7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fractales y finanzas

Sinopsis del Libro

Libro Fractales y finanzas

El matemático de origen polaco Benoît Mandelbrot es considerado como el «padre de la geometría fractal». Los fractales –estructuras geométricas de diversos niveles de tamaño, cada una de los cuales repite a pequeña escala la estructura total– son idóneos para mensurar la rugosidad de la Naturaleza y nos permiten acercarnos geométricamente a estructuras tan poco euclideanas –en realidad, tan barrocas– como una nube, el contorno de la costa, los meandros de un río, las ráfagas de viento, un pedazo de coliflor... y, al parecer, una jornada en la Bolsa. En efecto, en este libro, accesible a lectores no especializados, pero que fascinará tanto a expertos financieros como a matemáticos, sus autores muestran cómo aplicar los fractales al comportamiento de los mercados bursátiles. Fenómenos como las caídas y los repuntes bruscos de los índices o las llamadas «burbujas financieras» no siempre resultan explicables a partir de los análisis económicos clásicos. En cambio, las «finanzas fractales» permiten reducir a una idea matemática sencilla procesos tan complejos como la variación de los precios o la convertibilidad de una moneda en otra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una aproximación matemática a los mercados: arriesgar, perder y ganar

Número de páginas 322

Autor:

  • Benoît Mandelbrot
  • Richard L. Hudson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Benoît Mandelbrot

Benoît Mandelbrot nació el 20 de noviembre de 1924 en Varsovia, Polonia. Fue un matemático y científico que es ampliamente reconocido como el padre de la geometría fractal. Su trabajo revolucionó la forma en que se entiende la complejidad en la naturaleza y en diversas áreas del conocimiento.

La familia de Mandelbrot emigró a Francia en 1936, huyendo de la creciente amenaza del nazismo. A lo largo de su juventud, mostró un gran interés por las matemáticas y la ciencia. Se graduó de la École Polytechnique en 1947 y más tarde obtuvo su doctorado en matemáticas en la Universidad de París en 1952. A lo largo de su carrera, trabajó en varias instituciones, incluyendo IBM y la Universidad de Yale.

Uno de los aspectos más intrigantes del trabajo de Mandelbrot es su enfoque translacional entre las matemáticas puras y las ciencias aplicadas. En 1967, publicó un trabajo seminal que introdujo la idea de fractal, un concepto que se refiere a estructuras que exhiben un patrón auto-similar en escalas diferentes. Esto llevó al desarrollo de la teoría de los fractales y la creación del famoso conjunto de Mandelbrot, que se convirtió en un ícono visual de la geometría fractal.

  • Conjunto de Mandelbrot: Este conjunto es un conjunto de puntos en el plano complejo que produce uno de los gráficos más bellos y complejos en matemáticas. Su forma intrincada y detallada ha fascinado tanto a matemáticos como a artistas.
  • Geometría fractal: Mandelbrot definió la geometría fractal como una rama de las matemáticas enfocada en el estudio de figuras que no pueden describirse adecuadamente con la geometría euclidiana tradicional.
  • Aplicaciones: Sus ideas sobre fractales han sido aplicadas en una variedad de campos, incluyendo la ciencia de materiales, la biología, la economía y la meteorología.

Mandelbrot argumentó que muchos fenómenos en la naturaleza presentan una complejidad y detalle que no pueden ser descritos con formas geométricas convencionales. Por ejemplo, la irregularidad de las costas, la estructura de nubes y la distribución de galaxias pueden ser modeladas con sus principios fractales. Esto fue un cambio de paradigma en la forma de entender las matemáticas y su relación con el mundo real.

A lo largo de su carrera, Mandelbrot publicó numerosos libros y artículos, entre ellos, “La Geometría Fractal de la Naturaleza” (1982), que se convirtió en un texto fundamental en la materia. En este libro, exploró las implicaciones filosóficas y prácticas de sus descubrimientos, presentando ejemplos de la naturaleza y la complejidad que observó a su alrededor.

Aunque su enfoque fue inicialmente recibido con escepticismo, con el tiempo, sus ideas fueron aceptadas y se convirtieron en un área de estudio respetada y vital en las matemáticas y la ciencia. Mandelbrot recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo el prestigioso Premio Kyoto en 2006.

Benoît Mandelbrot falleció el 14 de octubre de 2010 en Cambridge, Massachusetts. Su legado perdura no solo en las matemáticas, sino también en los diversos campos en los que sus conceptos fractales han demostrado ser útiles. Su trabajo continúa inspirando a matemáticos, científicos, artistas y diseñadores, mostrando la belleza intrínseca y la complejidad del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Matemáticas

Introducción a la estadística con aplicaciones en ciencias sociales

Libro Introducción a la estadística con aplicaciones en ciencias sociales

Esta obra fue desarrollada a partir de las notas de clase de la asignatura “Fundamentos de Estadística” en los programas de Psicología, Relaciones Internacionales y Comunicación Social de la Universidad del Norte, y puede ser de utilidad en otras áreas de las Ciencias Sociales. Está dividida en tres capítulos: “Estadística descriptiva”, “Distribuciones de probabilidad” y “Estadística inferencial”, cada uno de los cuales contiene ejercicios y talleres que enfatizan en el análisis de datos y la interpretación de resultados a través del Statgraphics Centurion XVI.

La gran novela de las matemáticas

Libro La gran novela de las matemáticas

A la mayoría nos gustan las matemáticas, el problema es que no lo sabemos. La historia de las matemáticas fue escrita por hombres y mujeres con un intelecto sorprendente, pero no se equivoquen: los verdaderos héroes de esta gran novela son las ideas. Esas pequeñas ideas que germinan un día y se propagan de un siglo a otro, las que nos dicen que hay un mundo de impresionante riqueza justo delante de nuestros ojos. ¿Qué le parecería darles una segunda oportunidad a las matemáticas? Es muy posible que se sorprenda...

Introducción a la teoría analítica. III

Libro Introducción a la teoría analítica. III

El profesor T. M. Apostol, cuyos buenos textos de Análisis y Calculus tuvieron siempre gran aceptación, publica ahora una introducción a la teoría de números, en la que, con un orden y una claridad expositiva ejemplares, muestra al lector, desde un punto de vista moderno, las sorprendentes proposiciones de esta antigua rama de la Matemática, y la introduce en la problemática de una de las teorías más sugestivas de esta Ciencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas