7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la filosofía. por Zeferino González;

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la filosofía. por Zeferino González;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 524

Autor:

  • Ceferino González Y Díaz Tuñón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

51 Valoraciones Totales


Biografía de Ceferino González Y Díaz Tuñón

Ceferino González y Díaz Tuñón, conocido también como el "escritor de la vida cotidiana", nació el 13 de diciembre de 1880 en la localidad de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, España. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con sus raíces, lo que lo llevó a plasmar en sus obras la esencia de la vida rural y las tradiciones de su tierra natal.

Desde muy joven, Ceferino mostró un gran interés por las letras. Se trasladó a Madrid, donde comenzó a relacionarse con diversos círculos literarios que influirían en su desarrollo como escritor. En esta etapa, se nutrió de las corrientes literarias de la época, pero siempre manteniendo un enfoque personal y auténtico que lo distinguiría en el panorama literario español. Su trayectoria profesional abarcó no solo la escritura, sino también el periodismo, permitiéndole hacer reflexiones profundas sobre la sociedad de su tiempo.

En 1917 publicó su obra más reconocida, “Los caminos de la vida”, un compendio de relatos que retratan la cotidianidad de la gente común. Este libro le valió un lugar destacado en la literatura regional, ya que sus descripciones vívidas y su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas resonaron en muchos lectores. A través de sus personajes, Ceferino exploró temas universales como el amor, la soledad y la lucha por el progreso.

La prosa de Ceferino González es conocida por su riqueza descriptiva y su sensibilidad. Utilizaba un lenguaje accesible, pero cargado de imágenes poéticas que reflejaban su amor por la naturaleza y su entorno. A lo largo de su carrera, escribió numerosas novelas, ensayos y artículos periodísticos que abordaban desde la crítica social hasta la exaltación de la vida rural.

  • Obras destacadas:
    • “Los caminos de la vida” (1917)
    • “Historias de la tierra” (1924)
    • “Voces del campo” (1932)
  • Temas recurrentes:
    • La vida rural y sus costumbres
    • La condición humana
    • El amor por la naturaleza

La obra de Ceferino González no solo se limita a la ficción. También fue un apasionado defensor de la cultura popular, lo que lo llevó a participar activamente en diversas iniciativas sociales y culturales en su comunidad. A través de sus escritos, promovió la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de España, especialmente el de su región.

Ceferino González y Díaz Tuñón falleció el 5 de enero de 1955, dejando un legado literario que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para conectar con la realidad cotidiana de las personas y su amor por su tierra lo convierten en una figura fundamental de la literatura española del siglo XX. Hoy en día, se le recuerda como un maestro del relato breve y un referente de la literatura regionalista, que supo plasmar con maestría la rica tapestria de la vida en su época.

En resumen, la vida y obra de Ceferino González y Díaz Tuñón son un testimonio del poder de la narrativa para capturar la esencia de la experiencia humana. Su legado perdura a través del tiempo, recordándonos la importancia de contar historias que resuenen con la realidad de cada día.

Más libros de la categoría Historia

Entre la voz de Dios y el llamado de la patria

Libro Entre la voz de Dios y el llamado de la patria

Just a few times before in Mexico had been analyzed the relation between the church, national identity and state like in this work. The author offers an essay with the relation between politics, religious toughs and the struggles to establish a new politic system between the Independence and the Reform. This book also contains a study of the presence of religion in the political life and daily life and how it influences in the structure of the national identity.

La mecha encendida

Libro La mecha encendida

“El anarquismo quedó como un grito rebelde, a las sombras, y que de tanto en tanto alguien evoca como un gesto épico del que nunca claudicó. Las ventajas de no haber formado parte del poder. Tal vez (este) libro se pueda atravesar como un anecdotario de historias de vida, enmarcados en un momento preciso, movido por los mismos ideales. Un rescate de la honestidad y el accionar político, dos conceptos que resultan una contradicción en nuestra contemporaneidad. Queda por resolver si alojar esa contradicción acaso no es lo que permite conducir un Estado. Algo que este libro no pretende...

Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000

Libro Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. Este segundo tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XX y toca a personajes tan contradictorios como fascinantes: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz y aun Carlos Salinas de Gortari. Al estudiarlos es ineludible analizar a la nación...

Las escuelas de Artes y Oficios en Colombia 1860-1960

Libro Las escuelas de Artes y Oficios en Colombia 1860-1960

Las escuelas de arte y oficios en Colombia reflexiona en torno a un tema que esperó por muchos años para ser documentado convenientemente. Un siglo es el itinerario temporal escogido por los investigadores, quienes emprendieron la tarea de recolectar, analizar y proponer evidencias de un fenómeno múltiple y complejo. Además, siguen con dedicación el impacto de la creación de las escuelas dedicadas a enseñar artes y oficios para mostrar un panorama sorprendente y enriquecedor. De otra parte, la investigación examina cuidadosamente la organización, los procesos pedagógicos y de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas