7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gabinetes de comunicación universitarios y redes sociales

Sinopsis del Libro

Libro Gabinetes de comunicación universitarios y redes sociales

Hasta hace muy pocos años, las Universidades se comunicaban con la sociedad de su entorno básicamente a través de los medios de comunicación tradicionales. Los Gabinetes de Comunicación hacían de intermediarios entre la institución y la prensa. Esto ha cambiado en los últimos años. Con la aparición de las Redes Sociales, la comunicación de la Universidad con la sociedad de su entorno, no requiere el utilizar los medios de comunicación tradicionales, con sus habituales "filtros" informativos. La comunicación es directa con sus "públicos" y sin intermediarios y es bidireccional. Con esta tesis doctoral se pretende analizar el uso que las Universidades públicas andaluzas hacen de las dos redes sociales más populares: Facebook y Twitter. Aunque el 100% de las Universidades andaluzas cuenta con perfiles en las dos redes sociales mencionadas, existen indicios para llevar a pensar que el uso que hacen de ellas no es el más adecuado. Al comienzo de esta tesis, se tenía la hipótesis, de que cada Universidad andaluza seguía políticas comunicativas diferentes y carentes de una planificación estratégica en materia de comunicación. Sólo así se explica cómo existen instituciones que generan muy poca actividad en las redes sociales y otras que generan mucha y obtienen muy poca respuesta por parte de sus usuarios. Con esta tesis se ha pretendido demostrar todas las hipótesis anteriores.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudio del uso de las redes sociales por las Universidades Públicas andaluzas

Número de páginas 621

Autor:

  • José Eduardo Simón Onieva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Ayotzinapa.El rostro de los desaparecidos

Libro Ayotzinapa.El rostro de los desaparecidos

La noche del 26 de septiembre de 2014 llevó a México a un recorrido conjunto por el horror de las narcoalcaldías, los abusos policiales y la represión indiscriminada. Ayotzinapa se convirtió en la puerta de entrada a un túnel colectivo del que, todavía, no alcanzamos a ver la luz. Para guiarnos por él, Tryno Maldonado se mudó durante cuatro meses a la Normal de Ayotzinapa. El resultado es un relato en el que la ficción supera a la realidad, y quizá el testimonio más completo, íntimo y multifocal de lo que sucedió aquella noche. En este libro, Maldonado recurre a la cultura en...

Trans-Afrohispanismos

Libro Trans-Afrohispanismos

Trans-afrohispanismos is an innovative approach to Afro-Hispanic studies. It focuses on the connections between peoples, territories, and media of expression at the confluence of Africa and the Hispanic world. Trans-afrohispanismos es una aproximación innovadora a los Estudios Afrohispánicos. Destaca las conexiones entre gentes, territorios y medios de expresión en la confluencia de África y el mundo hispánico.

Mi gran familia europea

Libro Mi gran familia europea

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuerte sentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familia y la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo, estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra en la búsqueda de...

Transpersonalismo y decolonialidad

Libro Transpersonalismo y decolonialidad

Este libro se propone conciliar la corriente académica conocida como "transpersonalismo" con aquella otra denominada "giro decolonial". La segunda se aleja del eurocentrismo universalista y hace notar que el paradigma epistémico de la modernidad occidental encubre su lado oscuro, el colonialismo, y su posterior "colonialidad" del poder, el ser, el saber, los géneros, las sexualidades, las formas de autoridad y la misma naturaleza. El transpersonalismo redescubrió la relevancia de los sistemas de conocimiento, terapia y espiritualidad basados en los estados ampliados de conciencia (EAC),...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas