7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Humor al diván

Sinopsis del Libro

Libro Humor al diván

Humor al diván reúne todos los chistes relacionados con el psicoanálisis y los intrincados laberintos del ser humano -tanto emocionales como de la psiquis- que el sensacional humorista gráfico ha realizado en los últimos años. La reflexión en clave de humor relacionada con la psiquis y nuestro mundo interior ha sido material de análisis y risa en las artes en general. Tute, con su singular modo de entender al ser humano, da muestras de esto a lo largo de su obra. Al igual que Tuterapia, este libro recoge los dibujos del autor sobre el tema.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Tute

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

64 Valoraciones Totales


Biografía de Tute

Tute, cuyo nombre real es Joaquín Salvador Lavado Tejón, es un destacado humorista gráfico y dibujante argentino, nacido el 30 de diciembre de 1941 en Buenos Aires. Su estilo distintivo y su capacidad para retratar la vida cotidiana a través del humor lo han convertido en una figura emblemática en el mundo del cómic y la caricatura en América Latina.

Desde muy joven, Tute mostró un gran interés por el arte y el dibujo. Su talento natural lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde afinó sus habilidades y desarrolló su propio estilo. A finales de la década de 1960, comenzó a trabajar como caricaturista en diversas revistas, lo que le permitió ganar reconocimiento y popularidad.

Una de las características más notables del trabajo de Tute es su capacidad para abordar temas complejos y relevantes de la sociedad argentina a través de un enfoque humorístico. Sus viñetas y tiras cómicas a menudo incluyen crítica social, reflexiones sobre la vida cotidiana y comentarios sobre la política. Esto le ha permitido conectar con un amplio público, que se siente identificado con sus personajes y sus situaciones.

A lo largo de su carrera, Tute ha colaborado con varias publicaciones importantes, como Clarín, La Nación, y Página/12, donde sus dibujos han sido un elemento constante y apreciado por los lectores. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido un enfoque en la simplicidad y la claridad en la expresión gráfica.

En 1992, Tute publicó su primer libro de cómics titulado “Tute y sus amigos”, que recopiló varias de sus tiras y viñetas más populares. Este libro fue un éxito y le abrió las puertas para publicar más obras, convirtiéndose en un autor prolífico. Sus libros han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica, lo que ha contribuido a su estatus como una figura clave en la cultura argentina.

El humor de Tute no solo se limita a la política y la sociedad; también ha logrado capturar la esencia de las relaciones humanas, las emociones y los instantes de la vida diaria. Sus personajes, a menudo caricaturas de personas comunes, muestran una vulnerabilidad que resuena con muchos lectores. El uso de un lenguaje coloquial y cercano permite que sus obras sean accesibles y entrañables.

Uno de los sellos distintivos de Tute es su uso del color y la creación de personajes entrañables que reflejan la idiosincrasia argentina. Entre sus personajes más conocidos se encuentran “El Chavo” y “La Abuela”, que han sido protagonistas de muchas de sus historias. La creatividad y la originalidad de Tute han influenciado a varias generaciones de dibujantes y humoristas gráficos en Argentina y más allá.

Además de su labor como dibujante, Tute ha incursionado en la televisión y el cine, llevando su estilo único a otros medios. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su legado como uno de los grandes maestros del humor gráfico. En 2018, fue galardonado con el Premio Konex, que reconoce la trayectoria de los artistas en diversas disciplinas en Argentina.

En resumen, Tute es una figura icónica del humor gráfico en Argentina, cuya obra ha trascendido el tiempo y las generaciones. Su mirada crítica, junto con su habilidad para encontrar lo cómico en lo cotidiano, lo han posicionado como uno de los referentes más importantes en el campo del cómic y la caricatura en América Latina. Con una carrera que abarca varias décadas, Tute sigue siendo una voz relevante en la cultura argentina, siendo apreciado tanto por su talento artístico como por su aguda observación de la realidad social.

Más libros de la categoría Humor

War and peas

Libro War and peas

De los creadores de la popular cuenta de Instagram War and Peas, estos insólitos cómics de cuatro viñetas presentan una estética a lo cuento de hadas de final escabroso. War and Peas. Cómics divertidos para mentes retorcidas combina humor perverso con un elenco de personajes maravillosos, entre los que se incluye a la Parca, vista como un caballero ocioso y accidentalmente letal; un robot enamorado hasta las trancas de su creadora, y una bruja promiscua pero muy segura de sí misma. Adéntrate en las hilarantes experiencias de estos personajes; en sus locuras durante la vida y la muerte; ...

El hombre que surgió del rímel

Libro El hombre que surgió del rímel

¿Quién es el hombre que surgió del rímel? ¿Un ser capaz de convertirse de vez en cuando en alguien repulsivamente indigno para alcanzar ciertas metas o un listillo con habilidades para hablar en su blog del mundo de la belleza y la cosmética sin tener ni idea? El hombre que surgió del rímel es un presunto periodista que sabe encontrar luz donde otros solamente ven oscuridad. Se mueve como pez en el agua entre cremas, perfumes, pintalabios, maquillajes, tintes de pelo… Y nos cuenta todos los secretos de productos a la última como el dermolifting japonés, las propiedades curativas...

¡Milagro! Se ha muerto mamá (Marqués de Sotoancho)

Libro ¡Milagro! Se ha muerto mamá (Marqués de Sotoancho)

Como todos los anteriores, una delicia para cualquier lector del Wodehouse español, Alfonso Ussía. Cuando ya nadie, ni siquiera la madre naturaleza, esperaba que sucediera, sucedió: Cristina Victoria Jimena Belvís de los Gazules Hendings, Boisseson y Hendings, marquesa viuda de Sotoancho, abandona el mundo de los vivos. Mamá la palma. Un acontecimiento de semejante calibre hace que tiemblen hasta los cimientos mismos de La Jaralera, esa isla, ese oasis privilegiado de naturaleza salvaje y antiguas costumbres donde los Sotoancho habitan y gobiernan con justicia socrática. Ha muerto...

Estamos dibujados

Libro Estamos dibujados

La década que inspiró los trabajos aquí reunidos y originalmente aparecidos en La Nación, se extiende entre los años 2001 y 2011. Las caras a las que remiten son familiares para muchos de nosotros, pero lo que de ellas nos revelan estos dibujos, con su trazo juguetón y penetrante, nos permite redescubrirlos con una intensidad insospechada. Por aquí desfila una compacta caravana de protagonistas de nuestra vida diaria que provocarán, al ser identificados, una sonrisa y de vez en cuando una carcajada de buen humor cuando no una mirada sombría dictada por el dolor y la indignación....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas