7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mañana

Sinopsis del Libro

Libro El mañana

En esta memoria sobre una niña, dos culturas y una lucha por la libertad, la periodista Mirta Ojito, ganadora del Premio Pulitzer, vuelve al evento en su adolescencia que cambió su vida para siempre: el éxodo en el 1980 de más de 125.000 cubanos, mejor conocido como el puente marítimo del Mariel. Con perseverancia y mucho corazón, Ojito logra localizar en Cuba y Estados Unidos a los individuos ya olvidados por la historia cuyas acciones desencadenaron los sucesos que impactaron su vida y la de otros miles de cubanos a ambos lados del Estrecho de la Florida. Su libro es un relato conmovedor de cómo una niña creció desgarrada entre las críticas contra el gobierno que reinaban en su casa y el arrastre de una revolución que exigía lealtad absoluta. El Mañana ofrece una mirada inolvidable dentro del corazón de una valiente refugiada adolescente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • Mirta Ojito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

28 Valoraciones Totales


Biografía de Mirta Ojito

Mirta Ojito es una reconocida escritora y periodista argentina, nacida en 1963 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado tanto en el ámbito literario como en el periodismo, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama cultural de Argentina. Su trayectoria abarca numerosas publicaciones en medios de comunicación y la creación de obras que han resonado en el corazón de sus lectores.

Desde joven, Ojito mostró un interés por las letras y el arte de contar historias. Se graduó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por el periodismo y la escritura. La combinación de estas dos disciplinas ha permitido a Ojito abordar temas sociales, políticos y culturales con una profundidad y sensibilidad que la caracteriza.

A lo largo de su carrera, Mirta Ojito ha trabajado en importantes medios de comunicación, incluyendo Clarín, uno de los diarios más leídos en Argentina. Su labor periodística ha sido reconocida con varios premios, destacando su compromiso con la verdad y la justicia social. Su estilo claro y directo le ha permitido abordar temas complejos, atrayendo a una amplia audiencia que aprecia su capacidad para informar y provocar la reflexión.

En el ámbito literario, Ojito también ha dejado una huella significativa. Su obra más conocida, “Las chicas de la calle”, es una novela que explora la vida de mujeres en situaciones vulnerables, abordando temas como la pobreza, la desigualdad y la lucha por la dignidad. Este libro ha sido aclamado por su sinceridad y por representar una realidad que, a menudo, queda relegada en el ámbito literario. Su prosa poética logra captar la esencia de sus personajes y transmitir sus emociones de una manera poderosa.

Además de “Las chicas de la calle”, Ojito ha publicado otros libros que demuestran su versatilidad como autora. Sus relatos cortos y ensayos han sido incluidos en antologías y revistas literarias, consolidando su lugar en la literatura contemporánea argentina. La autora también ha participado en talleres de escritura y ha colaborado con escritores emergentes, fomentando un ambiente de creación y aprendizaje que beneficia a nuevas generaciones.

En cuanto a su estilo y temática, Mirta Ojito tiende a explorar la identidad femenina y las luchas de las mujeres en la sociedad moderna. Su enfoque en temas sociales y políticos refleja su compromiso con la justicia y su deseo de dar voz a quienes a menudo son silenciados. A través de sus escritos, busca inspirar a sus lectoras y lectores a cuestionar el status quo y a luchar por un mundo más equitativo.

Mirta Ojito también ha sido ponente en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre el papel de la literatura en la transformación social. Su participación en estos espacios ha servido para visibilizar problemáticas que afectan a las mujeres y a la sociedad en su conjunto, generando un diálogo valioso entre autores, lectores y críticos.

En resumen, Mirta Ojito se ha establecido como una figura clave en el ámbito literario y periodístico argentino. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad, junto con su compromiso con la justicia social, la posiciona como una autora esencial para entender las luchas contemporáneas y las voces de las mujeres en la literatura. A través de sus obras y su labor periodística, sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Más libros de la categoría Biografía

Francisco de Asís y Clara

Libro Francisco de Asís y Clara

A aquellas mujeres medievales cuyos nombres hicieron historia las han llamado mujeres de luz, trovadoras de Dios... Entre estas mujeres se encuentra la que recibió nombre de luz: Clara de Favarone, Clara de Asís, santa Clara. Su guía, columna y consuelo tiene un nombre: san Francisco de Asís. Su relación fraterna es indescriptible, porque no es nacida de la sensibilidad ni de la carne, nace en esa profundidad pura del ser donde trabaja y transfigura el Espíritu del Señor.

Hombres maravillosos?

Libro Hombres maravillosos?

Este es el mundo de Guadalupe Loaeza. Ella sólo habla de hombres. Su enfoque de esta vez va dirigido a mencionar los personajes masculinos que tienen significacón particular en su vida. Se destacan nombres trascendentes sólo para ella y algunos otros que pueden resultar familiares a muchas otras mujeres. Se muestran diferentes planos y dimensiones: aquellos con los que compartió su vida y, otros, los que le sedujeron desde lejos con sus canciones, hazañas y películas para motivar los textos más atractivos e interesantes. El criterio de selección es integrador, porque busca nombres de...

Mi selección

Libro Mi selección

El único libro que relata los datos más curiosos de los jugadores de la Selección Colombia que nos lleva al mundial. Con prólogo de Jorge Valdano y más de 90 fotografías a todo color.

Barcelona. La ciudad que fue

Libro Barcelona. La ciudad que fue

Federico Jiménez Losantos se ha convertido en un fenómeno literario asombroso. Su libro Memoria del comunismo ya ha vendido veinte ediciones y casi cien mil ejemplares. Ahora nos sorprende con esta nueva edición de sus memorias de juventud. La crónica sentimental de los frenéticos años setenta y de una Barcelona que fue símbolo de libertad para miles de jóvenes, pero que pereció a manos del nacionalismo. Porque tal como Federico cuenta en el prólogo especial a esta edición, lo sucedido en los últimos años es la culminación de lo que se inició en aquella época. Algunos ya lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas