7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Deporte y Derecho administrativo sancionador

Sinopsis del Libro

Libro Deporte y Derecho administrativo sancionador

La naturaleza pública de la disciplina deportiva española es una realidad indiscutida, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico. Las Federaciones deportivas imponen sus sanciones en calidad de agentes delegados de la Administración y no en el ejercicio de competencias propias, en virtud de una opción de los diferentes legisladores que pretendió, de una parte, proscribir la arbitrariedad e indefensión preconstitucionales, y de otra, dotar a los sujetos pasivos de los procedimientos disciplinarios deportivos de las garantías propias del Derecho Administrativo sancionador común. La presente obra, dirigida fundamentalmente a juristas tanto generalistas como iusdeportivistas, pero también a los destinatarios de la disciplina deportiva (deportistas, técnicos, clubes, directivos, árbitros, etc.) constituye un riguroso, detallado y crítico análisis del Derecho disciplinario deportivo, que incide no sólo sobre su contenido, sino también en las singularidades que existen respecto del Derecho disciplinario general y el Derecho sancionador común. Los dos primeros capítulos nos introducen en la evolución histórica del Derecho sancionador y del Derecho deportivo; el tercero estudia cuáles de los más de cuarenta principios, derechos y garantías que rigen en el ámbito sancionador ordinario resultan aplicables en el ámbito disciplinario deportivo, y con qué alcance y condiciones; el cuarto capítulo se ocupa de los aspectos procesales de la disciplina deportiva, y el quinto concluye el trabajo abordando todo lo referente a las infracciones y sanciones deportivas. En todos ellos abundan las anotaciones aclaratorias, las referencias bibliográficas y la cita de resoluciones de órganos disciplinarios federativos, administrativos (Comités de Disciplina deportiva) y jurisdiccionales. En conclusión, podemos decir que Javier Rodríguez Ten, conocido jurista deportivo que aporta como valores añadidos su condición de Doctor en Derecho (la obra toma como punto de partida su Tesis Doctoral), su experiencia como abogado especializado en la materia, su condición de profesor universitario de Derecho del deporte durante dos cursos académicos y sus numerosas publicaciones e intervenciones públicas, ha elaborado una obra completa, rigurosa y práctica, de enorme interés y que sin duda alguna se constituirá en un referente en la materia. Indice Capítulo I. El Derecho administrativo sancionador común español: evolución, contenido y singularidades 1. Consideraciones generales A) Concepto y naturaleza jurídica B) Aspectos terminológicos C) Las fuentes del Derecho sancionador I. La Ley II. La costumbre III. Los Principios Generales del Derecho IV. Los Convenios internacionales V. La jurisprudencia 2. Evolución histórica 3. Configuración actual A) La Constitución de 1978 B) La Ley 30/1992, de 26 de noviembre C) El Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto 4. Algunas cuestiones importantes A) La posible aplicación de las garantías penales en los procedimientos administrativos sancionadores B) Principios, derechos y garantías que configuran actualmente el Derecho sancionador C) Las relaciones de sujeción especial I. Ámbito personal II. Ámbito material D) Derecho sancionador y Derecho disciplinario Capítulo II. La disciplina deportiva en España: evolución y configuración actual 1. Consideraciones generales 2. Evolución histórica A) El modelo privado B) El intervencionismo por motivos políticos C) La transición y el modelo constitucional D) La Ley del Deporte de 1980 y los Reglamentos de disciplina deportiva de 1980 y 1984 3. La disciplina deportiva en la actualidad A) El Título XI de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del de-porte B) La Ley Orgánica 7/2006, de 26 de noviembre, de protección de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte, y la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte B.1. La Ley Orgánica 7/2006, de 26 de...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 504

Autor:

  • Javier Rodríguez Ten

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero. Un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transnacionales

Libro El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero. Un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transnacionales

La búsqueda de una responsabilidad internacional para las corporaciones transnacionales (ctn) captura la atención de quienes consideran que los derechos a su favor no se ven acompañados de responsabilidades frente a sus impactos negativos. Los hechos muestran que, al lado del papel positivo de las corporaciones transnacionales como agentes de crecimiento económico y cambio estructural, han aparecido constantes denuncias por sus violaciones a los derechos humanos, por ejemplo, durante la era del apartheid en África y del holocausto nazi enAlemania, y que hoy no encuentran límites...

La sociología del control penal en España y Latinoamérica.

Libro La sociología del control penal en España y Latinoamérica.

El presente libro es un homenaje y continuación del acervo intelectual bergalliano y es también una manera de hermanamiento y a la vez consolidación de lo que podría denominarse “la escuela de Barcelona de la criminología crítica”. En los trabajos que presentan destacadas figuras de la criminología de España, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, México y Chile se observa esa unidad en la diversidad que, al rendir homenaje al maestro, retoma y amplía consideraciones sobre los saberes y enseñanzas, sobre la cuestión criminal, el control social, la cárcel, la justicia...

El contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado: una perspectiva jurídica, politológica y emocional

Libro El contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado: una perspectiva jurídica, politológica y emocional

La aparición del contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado o CPP en el ordenamiento jurídico español en el año 2007 ha supuesto una revolución silenciosa en la forma de hacer de las Administraciones Públicas. Sin embargo, el inmenso potencial de este nuevo contrato no se ha visto desplegado en su totalidad por diferentes motivos que, en la mayoría de los casos, se escapan de una argumentación racional en toda regla. Descubriremos, pues, qué se esconde detrás de una figura jurídica tan desconocida como interesante y daremos algunas razones para situar al ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas