7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Etimológicas

Sinopsis del Libro

Libro Etimológicas

Disfruté mucho su último poemario Etimológicas, en el cual ha agrupado sus versos en tres bloques: Patria, Matria y Tierra. Ha unos años, la gran Colombia pasó por un inédito proceso de consulta en las urnas donde debían votar por la paz y terminar las décadas de conflicto armado con miles de muertes y desplazamientos humanos. La mayoría votó en contra de la Paz y esa extraña voluntad popular partió en dos la sensibilidad de Luz Stella. Su dolor, extrañeza y reflexiones llenan el primer bloque. El segundo bloque lo forman los recuerdos de su infancia y madre. Pero no se crea que son versos tristes, lacrimosos o de nostalgias comunes. Su poética es potente, empodera a la niña que fue o las niñas que son, no se queda atada al pasado, más bien lo rompe. Rescata a su progenitora: Mi madre esta adherida a mí. / O más bien/ Yo sigo adherida a mi madre. / Mis actos la recrean/ porque le pertenecen, / en ella nacieron y yo los ejecuto. /Soy su prolongación. Y el tercer bloque lo averiguará el o la lectora cuando busque el libro. Dos veces leí su poemario porque en general toda su propuesta estética es deliciosamente profunda, con perspectiva universal. Ha hilvanado las palabras con un cuidado y precisión que las emociones están delicadamente matizadas con sus meditaciones y observaciones. Intuyo que la poeta escribe observada muy de cerca por la científica. Grego Pineda, Washington Hispanic La etimología de las palabras esconde historia y secretos que ayudan a estrechar los lazos que existen, o deberían existir, entre la persona y la lengua. Así visto, acercarse a la etimología de las palabras es como esgrimir una varita mágica para develar su evolución desde el origen, y tal vez hasta lograr descubrir su valor de uso en nuestros días. Esa es la magia de la poeta Luz Stella Mejía Mantilla, en este imprescindible poemario: Etimológicas. En él, la voz lírica hace un recorrido poético por palabras de carácter definitivo -social y políticamente hablando- como lo son patria o tierra -que constituyen la primera, Patria y la tercera, Tierra, parte del poemario-. En Patria, el hablante lírico confronta al lector con poemas magistrales como Esa paz que yo quiero, Democracia y Je suis Paris, never Haiti, y en Tierra, se destacan los poemas Ter-s: Secar, Subdesarrollo y Etiquetas.Entre la primera y tercera parte del poemario, pasamos en la segunda parte, por el neologismo 'Matria' -que ha sido ampliamente utilizado por comunidades de pueblos originarios como los aymaras, quechuas y mapuches y por escritoras feministas como Virginia Woolf-. En esta sección, los poemas Matria, Símil con sus poemas numerados del 1 al 7 sobre el tema de la violencia contra la mujer, a mi ver, resaltan -debo aclarar que nombro los poemas que en lo personal hicieron subir la emoción hasta el lacrimal y provocaron en mí el llanto-. Nombro sólo éstos, pero todo el poemario me parece unajoya imprescindible. ...Luz Stella Mejía Mantilla, rescata la máxima del gramático Melampo en sus comentarios a Dionisio de Tracia (Gramática. Comentarios antiguos. Madrid, Gredos 2002) quien definía etimología como la desmembración de las palabras mediante la cual se aclara la verdad. Luz Stella, poeta, empuñando la varita mágica de su hermosa poesía logra precisamente esto. Lapatria es pero no es. La matria es pero no es. La tierra es pero no es. Lo impedimos nosotros. Lo podemos salvar, rescatar, recuperar nosotros. Mientras tanto, queda la Poesía, quedan estos poemas como espacio salvador posible. Juana Iris Goergen, DePaul University, 2019.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 108

Autor:

  • Luz Stella Mejía Mantilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Yo, poeta

Libro Yo, poeta

Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del...

Memoria

Libro Memoria

En Memoria, el autor expone la visión interna de su experiencia vital junto al Mediterráneo en sus años de juventud. Inevitablemente, la forma poética empleada es la que actualmente utiliza. Sin embargo, ha tratado de mantener elementos propios de sus primeros libros, referidos a la época evocada

Primeras figuraciones

Libro Primeras figuraciones

Primeras fi guraciones es un estudio poético acerca de la descomposición. Las dos partes que lo componen giran en torno de fi guras centrales, sea el hundimiento de una embarcación o la deformación de un cuerpo. A manera de puntos de fuga, la creación poética parte de un punto que luego se propaga en diversas direcciones. Los cuerpos, vistos así, están sometidos al arte fi gurativo pero, de igual modo, a un proceso de óptica en el cual las fi guras se apartan cada vez más del foco, hasta que apenas son reconocibles. La creación poética es en esta obra un acto de transfi guración.

Llegamos tarde a todo

Libro Llegamos tarde a todo

¿Puede hablarse de la existencia de un sentir nacional? ¿Es posible pensar en un estado de ánimo que caracterice al mexicano en sus diferentes versiones? Es probable que con Llegamos tarde a todo Fernando Rivera Calderón haya logrado obtener la más precisa radiografía de la condición anímica nacional. Esa sensación que se resume en frases como "ya casi", "hoy no era" y, por supuesto, "ahi pa' la otra", ese sabor de boca que dejan en este país sucesos como el mundial, la entrega de los Óscares o las elecciones. En su escritura Rivera Calderón traza nuestro perfil poético; uno en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas