7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Conquista en el presente

Sinopsis del Libro

Libro La Conquista en el presente

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a Indias durante la colonia. Donde lo fácil sería tachar de monstruosidad lo dicho por los colonos, él resalta su banalidad, y cuando sería fácil descartar las atrocidades de antaño como agua pasada, él muestra su sintonía con las opresiones del presente. La historiadora Ana Díaz Serrano manda su aportación desde la orilla ibérica del Atlántico. En ella repasa los usos que en España se han hecho de la llegada de los europeos a América y muestra cómo los relatos construidos desde el poder sirven a los que mandan, no a quienes los miran desde afuera y desde abajo. Cierra el volumen un texto del periodista Eugenio Fernández Vázquez en el que reflexiona sobre el papel de las estatuas en las sociedades y sobre las razones para derrumbarlas, desde la antigua Roma hasta la Popayán colombiana y del Coloso de Nerón que alteró Vespasiano hasta el monumento a Diego de Mazariegos derribado en 1992.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Yásnaya E. Aguilar Gil
  • Jorge Comensal
  • Ana Díaz Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

31 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Arte y agencia

Libro Arte y agencia

¿Qué subyace al poder seductor del arte? En esta obra Alfred Gell propone una teoría que se aparta radicalmente de las interpretaciones anteriores. Critica que las teorías estéticas adopten una posición demasiado pasiva con res-pecto de los objetos y, en cambio, hace hincapié en el arte como forma de acción instrumental, concibiendo la elaboración de las cosas como medio de influir en los pensamientos y actos de los demás. Los objetos de arte son la materialización de intenciones complejas y sirven de medio para transmitir la agencia social. La conceptualización de Gell conduce a...

Los retos de la diferencia

Libro Los retos de la diferencia

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una...

Todo el mundo necesita una victoria

Libro Todo el mundo necesita una victoria

No solo una apasionada carta a una vida cabal, sino también la historia de una búsqueda: la de un término para referirse a los demás como causa y consecuencia de nuestro existir, de nuestra "historia ". El resultado son unas emocionantes respuestas que trascienden la realidad económica y social de España y del mundo. Para mostrar un mundo globalizado pero solidario, siendo la esperanza el motor de nuestro deambular.

La tauromaquia y el afán totalitario de su prohibición

Libro La tauromaquia y el afán totalitario de su prohibición

Rodrigo de Zayas es historiador, ensayista, novelista y musicólogo de origen sevillano, nacido en Madrid en 1935. Cursó estudios segundarios y superiores en Grenoble, Nueva York, Damasco y París. Se expresa en cuatro idiomas: español, francés, italiano e inglés. Tras una carrera musical internacional, ha publicado una veintena de libros y sendos artículos en España y Francia. En 2004, el gobierno francés le impuso el título de Caballero de las Artes y de las Letras.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas