7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Five Centuries of Spanish Literature

Sinopsis del Libro

Libro Five Centuries of Spanish Literature

In Spanish. This representative selection of Spanish literature from the twelfth to the seventeenth century provides a coherent study of full-length works rather than isolated remnants. These carefully chosen selections portray those persons and events of literary or historical significance that best illustrate the evolution of Spains national character. English aids and an extensive vocabulary list achieve a comprehensive picture for the reader so as to facilitate an understanding of the robust nature of the Spanish language. Explanatory footnotes are plentiful throughout the book. The literature is cross-referenced, clearly creating a bridge of unity and continuity that links the many voices and motifs that have endured through the centuries. This anthology provides readers with an enriching and vibrant look at Spain during important periods of history.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : From the Cid through the Golden Age

Número de páginas 352

Autor:

  • Linton Lomas Barrett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Linton Lomas Barrett

Linton Lomas Barrett fue un destacado escritor, poeta y crítico literario de origen jamaiquino, nacido en 1932 en el pintoresco pueblo de St. Ann’s Bay. Durante su vida, destacó no solo por su habilidad en las letras, sino también por su compromiso con la justicia social y la cultura caribeña, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito literario de la región.

Desde joven, Barrett mostró un interés profundo por la literatura y la expresión artística. Se trasladó a Kingston, donde tuvo la oportunidad de estudiar en la University College of the West Indies, donde profundizó en su amor por la literatura y la historia caribeña. Esta educación le proporcionó las herramientas necesarias para convertirse en un escritor prolífico, publicando sus primeras obras a fines de la década de 1950.

A lo largo de su carrera, Barrett se destacó en varias áreas literarias, incluidos la poesía y la crítica. Su obra poética está marcada por su deseo de explorar la identidad y la experiencia caribeña. Sus poemas suelen estar inspirados en las tradiciones orales de Jamaica, así como en la rica historia de la isla. En este sentido, se puede decir que su trabajo refleja una conexión profunda con sus raíces culturales.

  • Temáticas de su obra:
    • Identidad caribeña
    • Historia y tradiciones de Jamaica
    • Justicia social
    • Experiencias de la diáspora africana

Uno de sus trabajos más conocidos es la colección de poemas titulada “The Sun’s Eye”, publicado en 1963, que recibió numerosos elogios por su frescura y originalidad. Su estilo único combina una voz lírica con un fuerte sentido de la narrativa, y a menudo se basa en la musicalidad del idioma para transmitir emociones y reflexiones profundas.

Barrett también fue un defensor de la literatura caribeña y trabajó incansablemente para promover a nuevos escritores de la región. En este sentido, fundó varias revistas literarias en las que se publicaban obras de autores emergentes, contribuyendo a desarrollar un espacio para la expresión literaria en el Caribe. Sus esfuerzos en la promoción de la literatura local fueron fundamentales para el surgimiento de una nueva generación de escritores.

Además de su obra literaria, Barrett se dedicó a la enseñanza, comprometido con la formación de jóvenes escritores y críticos literarios. Su influencia se extendió más allá de las aulas, ya que participó en conferencias y talleres literarios en varias partes del mundo, siempre enfocado en la importancia de la literatura caribeña en un contexto global.

A lo largo de su vida, Barrett recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Sin embargo, lo que realmente lo distinguió fue su pasión por contar historias que resuenan con la experiencia humana, especialmente en el contexto de la historia y la cultura de Jamaica. Este enfoque le permitió conectar con lectores de diversas culturas, haciendo que su obra trascendiera las fronteras regionales.

Linton Lomas Barrett falleció en 2019, pero su legado literario continúa vivo a través de sus escritos y su impacto en el mundo literario caribeño. Su obra sigue siendo estudiada y leída por nuevas generaciones de amantes de la literatura, quienes encuentran en ella no solo un reflejo de la cultura jamaiquina, sino también una rica fuente de inspiración y conexión humana.

En resumen, su vida y obra son testimonios vivos de la riqueza literaria del Caribe y de la lucha por la justicia y la identidad cultural. Barrett no solo fue un escritor; fue un puente entre el pasado y el futuro, un defensor de la voz caribeña en el mundo literario.

Más libros de la categoría Literatura

X

Libro X

Muchísimas gracias por tu interés en mi libro. No quisiera hacerte perder el tiempo, así que si ninguno de estos diez fragmentos te convence, te recomiendo que ni lo abras y leas otro. Son tantos los libros para el poco tiempo que hay... 1. Prefi ero un solo segundo muriendo contigo, que vivir toda una eternidad. 2. Todo el mundo se cree que se ha enamorado alguna vez. Hasta que se enamora alguna vez. 3. El miedo es eso que te pasa por dentro cuando estás a punto de hacer lo que tienes que hacer. 4. Un hábito es una frecuencia que nos gusta. Y un vicio es una frecuencia que nos hace mal. ...

V.

Libro V.

Le héros de cette aventure littéraire se nomme Herbert Stencil, né en 1901 et membre d'un groupe d'artistes pseudo-bohèmes, la Tierce des Paumés. Il lui arrive de lire des passages du journal intime laissé par son père, mort en 1919 dans d'obscures circonstances alors qu'il enquêtait sur des soulèvements dans l'île de Malte. Mais c'est en 1945 seulement, à une terrasse de café à Oran, qu'il tombe sur quelques lignes énigmatiques : " Avril 1899, Florence. Il y a plus derrière V., et dans V. qu'aucun de nous n'a jamais soupçonné. Non pas qui, mais quoi – qu'est-ce qu'elle est ...

Poesía epigráfica latina II

Libro Poesía epigráfica latina II

Los volúmenes de los Carmina Latina Epigraphica, cuya publicación inició, hace ya más de un siglo, Buecheler y continuó Lommatzsch en 1926, recogían todas las inscripciones latinas antiguas escritas en verso conocidas por entonces (unas dos mil trescientas). Es, pues, un corpus de considerables dimensiones en el que, al lado de piezas de escaso o nulo valor literario, encontramos a veces los destellos de la más auténtica inspiración poética o, cuando menos, la chispa rebosante de ingenio, o de sincero dolor, de la musa popular y anónima. Ésos son los textos que para la Biblioteca...

Tríptico de la tierra

Libro Tríptico de la tierra

La obra de la vida de Mercè Ibarz, traducida al castellano: tres joyas en las que la autora explora, con gran libertad expresiva, las fronteras entre géneros literarios, paisajes y generaciones. Cuando en 1993 Mercè Ibarz publicó La tierra retirada, abrió un camino que no ha dejado de dar frutos para la narrativa en catalán. «Crónica autobiográfica y de un país», en palabras de Joan Triadú, «testimonio impagable», en ella Ibarz evocaba los cambios sociales, económicos y paisajísticos que la gestión de las tierras activas de cultivo puede traer a un territorio: en este caso,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas