7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Wall Street y el ascenso de Hitler

Sinopsis del Libro

Libro Wall Street y el ascenso de Hitler

La historia que usted estA por leer es verdadera, contrariamente a lo que pueda suponerse. Los nombres no han sido cambiados para proteger al culpable. Este libro puede tener el efecto de alterar su vida. DespuEs de leerlo, usted no volverA a ver los acontecimientos nacionales y mundiales del mismo modo. Desde principios de los 1920, han circulado al efecto informes no substanciados que no sOlo los industriales alemanes, sino tambiEn los financieros de Wall Street, posiblemente tuvieron algUn rol - un papel sustancial - en el ascenso de Hitler y el nazismo. Este libro presenta la evidencia previamente inEdita, un gran tracto de los archivos de los Tribunales Militares de Nuremberg, para apoyar esta hipOtesis. Sin embargo, no pueden encontrarse el pleno impacto y sugestividad de la evidencia de leer exclusivamente este volumen. Dos libros anteriores en esta serie, Wall Street y la RevoluciOn bolchevique y Wall Street y FDR, describieron los papeles de las mismas empresas, y a menudo los mismos individuos y sus socios directores, trabajando duro, manipulando y ayudando la revoluciOn bolchevique en Rusia en 1917, respaldando a Franklin D. Roosevelt para presidente en los Estados Unidos en 1933, asI como ayudando al ascenso de Hitler en la pre-guerra de Alemania. En resumen, este libro es parte de un estudio mAs extenso del ascenso del socialismo moderno y los socialistas corporativos. Este grupo polIticamente activo de Wall Street es mAs o menos el mismo cIrculo elitista generalmente conocido entre los conservadores como el ''Establecimiento Liberal'', por liberales (por ejemplo G. William Domhoff) como ''clase gobernante'', y por los teOricos de conspiraciOn Gary Allen y Dan Smoot como ''Personas enteradas''. Pero cualquier cosa que nosotros lo llamemos, este auto-perpetuado grupo elitista, es de aparente y fundamental significado en la determinaciOn de los asuntos mundiales, a un nivel detrAs, por lejos y anterior al de los polIticos elegidos. La influencia y trabajo de este mismo grupo en el ascenso de Hitler y Alemania Nazi son el tema de este libro. Esta casi es un Area de investigaciOn histOrica totalmente inexplorada por el mundo acadEmico. Es un campo de minas histOrico para el no advertido y el descuidado no consciente de las complejidades de los procedimientos de investigaciOn.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 260

Autor:

  • Antony Cyril Sutton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de Antony Cyril Sutton

Antony Cyril Sutton (1925-2002) fue un economista e historiador británico conocido por su investigación crítica sobre el papel de las élites en el desarrollo tecnológico y económico, y por sus opiniones sobre la relación entre las corporaciones y las políticas gubernamentales. Nacido en Londres, Sutton se trasladó a los Estados Unidos en 1950, donde completó su educación superior en la Universidad de California del Sur.

Sutton obtuvo su doctorado en 1962 y comenzó a enseñar en el Instituto de Tecnología de California. A lo largo de su carrera académica, se destacó por sus enfoques poco convencionales y su capacidad para cuestionar las narrativas históricas dominantes. Uno de sus trabajos más influyentes fue la serie de libros titulada Western Technology and Soviet Economic Development, en la que argumentaba que Occidente había contribuido inadvertidamente al crecimiento de la Unión Soviética a través de la transferencia de tecnología. Sutton sostenía que las corporaciones estadounidenses, a través de sus esfuerzos de expansión internacional, jugaron un papel crítico en el fortalecimiento de regímenes totalitarios a cambio de ganancias económicas.

Además de su trabajo sobre la tecnología y la economía, Sutton también exploró las conexiones entre las instituciones financieras, las élites globales y la política en su libro Wall Street and the Bolshevik Revolution. Este texto argumentó que los bancos e inversionistas estadounidenses tenían un interés financiero en la Revolución Bolchevique y que su apoyo fue crucial para el establecimiento del régimen soviético. A través de sus investigaciones, Sutton desmanteló muchas de las ideas tradicionales sobre la Guerra Fría, sugiriendo que el conflicto era más un espectáculo que una verdadera lucha ideológica.

En su obra, Sutton también abordó el auge del globalismo y la influencia de las élites financieras en las democracias occidentales. En su libro The United Nations: Blessed by the Devil, criticó el papel de las Naciones Unidas en la promoción de agendas globales que, según él, socavaban la soberanía nacional. Esta obra se sumó a su reputación como un pensador controvertido y no ortodoxo, que buscaba revelar verdades ocultas sobre el poder y la economía global.

Sutton continuó su trabajo de investigación y escritura hasta el final de su vida, produciendo un número significativo de libros y artículos que exploraban temas de política, economía y tecnología. Sus hallazgos han sido tanto aclamados como criticados, generando un debate considerable sobre la naturaleza del poder y la influencia en el siglo XX. A pesar de las controversias que rodean su trabajo, la influencia de Sutton sigue presente en el pensamiento contemporáneo sobre la economía política y el papel de las corporaciones en la sociedad.

En resumen, Antony Cyril Sutton es recordado por su enfoque crítico hacia la historia económica y política, cuestionando las narrativas establecidas y desafiando las creencias aceptadas sobre el poder y la influencia en el mundo moderno. Su legado como un pensador independiente continúa inspirando a investigadores y académicos que buscan comprender las complejas relaciones entre tecnología, economía y política global.

Más libros de la categoría Historia

Raíces históricas del municipio

Libro Raíces históricas del municipio

Los autores, destacan que los ayuntamientos son una de las principales instituciones sociales y políticas de México, formados constitucionalmente a principios del siglo XIX, conforme a las disposiciones de la Constitución de Cádiz, que rompían con el sistema de privilegios del antiguo régimen. En los municipios se fueron mezclando prácticas corporativas y principios de la doctrina político - filosófica liberal. Señalan que a partir del México independiente se inició la construcción de un nuevo gobierno nacional y local para impulsar al municipio como una institución necesaria...

Las rondas campesinas de Piura

Libro Las rondas campesinas de Piura

En este trabajo nos dedicaremos a analizar el proceso de formación y de extendimiento de las rondas campesinas en la sierra del departamento de Piura, una región recién descubierta por las ciencias sociales pero que tiene su propia historia. De la versión original — mucho más extensa — he dejado de lado el contexto histórico-social de la sociedad nacional, lo cual ha permitido el surgimiento de las rondas, como la controvertida discusión académica sobre el comportamiento sociopolítico de los campesinos en general. Lo que he mantenido es principalmente el aspecto etnográfico, por ...

Memorias de una época

Libro Memorias de una época

En los años sesenta y setenta en Colombia una generación de jóvenes expresó en las universidades ideales y sueños de revolución. Si bien la memoria social de esta época aún está por investigarse y escribirse, este libro es un primer esfuerzo académico por recopilar y analizar testimonios de estudiantes, docentes y personas que participaron o fueron testigos de las movilizaciones universitarias estudiantiles de aquellos años. Hoy estas expresiones juveniles con sus improntas de rebeldía, violencias y radicalismos de izquierda o de derecha son una página olvidada en el acontecer...

Breve historia del racismo

Libro Breve historia del racismo

El racismo es una creación de la cultura y del pensamiento humanos, una forma de conducta y por ello un fenómeno totalmente histórico, susceptible de cambiar y de adaptarse a situaciones concretas. Con independencia de las bases científicas a las que apela –muchas veces inventadas ad hoc–, CHRISTIAN GEULEN nos muestra que su tema fundamental es la lucha por la afirmación, valoración, pervivencia y supremacía de comunidades percibidas como «razas» que necesariamente se ven enfrentadas entre sí. Aunque ya en la Antigüedad y en época medieval hubo grupos excluidos de la sociedad, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas