7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Europa: Restauración y revolución

Sinopsis del Libro

Libro Europa: Restauración y revolución

Los últimos vestigios del Antiguo Régimen, que inútilmente pretenderán defender las antiguas clases dirigentes, quedarán barridos del escenario europeo por el empuje de las nuevas fuerzas surgidas de la revolución industrial. Aún predominan los factores de la economía tradicional: la producción agrícola es superior a la industrial; los transportes continúan siendo lentos y caros, a pesar de la creciente extensión de los ferrocarriles; las oligarquías financieras no prodigan los créditos bancarios. Pero surge, pujante, apoyada en el soporte ideológico que le ofrece el liberalismo, una burguesía conformista que contemplará impávida la depauperación constante de las masas trabajadoras, excluidas de los derechos políticos. No faltarán economistas y reformadores que, reflexionando sobre las dificultades, crisis y reacciones que aquejan a Europa, propugnarán soluciones voluntaristas, espiritualistas y reformistas. Sus adversarios les llamarán "utópicos". En torno a 1848, Marx y Engels elaborarán el socialismo científico: las luchas de las masas trabajadoras adquirirán nueva dimensión, y el movimiento doctrinal antiburgués ganará fuerza en todos los países que se industrializan.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1815-1848

Número de páginas 256

Autor:

  • Droz, Jaques

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de Droz, Jaques

Jacques Droz (1929-2022) fue un destacado filósofo y escritor suizo, conocido por sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana, la moral y la religión. A lo largo de su vida, Droz se dedicó a explorar temas filosóficos que retaban la concepción tradicional del ser humano y su lugar en el mundo.

Nacido en Neuchâtel, Suiza, Droz inició su trayectoria académica en el ámbito de la filosofía en la Universidad de Ginebra. Su formación se vio influenciada por pensadores contemporáneos y clásicos, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única que combinaba una sólida base teórica con una mirada crítica hacia las creencias populares y los dogmas establecidos.

A lo largo de su carrera, Jacques Droz se destacó por su capacidad para abordar cuestiones complejas de una manera accesible. Su estilo de escritura, claro y conciso, capacidad para traducir conceptos abstractos en un lenguaje comprensible, lo convirtió en un autor muy apreciado tanto en círculos académicos como entre el público general. Entre sus obras más conocidas se encuentra "Ética y Moralidad", en la que examina las bases de la moral contemporánea y su relación con la ética tradicional.

Un aspecto significativo de la obra de Droz es su interés por el diálogo interreligioso. Creyente en la importancia de la comprensión mutua entre diferentes tradiciones religiosas, trabajó incansablemente para fomentar el respeto y la tolerancia en un mundo cada vez más polarizado. Su libro "Fe y razón" es un ejemplo de esta búsqueda, en el que argumenta que la fe no debe ser vista como una antítesis de la razón, sino como un complemento que enriquece la comprensión del ser humano en su totalidad.

Además de su labor como ensayista y filósofo, Droz también fue un académico comprometido. Durante décadas, ocupó una cátedra en la Universidad de Ginebra, donde se dedicó a la enseñanza y la investigación. Muchos de sus estudiantes lo describen como un maestro apasionado, capaz de inspirar a las nuevas generaciones a cuestionar y profundizar en los temas éticos y filosóficos más relevantes de su tiempo.

Jacques Droz también participó activamente en conferencias y foros internacionales, donde compartió sus ideas y contribuciones al campo de la filosofía y la ética. Era un ferviente defensor de la importancia del pensamiento crítico, abogando por una educación que empoderara a los individuos para formar sus propias opiniones y creencias basadas en el análisis y la reflexión.

A medida que su carrera avanzaba, Droz se convirtió en una figura influyente en el ámbito filosófico europeo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha inspirado a pensadores en todo el mundo. Sin embargo, siempre mantuvo un perfil bajo, prefiriendo que sus ideas hablaran por sí mismas en lugar de buscar la atención mediática.

La influencia de Droz se extiende más allá de sus publicaciones y enseñanzas. Su compromiso con la ética y la moralidad ha dejado un legado duradero, influenciando no solo a sus contemporáneos, sino también a futuras generaciones de filósofos y pensadores. Jacques Droz falleció en 2022, pero su legado sigue vivo en las discusiones sobre la moral, la ética y la filosofía contemporánea.

En resumen, Jacques Droz fue un filósofo y escritor que dejó una profunda huella en su campo, abogando siempre por un enfoque crítico y reflexivo sobre la humanidad y sus comportamientos. Su obra continúa inspirando a quienes buscan un entendimiento más profundo de la ética y la moralidad en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Historia

Mutua Montañesa, en su primer centenario (1905-2005)

Libro Mutua Montañesa, en su primer centenario (1905-2005)

De lectura interesante, por su contenido y calidad literaria, es ésta una reseña de lo sucedido en los cien años transcurridos desde la fundación de la empresa. En ella encontramos un estudio de la evolución de las Mutuas desde sus inicios, con referencias a sociedades de protección existentes con anterioridad a las mismas, una descripción de la situación del Santander de la época y de su evolución socioeconómica en los años siguientes.

El cinema amateur a Catalunya

Libro El cinema amateur a Catalunya

Recorregut històric pel cinema amateur a Catalunya. El llibre repassa els elemen ts imprescindibles per resseguir la història del cinema no professional al nostr e país: les principals entitats i associacions que hi ha hagut al darrere, el re ssò internacional, els actors i les actrius que l'han protagonitzat, els concurs os i mostres més rellevants, la censura, la crítica als mitjans, la relació amb la televisió o el patrimoni fílmic.

Tierra-Firme (Venezuela Y Colombia): Estudios Sobre Etnología E Historia

Libro Tierra-Firme (Venezuela Y Colombia): Estudios Sobre Etnología E Historia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Del olvido a la memoria

Libro Del olvido a la memoria

Homenaje al Cementerio de Reina- Monumento Nacional-, y en general a Cienfuegos, ciudad de un gran realce cultural y cuna natural o por adopción de ilustres hijos. Resulta singular a escala nacional; precisamente por la conformación de su patio principal, que es el único del país circunscrito por tres hileras de nichos verticales. Por esta necrópolis, sabemos de aquella forma antigua de enterramientos que refleja también el nivel artístico alcanzado por la entonces Villa Fernandina de Jagua en cuanto al trabajo en mármol, hierro fundido y pizarra. Las lápidas de estos nichos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas