7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fiestas y nación en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Fiestas y nación en América Latina

A través de la relación territorio-comunidad o ciudad-nación, este texto aborda la descripción y análisis de los ceremoniales de la comunidad muisca, cuyo mundo ritual estaba pleno de manifestaciones que se relacionaban con la naturaleza, con sus creencias cosmogónicas y religiosas y con elementos de la vida como colectivo, aspectos que les implicaba denir tiempos, espacios y lugares para su escenicación. Considerados estos ceremoniales como ejes de sostenibilidad de una comunidad cultural y política, proseguimos el análisis tomando como campo el choque con referentes diferentes, impuestos por la presencia española, a partir de la década de 1530. Se analizan las implicaciones surgidas del cruce de estos dos mundos y nos adentramos en la descripción e interpretación de las denominadas estas religiosas del cristianismo y las estatales de la monarquía española, escenificadas en el territorio de lo que hoy se nomina Bogotá. El estudio analiza las variaciones o permanencias que se presentan con el advenimiento de la independencia neogranadina en el siglo XIX, época en la cual Bogotá se convierte en uno de los lugares donde se escenifica una nueva tipología de fastos que celebra diversos referentes, de tal manera que la ciudad sirve de plataforma para la puesta en escena de estas de las constituciones, patrióticas, nacionales, julias, cívicas, republicanas y de resacralización del hispanismo. Es una época de disputas entre la modernidad, la modernización y la tradición, conceptos estos que serán puestos en escena en las manifestaciones festivas. De igual manera, se estudian las festividades de celebración de las victorias militares finales del siglo XIX, en que sobresalen las ceremonias de triunfo en las guerras internas, así como los festejos, en Bogotá, del Centenario de la Independencia en 1910, culminando el análisis con una interpretación sobre la historia del Himno Nacional, como emblema de nación moderna, visto en el marco de las complejidades políticas y sociales que se vivían en la época de su promulgación oficial en 1920.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las complejidades en algunos ceremoniales de Brasil, Bolivia, Colombia, México y Venezuela

Número de páginas 269

Autor:

  • Marcos González Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

46 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

El artista. El hombre de al lado. El ciudadano ilustre.

Libro El artista. El hombre de al lado. El ciudadano ilustre.

Andrés Duprat es la fuerza oculta detrás de las películas de Gastón Duprat y Mariano Cohn, sin duda una de las sociedades artísticas más explosivas del cine argentino. Juntos forman un dúo de tres, retobado y ambicioso. El artista, El hombre de al lado y El ciudadano ilustre son pruebas sonantes de un entendimiento mutuo que les ha dado a los espectadores de los últimos diez años la gracia de lo nuevo y lo profundo. Enemigos del lugar común y la estupidez (enemigos del bien, enemigos del mal), estos guiones se reservan para la literatura las voces de un puñado de personajes de los...

Estado y políticas públicas de educación en Colombia

Libro Estado y políticas públicas de educación en Colombia

En este libro se muestran resultados de investigaciones que se han ido madurando al interior del grupo, perspectivas que han sido ensayadas, presentadas a la comunidad académica y a la sociedad a través de artículos de investigación en revistas científicas, los cuales han recibido retroalimentación de lectores, investigadores y académicos en Colombia y en el mundo. Con esta publicación se da respuesta a inquietudes planteadas en las investigaciones, se hace énfasis en algunos conceptos, se amplían horizontes de análisis, referentes teóricos, fuentes bibliográficas para reunirlos...

Obra completa

Libro Obra completa

Reunimos en esta edición la más completa que se ha elaborado hasta la fecha, la totalidad de la obra en verso y prosa de José Asunción Silva, incluso algunos textos que se le atribuyen: la correspondencia en la que se presentan cartas desconocidas rescatadas por Ricardo Cano Gaviria y las traducciones en prosa que habían sido omitidas en repertorios anteriores. El análisis de la poética silviana es presentada en tres ensayos escritos por Juan Gustavo Cobo Borda, Eduardo Camacho Guizado y Alfredo Roggiano. Las prosas de Silva reciben también atención especial en dos ensayos escritos...

Cine sobre docencia y docentes

Libro Cine sobre docencia y docentes

Se dice que nuestra patria común es la infancia, y puede ser cierto, pero sobre lo que no cabe duda es de que ésta ha estado poblada por familia, amigos, televisión (hoy Internet) y… profesores, aunque sólo algunos se hayan elevado a la talla de maestros. La labor docente abarca la vida de todos y cada uno de nosotros, de todos, sin excepción. Desde que somos capaces de retener nuestros primeros recuerdos hasta que obtenemos un título que nos habilita para ejercer una tarea profesional, nuestros días vienen marcados por el horario que el Ministerio señala para los diversos grados en ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas