7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Girls Who Code. Codifícate

Sinopsis del Libro

Libro Girls Who Code. Codifícate

Con ilustraciones en cada página e historias reales de chicas que trabajan en Pixar y la NASA, este libro te invitará a crear tus propias apps, juegos y robots, ¡para así cambiar el mundo! ¿Quién es una chica que programa? Una chica que se divierte practicando deportes, horneando galletas, creando arte... Una chica que disfruta pasar tiempo con sus amigas... Una chica que quiere hacer sus sueños realidad... ¡Como tú! Únete a las miles de chicas de todo el mundo que forman parte de este movimiento que busca que las mujeres tengan una voz en la industria de la tecnología. "No sé programar, pero este libro me ha inspirado a aprender a hacerlo. Invito a todas las chicas a leerlo para que se sientan con el poder de cambiar el mundo a través de la tecnología". —Malala Yousafzai, estudiante, Premio Nobel de la Paz y cofundadora de la fundación Malala. "Las chicas merecen la oportunidad de enamorarse de las computadoras. Y este libro lo logrará, pues hace que las ciencias computacionales sean mucho más accesibles, claras e interesantes. Y eso no sólo beneficiará a las mujeres". —Melinda Gates, Filántropa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Reshma Saujani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Reshma Saujani

Reshma Saujani es una influyente activista, abogada y autora, conocida por su dedicación a cerrar la brecha de género en el ámbito de la tecnología y la programación. Nació el 18 de noviembre de 1975 en Champaign, Illinois, de padres inmigrantes de la India. Desde una edad temprana, Saujani mostró un interés profundo en la educación y la justicia social, lo que la llevó a perseguir una carrera en el ámbito del derecho y la política.

Asistió a la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde obtuvo su licenciatura en ciencias políticas. Posteriormente, se trasladó a Nueva York para asistir a la Escuela de Derecho de Yale, una de las instituciones jurídicas más prestigiosas del país. Durante su tiempo en Yale, Saujani se interesó en los problemas que enfrentaban las comunidades minoritarias, lo que sentó las bases para su futura carrera como defensora de los derechos de las mujeres y las niñas en el ámbito de la tecnología.

Después de graduarse, Saujani trabajó en diversas organizaciones, incluyendo una experiencia en la Corporación de Servicios Legales de Nueva York, donde se centró en la defensa de inmigrantes y mujeres víctimas de violencia. Sin embargo, su trayectoria profesional dio un giro significativo cuando, en 2010, decidió lanzarse a la arena política, convirtiéndose en la primera mujer sudasiática en postularse para un cargo público en Nueva York. Aunque no ganó las elecciones, su campaña la posicionó como una voz significativa en la política local y comenzó a ganar reconocimiento por su trabajo en la promoción de la educación en tecnología y programación.

En 2012, Reshma fundó Girls Who Code, una organización sin fines de lucro que busca cerrar la brecha de género en la tecnología. Girls Who Code se ha convertido en un movimiento nacional que empodera a las jóvenes a abrazar su interés en la tecnología y las anima a seguir carreras en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La organización ofrece programas que van desde campamentos de verano hasta clubes después de la escuela, y ha impactado a miles de chicas en todo el país. Esto, según Saujani, es crucial para cambiar la narrativa sobre las capacidades de las mujeres en el mundo tecnológico. Así, su lema "programar es el nuevo idioma del futuro" resuena en la misión de la organización.

A lo largo de su carrera, Reshma ha sido reconocida con múltiples premios y honores, destacándose en listas de influencia como Time, Fast Company y Forbes. También es autora de varios libros, incluido “Brave, Not Perfect”, en el que aboga por la aceptación del fracaso como un componente esencial del crecimiento personal y profesional. A través de su obra, busca motivar a las mujeres a asumir riesgos y a no tener miedo de actuar, un mensaje que resuena con su propia vida y experiencias.

En su papel como activista y líder, Reshma Saujani ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchas jóvenes al fomentar un ambiente de soporte y alentar la participación de las chicas en la tecnología. Sus esfuerzos están diseñados no solo para equipar a las futuras líderes con las habilidades necesarias para triunfar, sino también para cambiar la cultura que a menudo desanima a las mujeres en campos dominados por hombres.

Además de su trabajo en Girls Who Code, Saujani ha pronunciado discursos en conferencias y eventos, abordando temas de diversidad, equidad de género y el empoderamiento femenino. Su visión abarca no solo la necesidad de más mujeres en tecnología, sino también un cambio profundo en cómo se percibe y trata a las mujeres en todos los sectores laborales.

En resumen, Reshma Saujani ha dedicado su vida a la defensa de las mujeres en el ámbito tecnológico, abogando por un futuro donde sean igualmente representadas y valoradas en todas las industrias. Su legado como activista y educadora continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a ser valientes y a perseguir sus sueños sin limitaciones.

Más libros de la categoría Informática

La Economía de los Datos

Libro La Economía de los Datos

Los datos que generamos, almacenamos, transmitimos, analizamos, que nos describen y que nos geolocalizan desvelan nuestros gustos, nuestra opinión e incluso las opiniones de nuestros familiares y amigos. La concienciación es necesaria tanto para aprovechar al máximo las oportunidades que abre la Economía de los Datos, como para protegernos de la exposición que consciente o inconscientemente hacemos de nuestros datos. En la actualidad podemos «leer» los datos gracias a las innovaciones en big data y en Ciencia de los Datos. Nuevas herramientas (lenguajes de programación, machine...

Mitos azules

Libro Mitos azules

Con la piel rozándose a cada instante fusionamos letras y color, fuego de luz en tus ojos, poesía. Ola de azar en movimiento al pasar de los días, esta pasión.

MERN. Guía Práctica de Aplicaciones Web

Libro MERN. Guía Práctica de Aplicaciones Web

MERN es un conjunto de subsistemas de software para el desarrollo de aplicaciones, basado en los pilares del lenguaje JavaScript, que incluye las tecnologías Mongo DB, Express.js, React.js y Node.js; de ahí su nombre. Este libro constituye una guía práctica sobre los fundamentos del desarrollo web con MERN, ofreciendo al lector las herramientas esenciales para iniciarse y profundizar en todas las tareas clave que lo ayuden a comenzar, aprender, comprender e implementar aplicaciones web completas full-stack usando la pila de tecnologías MERN. Los autores, con una amplia experiencia...

Informàtica Educativa

Libro Informàtica Educativa

L'ordinador és un dels elements de les noves tecnologies que presenta més funcions i possibilitats educatives. Les noves tecnologies estan presents en tots els àmbits. Així com a la llar comptem amb el vídeo, la televisió, Internet, etc., al centre escolar hem d'intentar que aquestes tecnologies siguin presents, atès que seran una eina més de gran utilitat en el procés d'ensenyament-aprenentatge i per a la vida laboral en el futur de l'alumne. L'objectiu d'aquest manual és presentar les diferents aplicacions dels recursos informàtics i Internet a la pràctica educativa.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas