7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias de los Bosques de Viena

Sinopsis del Libro

Libro Historias de los Bosques de Viena

Ödön von Horváth (1901-1938), de origen húngaro, nacido en un territorio no húngaro de la corona húngara de San Esteban, en el seno de una familia al servicio de la diplomacia austro-húngara, desarrolló su currículo literario en Alemania, publicó y representó sus obras en Berlín, residió en la Viena del austro-fascismo, marchó al destierro en Suiza y falleció prematuramente en París. Horváth, sin patria pero con pueblo, reunía las condiciones para ejercer la crítica cultural a la que le impulsaba el " malestar en la cultura " que Freud había denunciado. Horváth hacía de las actitudes socialmente hipócritas de la clase pequeño-burguesa el objeto de su ácida crítica moral. El arquetipo de la Arcadia en que se habían convertido los Bosques de Viena en el siglo XIX es el irónico espacio donde habita una sociedad con graves deficiencias morales. Del mismo modo, adapta a la época convulsa de entreguerras el personaje-mito de Fígaro, inyectándole una significación trascendente con un nuevo tema, una nueva situación y un nuevo ropaje: emigración y revolución.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 205

Autor:

  • Ödön Von Horváth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Ödön Von Horváth

Ödön von Horváth fue un destacado dramaturgo y novelista austriaco de origen húngaro, conocido por su aguda observación social y su singular estilo literario. Nació el 9 de diciembre de 1901 en Pécs, Hungría, en el seno de una familia de ascendencia noble. Su padre, un oficial del ejército, y su madre, una actriz, influyeron en su temprano interés por el teatro y la literatura.

Después de trasladarse a Viena con su familia, Horváth comenzó a estudiar derecho, pero pronto se desvió hacia su verdadera pasión: la escritura. A lo largo de su vida, escribió obras de teatro, novelas e historias cortas que reflejan la complejidad de la vida social y política de su tiempo. Su experiencia viviendo en el Imperio Austrohúngaro y luego en la tumultuosa Europa de entreguerras influyó significativamente en su obra.

En 1926, publicó su primera obra teatral, El ancho río, que sentó las bases de su carrera como dramaturgo. A partir de entonces, comenzó a ganar reconocimiento con obras como El hijo de la señora Lancelot (1927) y La chica de la calle principal (1931). Sin embargo, fue con Los navegantes (1932) que alcanzó un mayor éxito, explorando temas como la alienación y la desilusión en la sociedad moderna.

La obra de Horváth se caracteriza por su representación cruda de la vida cotidiana y por su estilo irónico y a menudo oscuro. Su habilidad para capturar el espíritu de una época convulsa lo distingue de otros autores contemporáneos. Además de sus dramas, también escribió novelas como La muerte de un viajante y El regreso del hijo prodigo, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad.

A medida que se intensificaban las tensiones políticas en Europa, Horváth se opuso abiertamente al ascenso del nazismo. En 1938, se mudó a París, donde continuó escribiendo y publicando. Sin embargo, su vida se vio truncada por un trágico accidente en 1938, cuando fue atropellado por un autobús en la ciudad francesa. Tenía solo 36 años en el momento de su muerte.

A lo largo de su carrera, Ödön von Horváth dejó una rica herencia literaria que sigue siendo relevante. Sus obras se han representado en teatros de todo el mundo, y su crítica social sigue resonando en la actualidad. La precisión de su prosa y la profundidad de sus personajes ofrecen una mirada única a las complejidades de la condición humana y los desafíos de su tiempo.

En resumen, Ödön von Horváth fue un escritor cuya obra no solo refleja la realidad de su época, sino que también invita a la reflexión sobre las inquietudes sociales y políticas que aún persisten en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en el teatro y la literatura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y dramaturgos.

Más libros de la categoría Ficción

Sé que estás aquí

Libro Sé que estás aquí

La sensacional novela que ha conmovido a Francia. Premio Nuevo Talento 2015 de la Fondation Bouygues Telecom. Elsa está postrada en una cama de hospital, en coma a causa de un accidente en la montaña. Thibault, que ha entrado por primera vez a su habitación por error, ahora la visita a diario y le cuenta sus cosas, pese a que todo indica que la joven está en coma profundo. ¿Y Elsa? Oye todo, pero no puede responder. No puede pedir a ese joven amable que vuelva al día siguiente, no puede decirle que reconoce el sonido de su risa en el pasillo, y que ahora casi puede sentir en la mejilla...

MicroQuijotes

Libro MicroQuijotes

Gathering together the masters of Hispanic fiction, this homage to the greatest novel of all time offers 50 different versions of the classic Don Quijote according to Borges, Arreola, Ana María Shua, Rubén Darío, and several others. Some question the authorship of Don Quijote, whereas others recreate Sancho Panza's own side of the story, and still others recover the feminine characters of Dulcinea and Teresa Panza. Reuniendo los maestros de la ficción hispana, este homenaje a la obra de ficción más importante del mundo literario ofrece 50 diferentes versiones del clásico Don Quijote...

El robo del poema perfecto

Libro El robo del poema perfecto

Una misteriosa logia protege al Poema Perfecto en las catacumbas de un colegio. Hasta que lo roban. El juez del caso sospecha que el Poema fue a parar a la pequeña localidad de Totoral, un lugar aparentemente apacible pero marcado por la rivalidad entre los habitantes de dos casonas, llamadas "El Kremlin" y "El Vaticano". La intrigante novela de Rodrigo Agrelo, donde irrumpen escritores míticos de la talla de Pablo Neruda y Rafael Alberti (que efectivamente se hospedaron en ese pueblo), juega con el lenguaje y confirma el gran momento del policial cordobés. Rodrigo Agrelo (Totoral,...

Muertes poco naturales (Adam Dalgliesh 3)

Libro Muertes poco naturales (Adam Dalgliesh 3)

Un nuevo caso para el detective Dalgliesh, protagonista emblemático de la autora de novela negra P.D. James. Tercera entrega de la serie «Adam Dalgliesh». Todo lo que Dalgliesh necesitaba era unas tranquilas vacaciones junto al mar, largos paseos, una taza de té al calor de la chimenea y, lo mejor de todo, nada de cadáveres ni pesquisas criminales. El hallazgo del cuerpo mutilado del escritor Maurice Seton echará por la borda todos los sueños del emblemático detective poeta creado por P.D. James y lo llevará, de incógnita en incógnita, a intentar dilucidar un nuevo caso. Reseña:...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas