7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía de la cognición

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía de la cognición

¿Cómo pensamos? ¿Qué podemos conocer? Bruno Maduro profundiza en los grandes temas que hacen a nuestras capacidades cognitivas. Y aclara desde el vamos que su libro será una obra filosófica, si bien él cuenta con una vasta formación en psicoanálisis, neurociencias y diversas corrientes de la psicología. La exploración se inicia recuperando algunas fuentes de la filosofía griega que todavía ofrecen estímulos valiosísimos para esta reflexión. Luego se adentra en los tópicos más frecuentes de las teorías modernas: tiempo, conciencia, universalidad, símbolos, signos. Por último, Maduro define con más detalle sus propuestas acerca de lo que denomina sistema relacional, de las condiciones del lenguaje y de la estructura general de la cognición. Bruno Elías Maduro (Cartagena, 1971) es un escritor, abogado y filósofo colombiano. Publicó libros de cuentos y novelas tales como "Noticias de Mamatoco" (2013), "La aldea debajo de la montaña" (2021) y "Juan Camacho o los relatos de un pescador" (2021). También llevan su firma varios estudios relativos a neuropsicología, filosofía política y pedagogía. Entre ellos cabe destacar "Filosofía de la educación e interculturalidad indígena" (1995), "Filosofía de la cognición" (2009) y "Teoría del poder" (2015). Ha ejercido asimismo la clínica psiquiátrica, y en sus inicios profesionales realizó una importante labor educativa en la Sierra Nevada, fundando varias escuelas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 195

Autor:

  • Bruno Elías Maduro Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

94 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El intruso

Libro El intruso

«Estoy, junto con mis semejantes (...) en los comienzos de una mutación (...) el hombre comienza a sobrepasar infinitamente al hombre (...) Se convierte en lo que es: el más terrorífico y perturbador técnico (...) el que desnaturaliza y rehace la naturaleza, el que recrea la creación, el que la saca de la nada y el que, quizá, vuelva a llevarla a la nada. El que es capaz del origen y del fin. »El intruso no es otro que yo mismo y el hombre mismo. No otro que el mismo que no termina de alterarse, a la vez aguzado y agotado, desnudado y sobreequipado, intruso en el mundo tanto como en...

Comprender detraído

Libro Comprender detraído

«La poesía ya no se impone, se expone», escribió Paul Celan en 1969. Los estudios compilados en Comprender detraído acerca de textos fundamentales de la filosofía y literatura moderna hospedan la sentencia celaniana respecto de las condiciones y posibilidades del comprender, así como de sus límites y de su más allá, en un proceso que se realiza en y con la lengua. «El comprender quiere ser comprendido», pero como siempre se refiere a un incomprendido –de lo contrario, sería un saber–, solo se comprende en su incomprensibilidad: así abre y conserva su posibilidad. Se...

El gesto más radical

Libro El gesto más radical

La Internacional Situacionista, fundada en 1957 y autodisuelta en 1971, fue uno de los movimientos fundamentales de la historia política y artística de la segunda mitad del siglo XX. Durante la década de los años sesenta constituyó el germen teórico y práctico fundamental de los hechos de Mayo del 68, influyendo igualmente en las principales corrientes contraculturales surgidas en los años posteriores -desde el punk y el apropiacionismo hasta las nuevas formas de activismo y guerrilla cultural-. Paralelamente, en el ámbito especulativo, la crítica radical del sistema político,...

Otra historia de la filosofía

Libro Otra historia de la filosofía

Empieza ahí un recorrido por la historia del pensamiento que no es en absoluto una historia de la filosofía al uso, ni tampoco uno de tantos manuales de autoayuda filosófica que se han acrecentado en los últimos años y que reducen la filosofía a la mínima expresión. Bien al contrario, es una obra que invita a pensar a través de unos originales recursos personales y narrativos, y que reivindica la utilidad del conocimiento filosófico en nuestra cotidianidad y en la educación, en aras de una sociedad que todavía cree en valores como la verdad, la lealtad, la democracia, la ciencia o ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas