7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de los judíos

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los judíos

Entre el versículo del Deuteronomio, que los investigadores señalan como el más antiguo, y el día de hoy media un tiempo de cuatro mil años —no se reclame exactitud— durante los cuales la historia de Israel se desenvuelve como unidad, en medio de vicisitudes con frecuencia terribles y dolorosas. Es una trayectoria sorprendente: de acuerdo con las leyes y tendencias que gobiernan el suceder histórico, el pueblo, privado de su tierra y de sus estructuras políticas, disperso por el globo y agitado por vientos muy fuertes, hubiera podido desaparecer. No puede aportarse ninguna razón lógica de que no haya sido así. Tenemos que admitir, por consiguiente, que Israel desafía las coordenadas de tiempo y espacio. Asimismo, si no conocemos los rasgos esenciales del judaísmo ni sus etapas históricas, muchos aspectos de su doctrina se tornan incomprensibles. Este libro es la historia más completa de este pueblo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 664

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

88 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Suárez Fernández

Luis Suárez Fernández es un destacado historiador, y profesor español, cuya obra ha sido fundamental en el estudio de la historia de España y de su literatura. Nacido el 2 de noviembre de 1923 en la ciudad de Oviedo, Suárez ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza, convirtiéndose en una figura central en el ámbito académico español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Oviedo, donde estudió Filosofía y Letras, y más tarde, completó su doctorado en Historia con una tesis sobre el siglo de oro español. A lo largo de su carrera, Luis Suárez ha trabajado en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva y aportar a la difusión del conocimiento histórico a nivel global.

Una de las características más notables de Suárez es su capacidad para abordar la complejidad de la historia de España desde una perspectiva crítica. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido entrelazar elementos de la historia política, social y cultural, ofreciendo así un panorama más amplio y comprensivo. Su obra más reconocida es “Historia de España”, una serie de libros que examinan las diferentes etapas de la historia española, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad.

Además de su labor como historiador, Suárez ha sido un ferviente defensor de la cultura y la lengua españolas. Ha escrito extensamente sobre la literatura española, explorando las obras de autores clásicos y contemporáneos, y analizando su impacto en la identidad nacional. Su capacidad para conectar la historia con la literatura ha hecho que su obra sea una referencia tanto para historiadores como para estudiosos de la literatura.

A lo largo de su carrera, Luís Suárez ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al conocimiento histórico, entre los que destacan el Premio Nacional de Historia y el Premio Príncipe de Asturias. Su influencia no solo se ha limitado a los círculos académicos, sino que también ha llegado al público en general a través de conferencias, artículos y entrevistas, donde ha compartido su visión sobre la historia de España y su legado cultural.

En el ámbito de la investigación, Suárez ha sido parte de numerosas iniciativas y proyectos que buscan preservar el patrimonio histórico y cultural de España. Ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales en la catalogación y análisis de archivos históricos, contribuyendo a la creación de una base sólida para el estudio de la historia española.

En resumen, Luis Suárez Fernández es un pilar en el estudio de la historia y literatura de España. Su legado perdurará no solo en las páginas de sus libros, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de estudiantes y académicos que lo han visto como un modelo a seguir en la búsqueda del conocimiento. A medida que avanza el tiempo, el trabajo de Suárez se convierte en una herramienta valiosa para entender la complejidad de la historia y la cultura españolas, uniendo lo pasado y lo presente en una narrativa que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Otros libros de Luis Suárez Fernández

Juan I de Trastámara

Libro Juan I de Trastámara

El doctor Luis Suárez Fernández ha sabido revivir con maestría las emociones de peligro dinástico y nacional del reinado de don Juan I. El rey castellano recibió un reino hipotecado por problemas derivados del anterior reinado: Portugal e Inglaterra siguieron siendo contrarios al titular de Castilla y León. Juan de Gante, casado con Constanza, hija de Pedro I, reclamaba el trono. Pero su compleja política exterior va más allá, pues en el otro frente Juan I quiso ocupar Lisboa y hubo de aceptar la derrota de Aijubarrota. Su política interior, sin embargo, se caracterizó por una...

Más libros de la categoría Historia

Kosovo, las semillas del odio

Libro Kosovo, las semillas del odio

Kosovo, tierra mítica para albaneses y serbios, territorio en disputa siempre, constituye uno de los conflictos más antiguos del continente europeo que sigue a la espera de una solución política. Desde hace siglos. Ahora, tras la independencia de esta antaño región serbia, la caja de Pandora de las reivindicaciones nacionalistas en toda Europa se ha abierto y el precedente de Kosovo, tal como se ha visto en la reciente crisis de Georgia, ya ha sido esgrimido por Rusia para defender las “independencias” de Abjasia y Osetia del Sur, entidades segregadas ilegalmente de Georgia y ya...

EL OJO DE LA AGUJA. Fundaciones religiosas testamentarias en la vicaría de Viana (1580-1805)

Libro EL OJO DE LA AGUJA. Fundaciones religiosas testamentarias en la vicaría de Viana (1580-1805)

El libro supone un estudio en profundidad de la fundación de capellanías colativas en la vicaría de Viana durante los tiempos modernos. Aunque trate una temática religiosa, se afronta con un especial interés en los aspectos sociales, económicos y culturales del fenómeno. La investigación que ha soportado la redacción del texto pone de manifiesto la importancia que la fundación de capellanías tuvo en el desarrollo y evolución de la Iglesia moderna, como aspecto clave de las estrategias familiares y la extraordinaria relevancia de las magnitudes económicas gestionadas por estas...

Historia de Alemania

Libro Historia de Alemania

Breve y sintética historia del territorio que hoy comprende Alemania. Partiendo de sus orígenes políticos altomedievales e imperiales hasta el moderno país actual de la Unión Europea.

Venezuela: 1830 a nuestros días

Libro Venezuela: 1830 a nuestros días

En "Venezuela: 1830 a nuestros días. Breve historia política", el lector hallará una relación y un análisis de los hechos en forma sucinta y moderna. Desde hace décadas no se publicaba una investigación como ésta. Ahora podemos detenernos en todo el proceso de formación de la República, desde los tumultuosos años del siglo XIX hasta los no menos turbulentos de la actualidad. Se comprenderá mejor que los días de hoy vienen del pasado y que la continuidad ha estado más presente de lo que solemos imaginar. En este libro puede seguirse el esfuerzo de los venezolanos por formar una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas