7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escuela de Humorismo

Sinopsis del Libro

Libro Escuela de Humorismo

"Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos" de Guillermo Díaz-Caneja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 229

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Díaz-caneja

Guillermo Díaz-Caneja, nacido en 1909 en la ciudad de Valladolid, España, fue un destacado escritor y poeta cuyas obras reflejan una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y un enfoque innovador en su estilo literario. Desde temprana edad, mostró una inclinación por la literatura, incluso en sus años de formación en el Instituto de Segunda Enseñanza de Valladolid.

A lo largo de su vida, Díaz-Caneja se volcó hacia la creación literaria, convirtiéndose en una figura prominente en el ámbito de la poesía y la narrativa en español. Influenciado por el modernismo y el vanguardismo, su obra se caracteriza por un uso particular de las imágenes poéticas y una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Una de sus primeras obras importantes fue “Los dos mundos”, publicada en 1934, la cual le valió el reconocimiento dentro de los círculos literarios de su época. Sin embargo, su gran éxito llegó más tarde con la publicación de “La lluvia”, una obra que explora temas de la existencia humana y la soledad. Su estilo, a menudo introspectivo, se centra en la búsqueda de la identidad y el significado de la vida, elementos que resonaron con muchos de sus contemporáneos.

  • Influencia en la Generación del 27: Díaz-Caneja mantuvo una relación notable con la Generación del 27, un grupo de poetas y escritores que buscaban romper con las tradiciones literarias del pasado. Su estilo, que mezcla lo lírico y lo narrativo, fue un baluarte en el desarrollo de nuevas voces dentro de la literatura española.
  • Temáticas recurrentes: A lo largo de su carrera, abordó temas como la naturaleza, el amor, la muerte y la búsqueda de la verdad. Su amor por la naturaleza se manifiesta en su obra, donde los paisajes se convierten en personajes que dialogan con los humanos.
  • Reconocimientos: Aunque no alcanzó el mismo nivel de fama que algunos de sus contemporáneos, su legado literario ha sido reconocido con varios premios y menciones a lo largo del tiempo. La calidad de su obra ha sido objeto de análisis en diversas antologías y estudios literarios.

Tras la guerra civil española, su obra se vio influenciada por los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo. Se trasladó a Madrid, donde continuó escribiendo y se involucró en el ámbito cultural de la ciudad. Su vida literaria estuvo marcada por la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, pero siempre manteniendo su esencia creativa.

En el ámbito personal, Díaz-Caneja fue conocido por su carácter reservado y su dedicación a la escritura. Se dice que pasaba largas horas en la naturaleza, observando y meditando, lo que le permitía encontrar la inspiración necesaria para su obra. Esta conexión con el mundo natural se traduce en su poesía, donde cada verso parece estar impregnado de la belleza y la tristeza de su entorno.

A lo largo de su vida, Díaz-Caneja publicó numerosas obras, incluyendo “El hombre y sus circunstancias” y “Cuentos de la tierra”, que consolidaron su lugar en la literatura española. Su enfoque único y su voz poética han influido a muchos escritores posteriores, dejando un legado que perdura hasta el día de hoy.

Guillermo Díaz-Caneja falleció en 1986, pero su obra continúa siendo un referente en la literatura contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana a través de la poesía y la narrativa le asegura un lugar especial en la historia literaria de España.

Otros libros de Guillermo Díaz-caneja

Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos

Libro Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos

"Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos" de Guillermo Díaz-Caneja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura...

Más libros de la categoría Ficción

El legado

Libro El legado

Después de tantos años yendo de un lugar a otro, empezaba a preguntarse si aquél sería su sitio… El teatro de la ópera de Indigo había sido un regalo que Alexandre Valois le había hecho a su esposa mucho tiempo antes de la Guerra Civil estadounidense. Marjo Savoy, presidenta del comité de la ópera, había tomado la firme decisión de que aquel histórico edificio no se vendiera jamás. Paul Clermont, el actual propietario, no tenía ningún interés en conservar el edificio que había heredado. Como periodista y fotógrafo, se pasaba la vida viajando de un sitio a otro y valoraba...

Besar al detective

Libro Besar al detective

Una vibrante novela que explora el entramado de traiciones, pactos y conspiraciones de una sociedad en la que el crimen organizado forma parte indisoluble de la realidad cotidiana. El maestro de la novela negra mexicana, Élmer Mendoza, regresa con un nuevo caso del Zurdo Mendieta Los pobres resultados de la investigación sobre el sangriento homicidio de un adivinador obligan al Zurdo Mendieta a echar mano de sus contactos dentro del oscuro mundo del narcotráfico. Pero, como todos los favores, ninguno es gratuito. Los pobres resultados de la investigación sobre el sangriento homicidio de...

Pandora (Nuevas Historias de Vampiros 1)

Libro Pandora (Nuevas Historias de Vampiros 1)

Anne Rice iniciaba con Pandora la serie «Nuevas Historias de Vampiros», integrada por la presente novela y por Vittorio el vampiro, recuperando así el universo y algunos de los personajes de sus míticas «Crónicas Vampíricas». En este primer volumen de las «Nuevas Historias de Vampiros», el vampiro novel David Talbot invita a Pandora, su igual, a rememorara sus casi dos mil años de existencia. «No han pasado veinte minutos desde que me dejaste aquí, en el café, desde que respondí "no" a tu petición; jamás escribiría para ti la historia de mi vida mortal, jamás te contaría...

El hombre que se enamoró de la Luna

Libro El hombre que se enamoró de la Luna

La novela más conocida de Tom Spanbauer. Un clásico contemporáneo sobre la sexualidad, la raza y el amor. El narrador de esta historia es Cobertizo, un chico que se gana la vida en un hotel de la pequeña localidad de Excellent, en Idaho. El negocio está regentado por la autoritaria Ida Richelieu, prostituta y alcaldesa del pueblo. Cuando Cobertizo es violado a punta de pistola por el hombre que esa misma noche asesina a su madre india, Ida se hace cargo de su crianza. Mientras indaga en su identidad perdida, el chico pasa a formar parte de una excéntrica familia de inadaptados y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas