7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (1938-1988)

Sinopsis del Libro

Libro Historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (1938-1988)

El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario es una institución con presencia en todo México, por mucho tiempo fue una de las organizaciones juveniles más importantes del país. Una de sus principales actividades consiste en fomentar el deporte entre los jóvenes, de igual manera inculca valores nacionalistas entre sus miembros y tiene una estructura militarizada. Algunas de las preguntas que se intentan resolver en este libro son:¿Cómo surgió esta institución? ¿Cuáles son sus principales objetivos? ¿Qué personajes han pasado por sus filas? En palabras de Jorge Hernández Ibarra, el Pentathlón es una institución sui géneris, que nace en un momento oportuno, en un sitio adecuado y con hombres ideales, ese es el principio del Pentathlón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Eduardo Emiliano Zapata González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Emiliano Zapata González

Eduardo Emiliano Zapata González, nacido el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos, fue un destacado líder agrarista y figura clave en la Revolución Mexicana. Proveniente de una familia de agricultores, desde joven vivió las injusticias sociales que padecían los campesinos y la explotación a la que eran sometidos por los terratenientes. Esta experiencia moldeó sus ideales y motivó su posterior lucha por los derechos de los campesinos y la reforma agraria.

En 1909, Zapata se unió al movimiento revolucionario que buscaba derrocar al dictador Porfirio Díaz. Sin embargo, su participación comenzó a destacar realmente en 1911, cuando se levantó en armas en el estado de Morelos, buscando recuperar las tierras que habían sido usurpadas a los campesinos. Su lema, "Tierra y Libertad", simbolizaba su compromiso con la causa agraria.

Después de la caída de Díaz, Zapata se convirtió en líder del Ejército Libertador del Sur, luchando contra el gobierno de Francisco I. Madero, quien no cumplió con las reformas agrarias prometidas. Este descontento lo llevó a aliarse con otros revolucionarios, aunque también a enfrentarse a ellos, defendiendo la necesidad de una verdadera justicia social para los campesinos. Fue en este contexto que Zapata promulgó el Plan de Ayala en 1911, un documento fundamental que exigía la repartición de tierras y la reivindicación de los derechos agrarios.

A lo largo de su vida, Zapata se mostró como un líder carismático, capaz de movilizar a las masas y ganar la lealtad de sus seguidores por su integridad y compromiso con la causa. En un momento histórico en el que la corrupción y la traición eran comunes, su figura se erigió como un símbolo de lucha y resistencia. Sin embargo, la situación en México era compleja, con numerosos líderes y facciones que a menudo se oponían entre sí.

  • Características de su lucha:
    • Defensa de la propiedad agraria colectiva.
    • Rechazo a la explotación de los campesinos.
    • Propuestas de reformas agrarias efectivas.

A medida que avanzaba la Revolución Mexicana, el conflicto se intensificó, y Zapata continuó luchando con firmeza contra los gobiernos que no cumplían con las demandas de su movimiento. Durante los años siguientes, sus fuerzas se enfrentaron a diversos gobiernos, incluido el de Victoriano Huerta, quien tomó el poder tras un golpe de estado en 1913. El liderazgo de Zapata era cada vez más crucial, a pesar de los esfuerzos por desarticular su movimiento.

Desafortunadamente, la historia de Zapata llegó a un trágico final el 10 de abril de 1919, cuando fue emboscado y asesinado en una trampa urdida por el gobierno de Venustiano Carranza. Su muerte fue un golpe devastador para el movimiento agrarista y para los campesinos que lo seguían. Sin embargo, su legado perduró; Zapata se convirtió en un mártir y símbolo de la lucha por la justicia agraria en México.

El impacto de Zapata en la historia de México es innegable. Su incansable lucha por la tierra y los derechos de los campesinos sentó las bases para movimientos agrarios posteriores y su figura se ha convertido en un ícono de la resistencia social. En la actualidad, su legado sigue siendo recordado y celebrado, no solo en México sino en todo el mundo, como un ejemplo del poder de la lucha por la justicia y la igualdad.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que emergió a finales del siglo XX, honra su memoria y continúa la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y campesinos, demostrando que su espíritu sigue vivo en la búsqueda de tierra y libertad. Emiliano Zapata es, sin duda, una de las figuras más emblemáticas de la Revolución Mexicana, y su historia continúa inspirando a nuevas generaciones en su búsqueda por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Historia

La conquista y el mar: una historia global

Libro La conquista y el mar: una historia global

¿Es posible interpretar la conquista desde un punto de vista marítimo? Para ello, es necesario que nos preguntemos, antes que nada, acerca de la construcción naval. A través de esta industria podemos comprender los procesos históricos que impulsaron la edad oceánica, y que hicieron posible las conquistas españolas en América y en Asia. Así, la historia de la expansión marítima española puede ser comprendida como un largo proceso de transferencia industrial en dirección al poniente, es decir, desde los astilleros del Cantábrico y de Andalucía, donde se hallaba basada a fines del ...

Jurisprudencia Colombiana Extractada Y Concordada Por El Relator de la Corte Suprema, Y Precedida de Un Estudio Sobre El Recurso de Casación Por ... A

Libro Jurisprudencia Colombiana Extractada Y Concordada Por El Relator de la Corte Suprema, Y Precedida de Un Estudio Sobre El Recurso de Casación Por ... A

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Territorios

Libro Territorios

íQué dulce culpa la de habernos dado tanta felicidad en estos tiempos yermos, en este horror cotidiano de abrir el periódico y encontrarlo salpicado de sangre y de verg ̧enza, qué interregnos de alegría en este siniestro horizonte de máquinas de muerteî. Con estas palabras se refiere Cortázar a textos cuyo objeto es el de una crítica de artes plásticas, esbozada como el homenaje a quienes le han obligado a aceptar la libertad como único territorio habitable.

Cuando los republicanos liberaron París

Libro Cuando los republicanos liberaron París

Cuando los republicanos liberaron París es un homenaje a los republicanos españoles que formaron La Nueve compañía y contribuyeron a derrotar el nazismo, liberando París el 24 de agosto de 1944. A través de los ojos de un miliciano que cruza la frontera con Francia se relatan los acontecimientos que le llevaron a él y a muchos hombres y mujeres del siglo xx a adquirir un compromiso político.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas