7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Epistemología general o crítica del conocimiento

Sinopsis del Libro

Libro Epistemología general o crítica del conocimiento

El planteamiento del problema del conocimiento, que por ser específicamente filosófico es tan viejo como la mismo filosofía, no ha variado a lo largo de los siglos. Sin embargo, la aparición y el desarrollo de los sistemas científicos modernos -particularmente la física- han impuesto la obligación de reelaborar el concepto mismo de experiencia y, con ello, han tocado en su raíz al mismo concocimiento. Lo que Kant entiende por experiencia no es lo mismo que entendía Aristóteles; el neopositivismo moderno aún ha restringido más este concepto. La obra se abre con un resumen histórico en que se recuerdan las diversas tendencias opinantes sobre el tema para someter luego a revisión, en la primera parte, el escepticismo, el racionalismo y el idealismo. En la segunda parte, que el autor llama descriptiva, se nos da cuenta del sentido de las nociones del conocimiento, verdad, certeza, evidencia, error, etc., diferenciándolas bien de las de homónima terminología, pero de distinto sentido, usadas sobre todo por el idealismo kantiano. Finalmente, en la tercera, trata ya en concreto de los casos en que el espíritu se pone en contacto con lo que trasciende y se encuentra fuera de él. El análisis de la sensación, de la reflexión, de la abstracción, de la afirmación y de la inducción verifica esa realidad concreta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Roger Verneaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Naturaleza humana y naturaleza divina

Libro Naturaleza humana y naturaleza divina

Para justificar ciertas debilidades humanas se acostumbra a decir: "¡Es humano!" Y, en realidad, si reflexionamos, "ser humano" quiere decir sencillamente: "ser animal". ¿Cómo se puede, pues, definir a la naturaleza humana? El hombre es ese ser ambiguo que la evolución ha situado en las fronteras del mundo animal y del mundo divino. Su naturaleza es, pues, doble, y lo importante es tomar conciencia de esta ambivalencia para dominarla. Si en los textos sagrados está escrito: "Sois como dioses", es precisamente para recordar al hombre la presencia escondida dentro de sí, de una esencia...

El arte de callar

Libro El arte de callar

Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es tambien un ser capaz de B+producir silencioB; , y para recordarlo estan los tratados de retorica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero quien nos ensena el arte de guardar silencio?Paradojicamente, El arte de callar constituye otro capitulo del ars retorica, del cual ha sabido asimilar todos los fines practicos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una induccion mas sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a traves del silencio. Asi, el abate Dinouart nos inicia en los...

¿Humanos o posthumanos?

Libro ¿Humanos o posthumanos?

Are we prepared to accept a human species that s been technologically improved through a radical transformation of its natural conditions? Is the irreversible transition from human to post-human already taking place? The authors, advocating a distinctly 21st-century humanism, offer an open and critical introduction to this technological shift, to transhumanism, and to the incorporation of the human body into emerging technologies such as nano and biotechnology, artificial intelligence, and robotics."

Contra Prometeo

Libro Contra Prometeo

Este libro fue publicado en 1980, y es para algunos el más característicos de los míos. Vuelve a publicarse como estaba porque Prometeo permanece. El Prometeo de hoy, ciertamente, no es el ensalzado por Marx y ya derribado de sus estatuas ecuestres en los países excomunistas, sino el apocopado Proteo caprichoso y mutante del capitalismo que cambia de auto, de pareja, de convicción y de residencia sin comprometerse con nadie. En todo caso, sigue siendo el (permítasenos la licencia) Pro-me-teo, el hombre que intenta autoglorificarse aunque sea en un rapto de enajenación, mientras resulta ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas