «reminiscencia» que hallamos en el diálogo «Menón» del mismo autor? ¿Es posible enseñar la «areté» (virtud) como propone el filósofo de su «Protágoras»? Estas son, entre otras, las cuestiones que plantea David J. Melling en su Introducción a Platón, obra en la que esboza la personalidad del fundador de la Academia poniendo de manifiesto el rigor con que concibió, propuso, revisó y replanteó las soluciones a...

Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant

Libro Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant

El presente libro es un estudio de la teoría kantiana del conocimiento centrado muy especialmente en el papel de la reflexión en la producción de conocimiento. A lo largo de este trabajo se ha pretendido poner en el centro de la teoría kantiana de la experiencia al concepto de reflexión, que ha sido a menudo dejado al margen de los procesos estrictamente cognitivos. De este modo, se ofrece una lectura comprensiva de Kant de acuerdo con la cual se pueden ver los procesos de mediación categorial dentro del marco reflexivo que los hace fértiles. Por ello mismo, y desde estos presupuestos, ...

Gloria Anzaldúa: Poscolonialidad y feminismo

Libro Gloria Anzaldúa: Poscolonialidad y feminismo

Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar qué significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. El estar atravesada entre dos formas de vida y de pertenencia la condujo a hacerse cargo del modo en que la construcción histórica, política y social de la soberanía estatal y de la identidad nacional configuran heridas en los cuerpos. En este sentido, su trabajo ha sido fuente de inspiración en los estudios poscoloniales y feministas al aportar un marco de comprensión que da cuenta de ...

Razones públicas

Libro Razones públicas

Incluye los ensayos de especialistas como Félix Ovejero, Manuel Toscano, Manuel Arias Maldonado, Daniel Gamper o Borja Barragué, entre muchos otros. ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? Este libro es una extraordinaria introducción a las respuestas que la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas