7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de los griegos

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los griegos

Historia de los griegos constituye una obra inteligente y rigurosa que devuelve la condición de seres de carne y hueso a los grandes personajes de la cultura griega. Indro Montanelli, reconocido especialista en el tema, ofrece una visión casi periodística de la vida política y sociocultural del mundo griego, y permite conocer una serie de hechos y circunstancias hasta ahora mantenidas en segundo plano por la Historia tradicional. Montanelli convierte a Homero, Sócrates, Pitágoras, Pericles y otros muchos personajes históricos helenos en protagonistas de una narración apasionante que lleva al lector de viaje al nacimiento de las grandes disciplinas artísticas y humanísticas de la civilización occidental, así como de los grandes mitos que todavía hoy siguen siendo el referente de nuestra cultura. A caballo entre la narración y un riguroso libro de historia, esta obra -igual que su predecesora, Historia de Roma- es un auténtico referente para varias generaciones de lectores que, a través de sus páginas, descubrieron la vida cotidiana de los hombres que forjaron nuestra civilización. «He llamado a este libro Historia de los griegos, porque ésta es una historia de hombres, y no tanto una historia de un pueblo, de una nación o de un estado.» Indro Montanelli

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • Indro Montanelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Indro Montanelli

Indro Montanelli, nacido el 22 de abril de 1909 en Fucecchio, Italia, fue un destacado periodista y escritor italiano, conocido por su estilo provocador y su compromiso con el periodismo independiente. A lo largo de su vida, Montanelli se convirtió en una figura polarizadora en el panorama mediático italiano, tanto por sus opiniones políticas como por su aguda crítica social.

Crecer en una familia de clase media en la Toscana influyó en su formación intelectual y su amor por la literatura. Desde joven, Montanelli mostró interés por la escritura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Florencia, donde se graduó en Derecho. Sin embargo, su verdadera pasión era el periodismo, y comenzó su carrera en el sector durante la década de 1930.

Montanelli se unió al Corriere della Sera en 1938, donde su talento para la escritura se hizo evidente. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, fue capitán del ejército italiano y, tras ser capturado por las tropas británicas, pasó un tiempo en un campo de prisioneros en Egipto. Después de la liberación, regresó a Italia y continuó su carrera periodística, cubriendo la reconstrucción del país y los cambios políticos significativos que se estaban produciendo.

En la década de 1950, Montanelli fundó su propio diario, Il Giornale, que se enfocaba en el periodismo de investigación y la crítica política. Su enfoque honesto y directo le ganó tanto admiradores como detractores. Montanelli fue conocido por su oposición a la corrupción en la política italiana y su defensa de la libertad de prensa, lo que lo convirtió en una figura emblemática en el periodismo italiano.

A lo largo de su carrera, Montanelli escribió numerosos libros, ensayos y artículos, combinando su pasión por la política con su interés por la historia y la cultura. Su estilo literario, caracterizado por una prosa clara y vívida, lo convirtió en un autor muy leído y respetado. Entre sus obras más notables se encuentran Historia de Italia y El arte de ser periodista, donde aborda su experiencia en el mundo del periodismo y sus reflexiones sobre la sociedad italiana.

Indro Montanelli también fue conocido por sus posturas políticas controvertidas. A lo largo de las décadas, su apoyo a diversas ideologías políticas generó críticas y polémicas. A pesar de sus inclinaciones políticas cambiantes, siempre mantuvo un fuerte compromiso con la independencia del periodismo y la importancia de informar al público.

A lo largo de su vida, Montanelli recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo periodístico. Su legado perdura en el ámbito del periodismo italiano, donde su estilo audaz y su dedicación a la verdad continúan sirviendo de inspiración para periodistas y escritores de todo el mundo.

Montanelli falleció el 22 de julio de 2001 en Milán, dejando atrás un legado que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del periodismo en la democracia y el papel del escritor como crítico de la sociedad.

Más libros de la categoría Historia

La urbanización de México en el siglo XX

Libro La urbanización de México en el siglo XX

En este libro se analiza el proceso de urbanizaci n de M xico durante todo el siglo XX, interrelacionado con el desarrollo econ mico que constituye su principal determinante hist rico. Adicionalmente, se efect a un exhaustivo inventario de las pol ticas territoriales del Estado Mexicano que han intentado normar y dirigir el crecimiento urbano para propiciar un sistema de ciudades equilibrado y sustentable.

¿Revolución en los claustros?

Libro ¿Revolución en los claustros?

De la colección Nudos de la Historia Argentina dirigida por Jorge Gelman, un ensayo destinado a analizar el impacto de la reforma universitaria de 1918 en el ámbito educativo y político de todo el siglo XX.

La verdadera visión de los vencidos

Libro La verdadera visión de los vencidos

La "verdadera" visión de los vencidos, de Antonio Aimi, ofrece un análisis de la conquista de México que se aleja de las versiones oficiales y se basa en las crónicas, presagios y testimonios de las fuentes indígenas. La traducción al español de esta obra, publicada originalmente en italiano, permite descubrir las abundantes mistificaciones que han acompañado al relato de la Conquista y desvelar la manipulación que los españoles hicieron de los mitos y creencias aztecas. El riguroso trabajo etnohistórico y la detallada reconstrucción de una civilización apasionante hacen de este...

Historia de Córdoba

Libro Historia de Córdoba

Córdoba es fruto de la convivencia, antagonismos e intercambios de diversas culturas: pequeño asentamiento junto al río; émula de la Roma imperial como capital Bética; avanzada del lujo y exotismo oriental como corte de los emires y califas omeyas; ciudad de frontera con el reino nazarí; orlada de prestigiosos blasones nobiliarios e innumerables conventos, como islas y archipiélagos diseminados extensamente en su tejido urbano renacentista y barroco —ora alimentado por la riqueza de Indias, ora asolado por crisis y epidemias—; y, finalmente, modesta y ensimismada capital de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas