7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

Sinopsis del Libro

Libro La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

No cabe duda de que el marxismo produjo un cambio profundo en la forma de entender la relación entre individuo y sociedad. Asimismo, el materialismo histórico, o método marxista de entender la Historia, transformó la forma de interpretar los acontecimientos y procesos históricos. Este cambio de paradigma alcanzó a los estudios sobre la Antigüedad, resignificando temas clásicos de estudio e introduciendo nuevos enfoques que revitalizaron la disciplina hasta el último tercio del siglo XX. Fruto de ello son, por ejemplo, la aparición de revistas como Past and Present en 1952, la creación de espacios de debate como el GIREA (Groupe International de Recherche sur l'Esclavage dans l'Antiquité) en 1970 o la publicación de importantes volúmenes como Studies in Ancient Society, coordinado por M. I. Finley en 1974. Estos y otros ejemplos evidenciaron la necesidad de entender el mundo clásico "desde abajo" a la vez que consolidaron esta tendencia historiográfica. En cambio, tras la caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento de la Unión Soviética, empezaron a publicarse trabajos que se preguntaban sobre la importancia y la vigencia de Marx y el marxismo en los estudios de la Antigüedad de las décadas precedentes, demostrando que el asunto seguía más vivo que nunca. En esta línea se enmarca el presente libro, coincidiendo con el centenario de la Revolución Rusa (1917) y el bicentenario del nacimiento de Karl Marx (1818) y Friedrich Engels (1820). Cada una de las contribuciones del presente libro aborda hitos relevantes para entender la importancia de Marx y el marxismo en la interpretación actual sobre la antigüedad en Europa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Biografía de Luciano Canfora

Luciano Canfora es un destacado historiador, filólogo y ensayista italiano, nacido el 19 de diciembre de 1942 en Bari, Italia. Reconocido por su enfoque crítico y multidisciplinario, Canfora ha realizado importantes contribuciones al estudio de la historia antigua, la filosofía y la teoría política. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la historia y su relación con la actualidad, así como por un férreo compromiso con la crítica del poder y las ideologías dominantes.

Canfora se graduó en Filología Clásica en la Universidad de Bari, donde comenzó su carrera académica. Su interés por las distintas culturas y civilizaciones antiguas lo llevó a especializarse en el estudio de la Grecia y Roma clásicas. A lo largo de su trayectoria, ha sido profesor en varias universidades, tanto en Italia como en el extranjero, promoviendo el estudio de la historia desde un enfoque crítico y analítico.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Canfora es su capacidad para conectar la historia antigua con los problemas contemporáneos. En sus libros, analiza cómo las enseñanzas del pasado pueden contribuir a una comprensión más profunda de los dilemas actuales. Su visión crítica le ha permitido cuestionar muchos de los postulados que a menudo se aceptan sin análisis en la historiografía tradicional.

  • Obras destacadas:
    • La Sapienza Greca (1980) - Un análisis sobre el pensamiento griego y su influencia en la cultura occidental.
    • La Repubblica di Platone (1999) - Un estudio crítico sobre la obra de Platón y su relevancia en la filosofía política contemporánea.
    • Il pensiero di Erasmo (2001) - Investigación sobre la figura de Erasmo de Rotterdam y su impacto en el Renacimiento.
    • La democrazia e i suoi nemici (2010) - Un ensayo que aborda la crisis de la democracia, explorando sus desafíos y amenazas actuales.

Además de su labor como investigador y profesor, Canfora ha participado activamente en el debate público, abordando temas de política y cultura a través de artículos, conferencias y entrevistas. Su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos es una constante en sus discursos, así como su crítica a las formas de autoritarismo que han resurgido en el mundo contemporáneo.

La influencia de Luciano Canfora se extiende más allá de los círculos académicos. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han llegado a un público amplio que busca una perspectiva crítica sobre la historia y la sociedad actual. A través de su trabajo, ha conseguido involucrar a las nuevas generaciones en la reflexión sobre su pasado y su futuro, insistiendo en la importancia de aprender de la historia para no repetir los errores del pasado.

En conclusión, Luciano Canfora es una figura fundamental en el panorama intelectual contemporáneo, cuyas aportaciones han enriquecido el estudio de la historia y la filosofía. Su enfoque crítico y su defensa de los valores democráticos son un faro en tiempos de confusión e incertidumbre, recordándonos la relevancia de la historia en el entendimiento de nuestro presente y futuro.

Otros libros de Luciano Canfora

La máscara democrática de la oligarquía

Libro La máscara democrática de la oligarquía

Este libro es un artefacto para suscitar dudas y sobre todo reflexión en el lector. Los problemas centrales de la filosofía política estrictamente contemporánea están ahí: la torsión oligárquica de la democracia, el nihilismo político, las oligarquías, las élites, la tecnocracia, el populismo; y temas como dinero y poder, financierización de la economía, fracaso estatal, precariado, Unión Europea y otros. Tratados sin dogmatismo y sin edulcorantes. Los interlocutores de este diálogo a varias bandas son autores vitalmente implicados en la reflexión científica sobre la...

Más libros de la categoría Historia

Los 7 Borgia

Libro Los 7 Borgia

?Es una extraordinaria obra de investigación histórica con incontables referencias. Sólo hay que ver la extensa bibliografía que cita la autora (tres páginas completas). El libro está escrito en un lenguaje llano y ameno, desde un punto de vista neutral y buscando siempre un acercamiento a la verdad contrastando opiniones de varios autores o verificando hechos y fechas.? (Web Anika entre libros) ?Los 7 Borgia, escrito por Ana Martos y publicado por la Editorial Nowtilus, es el resultado de una exhaustiva investigación sobre esta poderosa familia. La de un linaje que se ha convertido en ...

9. La república romana

Libro 9. La república romana

A partir de la obra helénica, y con una influencia etrusca muy marcada, los romanos aparecen en el escenario artístico europeo con gran originalidad, sobre todo en el capítulo arquitectónico, aunque también muestran gran talento para la escultura y la pintura, y son los grandes creadores del mosaico. En conjunto aparece un nuevo estilo artístico, inspirado sin duda en el helénico pero con indudable personalidad, que va a influir notablemente en el arte europeo posterior.

LA REAL ARMADA Y EL MUNDO HISPÁNICO EN EL SIGLO XVIII

Libro LA REAL ARMADA Y EL MUNDO HISPÁNICO EN EL SIGLO XVIII

Tras la paz de Utrecht en 1713, la nueva dinastía de los Borbones se esforzó en recuperar el protagonismo español en la esfera internacional. En primer lugar, recuperó gran parte de sus posesiones italianas. Luego, desarrolló su marina de guerra -denominada la Real Armada- a partir de 1714, como arma disuasoria en su política exterior, sus navegaciones europeas y la defensa de su imperio americano y filipino. El esfuerzo que realizó la monarquía hispánica fue enorme y los resultados fueron muy positivos hasta comienzos de la década de 1790, convirtiéndose en la tercera potencia...

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Libro Castilla y León en la Historia Contemporánea

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas