7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Homenaje a la tortilla de patatas

Sinopsis del Libro

Libro Homenaje a la tortilla de patatas

Tan sólo con patatas de calidad, huevos frescos y aceita de oliva se prepara uno de los platos más sabrosos de la cocina popular española. Con estos mismos ingredientes, doce grandes profesionales de la cocina española moderna, aportan sus porpias reflexiones y las inéditas recetas que sirven de colofón a este libro. Fórmulas tan divertidas como suculentas, que prestan cuerpo a este gran homenaje a la tortilla de patatas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • José Carlos Capel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Capel

José Carlos Capel es un destacado crítico gastronómico, escritor y periodista español, reconocido por su amplia trayectoria en el ámbito de la gastronomía y su papel como impulsor de la cocina española contemporánea. Nacido en 1948 en Madrid, Capel ha dedicado gran parte de su vida a promover la cultura culinaria y a visibilizar el trabajo de chefs y restaurantes en España y más allá de sus fronteras.

Capel es un apasionado de la gastronomía desde joven. Su formación inicial se llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Sociología y Filosofía. Sin embargo, su interés por la cocina y la cultura gastronómica lo llevó a explorar este ámbito de forma más profunda. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas publicaciones, proporcionando una crítica informada y reflexiva sobre los diversos aspectos de la gastronomía.

Una de las mayores contribuciones de Capel ha sido a través de su trabajo en Guía Repsol, donde se ha desempeñado como director desde su creación. Esta guía se ha convertido en una referencia esencial para los amantes de la buena mesa, ofreciendo un mapa de la cocina española que destaca tanto a restaurantes tradicionales como a propuestas innovadoras. Su labor ha sido fundamental para poner en el radar internacional a muchos restaurantes españoles, contribuyendo al reconocimiento de la alta cocina del país.

Además de su labor en Guía Repsol, Capel ha colaborado con otros medios escritos y espacios de gastronomía en televisión, donde ha compartido su visión y conocimiento sobre los sabores y técnicas que caracterizan la cocina española. Su estilo crítico pero justo ha hecho que su voz sea valorada y respetada dentro del sector.

Capel es también un prolífico autor, habiendo escrito varios libros que abordan la gastronomía desde diferentes perspectivas. Su obra incluye análisis sobre la evolución de la cocina española en las últimas décadas, así como reflexiones sobre la relación entre la gastronomía y la cultura. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que examinan la cocina de autor y la importancia de la sostenibilidad en la gastronomía moderna.

Uno de los aspectos que más ha defendido a lo largo de su carrera es la importancia de la formación y la profesionalización en el sector gastronómico. Capel ha sido un firme defensor de la educación culinaria, y ha trabajado para fomentar el talento joven en la cocina, asistiendo en la creación de escuelas y programas de formación que buscan elevar los estándares de la cocina en España.

La influencia de José Carlos Capel en la gastronomía española va más allá de sus escritos y críticas; su capacidad para conectar con chefs, productores y consumidores ha ayudado a crear un diálogo continuo sobre la importancia de la cocina como parte de la identidad cultural española. Su pasión por la gastronomía y su compromiso con la calidad han dejado una huella imborrable en el panorama culinario del país.

En conclusión, José Carlos Capel es un referente indiscutible en el mundo de la gastronomía en España. Su trayectoria como crítico, autor y director de la Guía Repsol lo han consolidado como una figura clave en la promoción y defensa de la alta cocina española. A través de su trabajo, no solo ha contribuido a la difusión de una rica cultura gastronómica, sino que también ha impulsado el reconocimiento internacional de la cocina española, en un momento en el que el país se posiciona como un destino gastronómico de primer nivel.

Más libros de la categoría Cocina

¿Hacemos pan?

Libro ¿Hacemos pan?

Un libro único y divertido para hacer pan en casa de una forma rápida y fácil, de la mano de Ibán Yarza y Alma Obregón. En este libro, Alma Obregón e Ibán Yarza se alían para crear un recetario de panes sorprendentes. Ibán Yarza aporta el buen hacer del pan clásico, como se lleva haciendo toda la vida en las tahonas y Alma Obregón aporta a las recetas su universo particular de color, texturas e ingredientes originales. Un libro completísimo donde encontrarás las recetas para hacer todo tipo de pan: * Panes fáciles, como el de soda. * Panes bonitos, como la corona de pistacho. *...

La importancia del tenedor

Libro La importancia del tenedor

Investiga la historia de los diferentes métodos de cocinar y servir a lo largo de los tiempos y en los diferentes países: muy distinto de las historias gastronómicas al uso, constituye una historia cultural de cómo se ha enfrentado el ser humano con la necesidad más básica: comer.

Cocina keto

Libro Cocina keto

Disfruta de 100 recetas de toda la vida adaptadas a la dieta cetogénica. La dieta keto es un tipo de alimentación alto en grasa, moderado en proteínas y bajo en carbohidratos que tiene múltiples beneficios: - Quema de grasa corporal y pérdida de peso - Reducción del apetito y de la inflamación - Aumento del rendimiento mental y de la resistencia física Toda esta información al detalle y mucho más sobre cómo empezar la dieta la encontrarás explicada de manera sencilla y visual en las veinte primeras páginas. Pero, sin lugar a dudas, lo que hace realmente especial este libro son...

Te quiero, verde

Libro Te quiero, verde

La primera idea que se le ocurre a un aficionado a la buena mesa cuando se habla de manjares son las verduras. Pueden ser una menestra, unos espárragos, unas alcachofas o unos pimientos del piquillo de Lodosa, lo que sea, pero casi siempre serán las verduras. La definición del diccionario de la Real Academia nos dice que las verduras y las hortalizas son plantas comestibles que se cultivan en las huertas. El consumo de alimentos vegetales es tan antiguo como el hombre y están a nuestra disposición en sus muchas variedades todos los días del año; solo es cuestión de saberlas elegir en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas