7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia y conciencia del precariado

Sinopsis del Libro

Libro Historia y conciencia del precariado

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad ni de ética comunitaria. La nueva clase dominante, una aristocracia financiera, está destruyendo los antiguos fundamentos del mundo proletario y burgués: de la familia al trabajo asegurado, de los derechos sociales a la ciudadanía.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Siervos y señores de la globalización

Número de páginas 600

Autor:

  • Diego Fusaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

94 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Fusaro

Diego Fusaro es un filósofo, ensayista y crítico cultural argentino, nacido el 15 de octubre de 1983 en Buenos Aires. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la cultura contemporánea, la economía, la política y la historia, fusionando ideas de diferentes tradiciones filosóficas para ofrecer una crítica al neoliberalismo.

Fusaro se graduó en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico influenciado por diversos autores, desde el marxismo hasta la filosofía italiana contemporánea. Con una sólida formación en teoría crítica y una inclinación hacia la historia y la economía política, su enfoque se centra en la relación entre la cultura y el poder.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para articular una crítica contundente al capitalismo contemporáneo. Fusaro sostiene que el neoliberalismo ha transformado las relaciones sociales y ha convertido al individuo en un mero consumidor, despojándolo de su dimensión histórica y comunitaria. A través de sus escritos y conferencias, busca recuperar la idea de la colectividad y resaltar la importancia del pensamiento crítico como herramienta para cuestionar el orden establecido.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "La sociedad de la deuda", donde analiza cómo la deuda se ha convertido en un mecanismo de control social, y "Filosofía y política en la época del capitalismo global", en la que propone un marco teórico para entender las dinámicas del poder en el contexto de la globalización. En estos libros, Fusaro utiliza un lenguaje accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, no solo académico.

  • "La sociedad de la deuda" – Una crítica al sistema financiero y sus efectos en la vida social.
  • "Filosofía y política en la época del capitalismo global" – Análisis de las interacciones entre economía y política en el contexto contemporáneo.
  • "El nuevo orden mundial" – Reflexiones sobre la geopolítica y sus implicaciones en las sociedades modernas.

Fusaro también ha sido un crítico activo de los medios de comunicación, advirtiendo sobre el papel que juegan en la construcción de la realidad social. En sus intervenciones mediáticas, destaca la necesidad de cuestionar las narrativas dominantes y de buscar alternativas que promuevan una comprensión más profunda de los fenómenos sociales. Es habitual encontrarlo participando en debates y conferencias, donde expone su visión sobre la crisis del pensamiento crítico en la sociedad actual.

Un aspecto notable de su trayectoria es su conexión con el pensamiento de autores como Hegel, Marx y Gramsci, cuyos conceptos utiliza para desarrollar su crítica sobre la realidad contemporánea. A menudo, sus análisis incluyen referencias a la cultura popular, lo que le permite hacer su discurso más accesible y pertinente para diversas audiencias.

A lo largo de su carrera, Diego Fusaro ha sido objeto de controversias, especialmente por su postura crítica hacia los gobiernos liberales y su apoyo a movimientos políticos de izquierda. Sin embargo, su visión ha resonado en diversos sectores de la sociedad que buscan alternativas al modelo neoliberal. Su enfoque provocador y su estilo directo han capturado la atención de muchos, convirtiéndolo en una figura influyente en el debate político y social de su país y más allá.

En resumen, Diego Fusaro se presenta como un pensador comprometido que desafía las narrativas convencionales a través de un riguroso análisis crítico. Su obra invita a la reflexión sobre el estado actual del mundo, y su llamado a la acción resuena en tiempos de incertidumbre y cambio. La intersección entre filosofía, política y cultura en su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas, lo que lo sitúa como una voz relevante en el discurso contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Desobedecer

Libro Desobedecer

Desobedecer es obedecerse a sí mismo. Un libro contra el conformismo generalizado y la inercia del mundo actual, por el autor de Andar. Una filosofía. «¿Por qué desobedecer? Basta con tener ojos en la cara. La desobediencia está tan justificada, es tan normal, que lo que choca es la falta de reacción, la pasividad.» Desobedecer debería ser una necesidad urgente y compartida. En esta estimulante invitación a ser responsables, valientes y por lo tanto desobedientes, Frédéric Gros desmitifica todas nuestras razones para acatar las normas, analiza nuestra capacidad de aceptar lo...

El liberalismo herido

Libro El liberalismo herido

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers...

Reforma en materia de justicia penal

Libro Reforma en materia de justicia penal

Esta obra entra en un proyecto editorial que tiene como objetivo dar a conocer de forma sencilla y breve, a un público amplio y no necesariamente especializado (jóvenes estudiantes y adultos sin conocimiento previo del tema), las reformas transformadoras emprendidas durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. La presente obra tiene como objeto primordial mostrar al lector los antecedentes, el desarrollo y los principales logros que se dan con esta reforma al sistema tributario mexicano, llevada a cabo en febrero de 2014; esto, con la finalidad de que la sociedad pueda ejercer...

¡Abajo el colonialismo!

Libro ¡Abajo el colonialismo!

«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se convirtió en una figura odiada por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam tras haber derrotado a los colonialistas japoneses y franceses. El activista antiglobalización Walden Bello muestra por qué todavía los antiimperialistas de todo el mundo deben leer a Ho Chi Minh.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas