7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imprevisibles historias

Sinopsis del Libro

Libro Imprevisibles historias

El presente adquiere mayor claridad si conocemos nuestro pasado, si al interpretarlo lo encarnamos y con ese conocimiento conformamos una filosof a, una raz n cuya meta es la felicidad. As lo observa Eugenia Meyer en este libro que presenta las se as particulares de un autor, su obra y su legado: el historiador Edumundo O'gorman, de quien recupera buena parte de sus textos, hasta ahora dispersos. Los ensayos introductorias y los comentarios al pie de p gina conducir n al lector por el mundo y legado de uno de los escritores mexicanos m s importantes del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : en torno a la obra y legado de Edmundo O'Gorman

Número de páginas 958

Autor:

  • Edmundo O'gorman
  • Eugenia Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Edmundo O'gorman

Edmundo O’Gorman fue un destacado historiador, ensayista y filósofo mexicano, nacido el 5 de marzo de 1906 en la Ciudad de México y fallecido el 18 de noviembre de 1995. Reconocido por su obra en el campo de la historia y la filosofía, O’Gorman se destacó por su análisis riguroso y su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional, así como por su notable contribución al estudio de la identidad nacional mexicana.

Desde una edad temprana, O’Gorman mostró una profunda inclinación hacia la literatura y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en filosofía e historia. Su formación académica lo equipó con las herramientas necesarias para cuestionar las narrativas históricas predominantes y desarrollar un enfoque innovador que buscaba comprender la complejidad de la historia de México.

Una de las obras más influyentes de O’Gorman es “La invención del pueblo americano”, publicada en 1958, en la cual argumenta que la identidad latinoamericana es un constructo social y cultural que se forjó a lo largo de los siglos. En esta obra, O’Gorman desafía la idea de que existe una esencia latinoamericana predefinida, proponiendo en su lugar que la historia es un proceso de invención continua, donde los pueblos se reconfiguran y reinterpretan a sí mismos.

Además de su obra sobre la identidad, O’Gorman también realizó importantes aportes al estudio de la historia colonial y la independencia de México. Su enfoque metodológico lo llevó a criticar la visión eurocéntrica predominante en la historiografía mexicana, proponiendo en cambio una perspectiva que tuviera en cuenta las voces y experiencias de los pueblos indígenas y los sectores marginados de la sociedad.

El pensamiento de O’Gorman está profundamente influenciado por su interés en el contexto cultural y social en el que se desarrolla la historia. A lo largo de su carrera, enfatizó la importancia de entender los procesos históricos como interacciones complejas entre diversas fuerzas sociales, económicas y políticas, desafiando las narrativas simplistas que a menudo se encuentran en los libros de texto.

Además de su labor como historiador, O’Gorman fue un ferviente defensor de la educación universitaria y se desempeñó como profesor en diversas instituciones, incluyendo su alma mater, la UNAM. Su enfoque pedagógico se caracterizó por fomentar el pensamiento crítico y la discusión abierta, alentando a sus estudiantes a cuestionar las verdades establecidas y a desarrollar un análisis profundo de los fenómenos históricos.

Durante su vida, O’Gorman recibió numerosos reconocimientos por su labor académica y su contribución a la cultura mexicana, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1972. Su legado perdura en las reflexiones sobre la identidad, la historia y la cultura en México, así como en la influencia que tuvo en generaciones de historiadores y pensadores.

En resumen, Edmundo O’Gorman es recordado no solo por su prolífica producción académica, sino también por su compromiso con una comprensión más profunda e inclusiva de la historia de México. Su enfoque crítico y su capacidad para cuestionar las narrativas establecidas continúan resonando en los debates contemporáneos sobre la identidad y la memoria histórica en el país.

Más libros de la categoría Biografía

Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisicion de Lima (1569-1820), Vol. 1 (Classic Reprint)

Libro Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisicion de Lima (1569-1820), Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisicion de Lima (1569-1820), Vol. 1 About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however,...

Cartas a Cristina

Libro Cartas a Cristina

En Cartas a Cristina el autor vuelve vivas las sensaciones e impresiones vividas y explícitos los contrastes político-sociales en Brasil. Inaugurando un nuevo género en su obra, que bordea la ficción, Paulo Freire revela que la base de cualquier teoría y la llave del conocimiento se encuentran en la experiencia personal y la capacidad de aprender a partir de impresiones obtenidas del universo vivido.

Gabo y Mercedes: una despedida

Libro Gabo y Mercedes: una despedida

La crónica íntima de los últimos días de un genio. En marzo de 2014, Gabriel García Márquez, probablemente el escritor más querido en lengua española del siglo XX, ya anciano y enfermo, cayó resfriado. «De esta no salimos», le dijo Mercedes Barcha, su esposa desde hacía más de cincuenta años, a Rodrigo, el hijo de ambos. Estas páginas son la crónica más íntima y honesta de los últimos días de un genio, escrita con la asombrosa precisión y la distancia justa de un testigo de excepción: el propio Rodrigo. Así vemos el lado más humano de un personaje universal y de la...

¡No pasarán!

Libro ¡No pasarán!

No pasarán. Contra la economía caníbal", del líder sindical francés Édouard Martin, inaugura la colección Ensayo de combate de la editorial Malpaso, con la que pretenden contribuir a animar y documentar el debate acerca de asuntos fundamentales para el ciudadano contemporáneo. Y qué mejor manera que arrancar mirando hacia el modelo económico impuesto por la hegemonía neoliberal, un sistema que parecía hundirse y que sin embargo parece salir reforzado de la crisis en la que estamos sumidos. El texto qelegido no es el análisis de un economista, sino el testimonio de un trabajador...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas