7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Etimológicas

Sinopsis del Libro

Libro Etimológicas

Disfruté mucho su último poemario Etimológicas, en el cual ha agrupado sus versos en tres bloques: Patria, Matria y Tierra. Ha unos años, la gran Colombia pasó por un inédito proceso de consulta en las urnas donde debían votar por la paz y terminar las décadas de conflicto armado con miles de muertes y desplazamientos humanos. La mayoría votó en contra de la Paz y esa extraña voluntad popular partió en dos la sensibilidad de Luz Stella. Su dolor, extrañeza y reflexiones llenan el primer bloque. El segundo bloque lo forman los recuerdos de su infancia y madre. Pero no se crea que son versos tristes, lacrimosos o de nostalgias comunes. Su poética es potente, empodera a la niña que fue o las niñas que son, no se queda atada al pasado, más bien lo rompe. Rescata a su progenitora: Mi madre esta adherida a mí. / O más bien/ Yo sigo adherida a mi madre. / Mis actos la recrean/ porque le pertenecen, / en ella nacieron y yo los ejecuto. /Soy su prolongación. Y el tercer bloque lo averiguará el o la lectora cuando busque el libro. Dos veces leí su poemario porque en general toda su propuesta estética es deliciosamente profunda, con perspectiva universal. Ha hilvanado las palabras con un cuidado y precisión que las emociones están delicadamente matizadas con sus meditaciones y observaciones. Intuyo que la poeta escribe observada muy de cerca por la científica. Grego Pineda, Washington Hispanic La etimología de las palabras esconde historia y secretos que ayudan a estrechar los lazos que existen, o deberían existir, entre la persona y la lengua. Así visto, acercarse a la etimología de las palabras es como esgrimir una varita mágica para develar su evolución desde el origen, y tal vez hasta lograr descubrir su valor de uso en nuestros días. Esa es la magia de la poeta Luz Stella Mejía Mantilla, en este imprescindible poemario: Etimológicas. En él, la voz lírica hace un recorrido poético por palabras de carácter definitivo -social y políticamente hablando- como lo son patria o tierra -que constituyen la primera, Patria y la tercera, Tierra, parte del poemario-. En Patria, el hablante lírico confronta al lector con poemas magistrales como Esa paz que yo quiero, Democracia y Je suis Paris, never Haiti, y en Tierra, se destacan los poemas Ter-s: Secar, Subdesarrollo y Etiquetas.Entre la primera y tercera parte del poemario, pasamos en la segunda parte, por el neologismo 'Matria' -que ha sido ampliamente utilizado por comunidades de pueblos originarios como los aymaras, quechuas y mapuches y por escritoras feministas como Virginia Woolf-. En esta sección, los poemas Matria, Símil con sus poemas numerados del 1 al 7 sobre el tema de la violencia contra la mujer, a mi ver, resaltan -debo aclarar que nombro los poemas que en lo personal hicieron subir la emoción hasta el lacrimal y provocaron en mí el llanto-. Nombro sólo éstos, pero todo el poemario me parece unajoya imprescindible. ...Luz Stella Mejía Mantilla, rescata la máxima del gramático Melampo en sus comentarios a Dionisio de Tracia (Gramática. Comentarios antiguos. Madrid, Gredos 2002) quien definía etimología como la desmembración de las palabras mediante la cual se aclara la verdad. Luz Stella, poeta, empuñando la varita mágica de su hermosa poesía logra precisamente esto. Lapatria es pero no es. La matria es pero no es. La tierra es pero no es. Lo impedimos nosotros. Lo podemos salvar, rescatar, recuperar nosotros. Mientras tanto, queda la Poesía, quedan estos poemas como espacio salvador posible. Juana Iris Goergen, DePaul University, 2019.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 108

Autor:

  • Luz Stella Mejía Mantilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Sería interesante escribir una historia de la risa

Libro Sería interesante escribir una historia de la risa

Este es un libro de deshechos literarios que nunca fueron concebidos como un todo. Anotaciones pasajeras, brevísimas frases sin estructura dejadas tal cual. Largos textos, larguísimos, de escritura automática, terapéutica. Estructuras profundas de cambio personal escritas en papeles reciclados de listados de la compra. Bajo el miedo. La ansiedad. El tedio. Sintiendo que no se abarca la grandeza de la vida. Fragmentos reordenados en una maquinaria que funciona como un todo. Trozos de textos entre 1985 y 1995, rescatados en un trabajo de arqueología biográfica para recoger la historia de...

Controvertibles

Libro Controvertibles

Quan Barry embarks on discursive inquiry in Controvertibles. She lifts familiar cultural moments out of their usual settings and repositions them in front of new, disparate backdrops, endeavoring to understand the essence of modern experience. Doug Flutie's famous Hail Mary pass and Rutger Hauer's role in Blade Runner are contextualized within the Tibetan Book of the Dead, while an ultrasound reading acts as a meditation on the limits of critical theory. Samantha Smith, the Shroud of Turin, Igor Stravinsky, Bob Beamon's world-record-setting long jump, the largo from Handel's Xerxes, the...

Luz cae vertical

Libro Luz cae vertical

Antología bilingüe -mapuzungun y castellano- de una de las voces más delicadas de la poesía mapuche Con cuatro libros en treinta años, Leonel Lienlaf ha construido una obra poética admirable. Desde Se ha despertado el ave de mi corazón, su premiado primer libro, escrito a los 18 años, hasta el enigmático Epu Zuam, Lienlaf ha urdido un arte verbal que, con delicadas imágenes y evocaciones, proyecta algunos rasgos esenciales de la cultura mapuche, como la incidencia clave de los sueños en las decisiones vitales, las luchas históricas o el protagonismo shakesperiano del paisaje y la...

Mi Amor Por Ti

Libro Mi Amor Por Ti

“Mi amor por ti” es un género literario que expresa el sentimiento de su autor. He compilado en este volumen de mi obra es como decir lo que siento, lo que he vivido y lo que más anhelo de una forma rítmica y sonora. Como todo joven poético, yo creí alguna vez que el verso libre es más fácil que el verso regular, donde la rima juega un papel esencial, es la función poética del pensamiento.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas