7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imprevisibles historias

Sinopsis del Libro

Libro Imprevisibles historias

El presente adquiere mayor claridad si conocemos nuestro pasado, si al interpretarlo lo encarnamos y con ese conocimiento conformamos una filosof a, una raz n cuya meta es la felicidad. As lo observa Eugenia Meyer en este libro que presenta las se as particulares de un autor, su obra y su legado: el historiador Edumundo O'gorman, de quien recupera buena parte de sus textos, hasta ahora dispersos. Los ensayos introductorias y los comentarios al pie de p gina conducir n al lector por el mundo y legado de uno de los escritores mexicanos m s importantes del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : en torno a la obra y legado de Edmundo O'Gorman

Número de páginas 958

Autor:

  • Edmundo O'gorman
  • Eugenia Meyer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Edmundo O'gorman

Edmundo O’Gorman fue un destacado historiador, ensayista y filósofo mexicano, nacido el 5 de marzo de 1906 en la Ciudad de México y fallecido el 18 de noviembre de 1995. Reconocido por su obra en el campo de la historia y la filosofía, O’Gorman se destacó por su análisis riguroso y su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional, así como por su notable contribución al estudio de la identidad nacional mexicana.

Desde una edad temprana, O’Gorman mostró una profunda inclinación hacia la literatura y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en filosofía e historia. Su formación académica lo equipó con las herramientas necesarias para cuestionar las narrativas históricas predominantes y desarrollar un enfoque innovador que buscaba comprender la complejidad de la historia de México.

Una de las obras más influyentes de O’Gorman es “La invención del pueblo americano”, publicada en 1958, en la cual argumenta que la identidad latinoamericana es un constructo social y cultural que se forjó a lo largo de los siglos. En esta obra, O’Gorman desafía la idea de que existe una esencia latinoamericana predefinida, proponiendo en su lugar que la historia es un proceso de invención continua, donde los pueblos se reconfiguran y reinterpretan a sí mismos.

Además de su obra sobre la identidad, O’Gorman también realizó importantes aportes al estudio de la historia colonial y la independencia de México. Su enfoque metodológico lo llevó a criticar la visión eurocéntrica predominante en la historiografía mexicana, proponiendo en cambio una perspectiva que tuviera en cuenta las voces y experiencias de los pueblos indígenas y los sectores marginados de la sociedad.

El pensamiento de O’Gorman está profundamente influenciado por su interés en el contexto cultural y social en el que se desarrolla la historia. A lo largo de su carrera, enfatizó la importancia de entender los procesos históricos como interacciones complejas entre diversas fuerzas sociales, económicas y políticas, desafiando las narrativas simplistas que a menudo se encuentran en los libros de texto.

Además de su labor como historiador, O’Gorman fue un ferviente defensor de la educación universitaria y se desempeñó como profesor en diversas instituciones, incluyendo su alma mater, la UNAM. Su enfoque pedagógico se caracterizó por fomentar el pensamiento crítico y la discusión abierta, alentando a sus estudiantes a cuestionar las verdades establecidas y a desarrollar un análisis profundo de los fenómenos históricos.

Durante su vida, O’Gorman recibió numerosos reconocimientos por su labor académica y su contribución a la cultura mexicana, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1972. Su legado perdura en las reflexiones sobre la identidad, la historia y la cultura en México, así como en la influencia que tuvo en generaciones de historiadores y pensadores.

En resumen, Edmundo O’Gorman es recordado no solo por su prolífica producción académica, sino también por su compromiso con una comprensión más profunda e inclusiva de la historia de México. Su enfoque crítico y su capacidad para cuestionar las narrativas establecidas continúan resonando en los debates contemporáneos sobre la identidad y la memoria histórica en el país.

Más libros de la categoría Biografía

Pensar las Ciencias Sociales en Paraguay. Quehaceres en Sociología, Historia y Ciencia Política

Libro Pensar las Ciencias Sociales en Paraguay. Quehaceres en Sociología, Historia y Ciencia Política

©2021 ©PENSAR LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL PARAGUAY. QUEHACERES EN SOCIOLOGÍA, HISTORIA Y CIENCIA POLÍTICA CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA (CEADUC) BIBLIOTECA DE ESTUDIOS PARAGUAYOS - VOL. 126 Autores: Carlos Aníbal Peris Castiglioni, Javier Caballero Merlo, Friedhelm Guttandin, Sara Mabel Villalba, Sarah Patrícia Cerna, Claudio José Fuentes, Pedro Caballero, Ramon Fogel, Roni Paredes, Guzmán Ibarra, María Graciela Monte de López Moreira, Carlos Pastore, Tomás Palau y Adriano Irala Burgos Diseño de tapa y gráficas: Rebeka Nadir Sanabria Corrección:...

Daniel Boone

Libro Daniel Boone

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Daniel Boone, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Aprender más sobre Daniel Boone, que ya desde su más tierna infancia muestra un gusto por la caza y la aventura, algo que lo llevará a participar en el inicio de la expansión de los colonos hacia el oeste • Descubrir la evolución de las colonias inglesas en suelo americano, en las que florece un sentimiento patriota del que surge Estados Unidos y que las lleva a explorar el continente para...

César y Cleopatra

Libro César y Cleopatra

Una apasionante desmitificación de dos figuras legendarias: Cayo Julio César y Cleopatra. El célebre historiador y narrador alemán Philipp Vandenberg pinta un colorido cuadro de las costumbres de la época, al tiempo que familiariza al lector con los avatares de dos ciudades fundamentales de la Antigüedad: Roma y Alejandría. Él era un romano de la baja aristocracia, un hombre de leyes mediocre que se convirtió en emperador y ensanchó más que ningún otro las fronteras del imperio. Ella era una oscura princesa de origen macedonio, menos bella de lo que afirma la leyenda, y la mujer...

Nosotros los Dreamers

Libro Nosotros los Dreamers

Dreamer: joven migrante, soñador indocumentado, que quiere alcanzar el "sueño americano". Este libro reúne un abanico de sus testimonios. En Nosotros los dreamers, Josefina Vázquez Mota se acerca a las leyes, a las estadísticas, pero sobre todo a las historias y a las emociones que se encuentran detrás de estas historias de vida. Al mes de agosto de 2016, se estima que en Estados Unidos habitan 35 millones de personas de origen mexicano, de los cuales 23.5 millones nacieron en Estados Unidos y 11.5 millones, en México. De estos últimos sólo 5 millones carecen de documentos, y dentro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas